6 ciudades baratas de Europa para viajar este otoño

Ciudades europear para visitar este otoño 2024

Europa tiene muchos destinos de viaje. Pequeño pero rico continente si estamos buscando historia, cultura y naturaleza.

Pero hay destinos más baratos que otros, y depende a veces de la temporada del año en la que uno va. Por eso, pensando en este momento… veamos 6 ciudades baratas de Europa para viajar este otoño.

Tbilisi

Tbilisi

Es la capital de Georgia y cobra mucha vida en octubre pues tiene lugar entonces el Festival Tbilisoba, evento que celebra su historia y su cultura relacionada con la tapicería.

El festival dura solo dos días y se remonta al siglo V: incluye desfiles de carrozas y gente vestida con ropa típica que deambula por las calles. Creo que es el mejor momento para experimentar de primera mano la cultura georgiana.

Y es que, además, se suman puestos callejeros de comida, música y bailes tradicionales. La organización tal y cómo tiene lugar hoy se remonta a 1979. Una genialidad que te va a dejar recuerdos increíbles y muchas fotografías preciosas.

Tbilisi

Pero amén del festival cultural lo cierto es que Tbilisi se vuelve un sitio hermoso en otoño. Su Jardín Botánico es un sitio relajante, muy bien ubicado junto a la Fortaleza Narikala. El precio de su entrada es bajo y por un poco más puedes coger el cablecarril y seguir explorando.

Recordemos que Georgia está sobre la costa del Mar Negro, entre Europa Oriental y Asia Occidental. Fue una república socialista y Tbilisi es su ciudad capital, situada a orillas del río Kurá.

Aprovecha y no dejes de conocer sus iglesias: Catedral de Sioni, Catedral de Sameba, la Basílica de Anchisjati, la hermosa plaza de la Libertad y sus museos.

Cracovia

CRacovia

La capital de Polonia nos está esperando este otoño. Siempre ha formado parte de las ciudades más baratas de Europa y para escaparse estos días es una opción genial.

Cracovia mezcla arte, cultura e historia y su distrito medieval es encantador. El otoño es un buen momento porque ha bajado el turismo y con poco dinero puedes experimentar una ciudad maravillosa: bajan los precios de los alojamientos, incluso de los económicos hostels, hay vuelos low cost de Ryanair o Wizz Air con precios competitivos…

Además, las propias características de Cracovia siguen vigentes. El transporte público es barato: puedes ir por todos lados pagando a veces menos de 1 euro, es decir, no tienes porqué tomar taxis. También los museos ofrecen entradas con descuentos y hay promociones.

Cracovia, ciudad barata para ir este otoño

La UNESCO ha declarado su casco histórico Patrimonio de la Humanidad, de hecho la ciudad es una de las más antiguas de Europa. Lo bueno es que a pie lo puedes recorrer y disfrutar. Hay caminatas guiadas gratuitas, solo con propinas, una manera económica y muy buena de conocer el lugar.

Por último, el clima en otoño es muy bueno. Es más cálido, con temperaturas promedio de entre 10 y 15 ºC, ni tan frío ni caluroso. Además, los colores del otoño están por todos lados. Una belleza.

Tartu

Tartu, capital de Estonia

La capital de Estonia es otra opción entre las ciudades baratas de Europa para viajar este otoño. Este año, 2024, es Capital de la Cultura Europea. Su programa, llamado El Arte de la supervivencia, se concentra en cómo el arte puede ayudar a moldear el futuro de Europa de manera sostenible y enfocado en la comunidad y sus lazos.

La idea del programa es atraer turismo a la ciudad y sus alrededores. Trata de tener un alcance internacional y se concentra en ofrecer a los visitantes un programa amplio y variado de actividades y eventos desde que se inaguró, allá en el mes de enero.

Tartu es una ciudad pequeña pero muy accesible. El aeropuerto está cerca y la conecta con otros destinos como Estocolmo o Tallin, así que las aerolíneas de bajo coste te traen hasta aquí. Su paisaje es bastante sofisticado y los últimos años se han sumado restaurantes, festivales y conciertos.

Tartu

Además, hay museos que nos cuentan su historia, bastante interesante y movida en el siglo XIX. No podemos dejar de nombrar a la Universidad de Tartu,  de 1632, de la cual han egresado varios premios Nobel.

Finalmente, moverse por Tartu es fácil. Puedes caminar o andar en bicicleta o usar la red de transporte público, tan buena que la mayor parte de la gente aquí no tiene ni usa coche.

