Sevilla, estos días especiales de Semana Santa, se convierte en una de las ciudades más visitadas de España, por el simple hecho de que tratan con mucho mimo y cuidado a cada una de sus tallas que procesionan por sus calles entre nazarenos, saetas e incienso.
Si tú eres una de esas personas que vas a visitar Sevilla estos días o muy próximamente, quizás te vaya bien conocer estas 7 cosas gratis que ver en Sevilla. Lo gratuito siempre funciona, y llama especialmente la atención de la gente, así que no te quedes atrás y disfrutar por la gorra de todos estos lugares.
Índice
Visita la Torre del Oro
La Torre del Oro es uno de los sitios más venerados y característicos de la ciudad de Sevilla… Se trata de una Torre Albarrana, de 36 metros de altura situada al margen izquierdo del Río Guadalquivir. Es normal y muy frecuente ver postales o fotografías de Sevilla con este bonito monumento de fondo. Así que si lo que quieres es verlo gratis sin coste alguno, habrás de pasarte por allí un lunes. Sí, como has leído, todos los lunes, visitar la Torre del Oro no tiene coste alguno.
Si subes a ella, desde arriba podrás contemplar una perspectiva diferente del río y la ciudad.
Si vas cualquier otro día, la entrada tiene un coste de 3 euros por persona, 1 euro para personas de la tercera edad y estudiantes acreditados.
Su horario de visitas es el siguiente:
- De lunes a viernes: 10:00 – 14:00 horas.
- Sábados y domingos: 11:00 – 14:00 horas.
- Cerrado el mes de agosto.
El Archivo de Indias
Situado en la Plaza del Triunfo, el Archivo de Indias, construido en 1785 bajo el reinado de Carlos III, es de entrada totalmente gratuita. Este enorme edificio custodia los fondos producidos por las instituciones que la Administración Española ha creado al igual que los territorios ultramarinos españoles. El archivo conserva unos 43.000 legados de las antiguas colonias españolas.
El horario de visita es el siguiente:
- De lunes a sábado: de 9:30 horas a 16:45 horas.
- Domingos y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h.
El Real Alcázar de Sevilla
Es uno de los palacios en uso mas antiguos del mundo. El Real Alcázar de Sevilla ha vivido distintas etapas en el tiempo, desde finales del siglo XI hasta hoy día. Desde sus muros ha contemplado la influencia de las distintas culturas que han ido estableciéndose en Sevilla hasta la actualidad.
Si quieres visitar gratis este enorme palacio, tienes varias opciones:
- Ser natural de Sevilla o vivir en la ciudad.
- Visitarlos los lunes por la tarde.
La Giralda
¡Otro de los edificios típicos de la capital andaluza! La Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María. Los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del siglo XII, en la época almohade, mientras que el tercio superior es un remate añadido ya en época cristiana para albergar las campanas.
Si visitas La Giralda los domingos su entrada es totalmente gratuita. Si lo haces cualquier otro día su coste es de 8 euros.
Su horario de visita es:
- Primavera – Verano: De lunes a sábado de 09:30 a 16:30 horas. Los domingos de 14:30 h. a 18:