A lo largo del año Tartu es sede de varios festivales: los Días del estudiante o el festival de la ciudad, por ejemplo. Pero también son lindos sus alrededores: en sus parques naturales a la redonda puedes caminar, escalar y mucho más a bajos precios.

Pristina

Pristina, capital de Kosovo

¿Qué te parece la capital de Kosovo? Este destino en los Balcanes, independiente relativamente hace poco, desde 2008, es la capital más joven de Europa.

La historia trágica que aconteció aquí en los años ’90 del siglo pasado, la Guerra de los Balcanes, posterior a la caída de la Unión Soviética, ha dejado su huella. La vas a conocer en las propias calles, pero de mejor manera en los museos y memoriales de guerra.

La ciudad de Pristina es bastante compacta y fácil de recorrer. En un par de días puedes recorrerla, sentarte en sus cafés y disfrutar de su cocina. La verdad es que es una ciudad pequeña, nueva en el mundo del turismo, pero por eso mismo, interessante. El aeropuerto trabaja con aerolíneas low cost, así que puedes llegar barato desde muchos destinos de Europa, y los alojamientos en su mayoría están por debajo de los 40 euros la noche.

Pristina

La comida aquí también es barata, a la par de diversa. Los platos clásicos, flija y tavë kosi, los encuentras muy baratos, menos de 10 euros, así que realmente no vas a gastar mucho. No dejes de visitar el Museo Naci0nal de Kosovo.

El transporte público funciona bien y es barato, y en los meses de otoño hay festivales de música y el clima es todavía agradable como para visitar sus paisajes a la redonda, las Montañas Rugova, por ejemplo.

La Valeta

La Valeta, Malta

Capital de Malta, es un tesoro este otoño. Fue establecida por los Caballeros de San Juan en 1566, después de un super sitio, y es undestino espectacular si te gusta la historia medieval.

Aquí podrás visitar el Palacio del Gran Maestre, antiguo hogar de los líderes de la orden, de mucha importancia cultural. Las vistas panoramicas desde los Jardines de Barraka son estupendas, con vistas al Mediterráneo, el puerto y las tres ciudades: Birgu, Cospicua y Senglea, todos lugares históricos que te abren las puertas a la historia de Malta sin el ruido de Valleta.

La ciudad es compacta, menos de un kilómetro cuadrado, pero contiene mas de 300 estructuras históricas. Su arquitectura es una maravilla de distintos estilos, testamento del pasado, con callejuelas, calles y forticifcaciones varias ya que Valleta fue pensada como una denfensa militar.

La Valeta

Aquí el inglés es, junto con el maltés, lengua oficial, así que esa es otra ventaja para los viajeros. ¿Qué puedes ver en Malta? Pues todo, desde sus calles y palacios, hasta su antigua universidad, el Museo Nacional de Malta, y si llegas a tiempo, el Festival Barroco Internacional.

Recuerda, desde 1980 La Valeta es Patrimonio de la Humanidad.

Sofía

Sofía

Ciudad en Bulgaria, es un destino encantador, con mucho charme. Sofía tiene carácter propio, impreso en su arquitectura con sus iglesias con domos con forma de cebollita, las mezquitas otomanas y hasta edificios de estilo gris y soviético.

Puedes encontrar alojamiento por menos de 25 euros, y eso sí es barato en Europa. También llegas desde muchos destinos en aerolíneas low cost, Wizz Air o Ryanair por menos de 50 euros. Y una vez aquí el metro es útil y económico.

¿Qué ver en Sofía? La Iglesia de San Jorge es del siglo IV y es el edificio mas antiguo de la ciudad. También está la Catedral de Alexander Nesky y el Palacio Nacional de la Cultura y el Museo Nacional de Historia. Todo por menos de 8 o 9 euros.

Sofía, Bulgaria

Y no podemos dejar de nombrar sus termas. Las termas de Sofía son muy populares y hay muchos sitios en los que puedes experimentarlas. En otoño, también sus alededores se vuelven atractivos: por ejemplo el Parque Borisova Gradina.

Camina por sus calles, come en sus restaurantes y cafeterías, pasea entre sus librerías y por sus coloridos mercados. La combinación de sitios históricos, manantiales naturales, actividades a buenso precios y la amabilidad de su gente hacen de Sofía un destinos genial este otoño.

¿Tenías estas ciudades de Europa como destinos baratos para este otoño 2024?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*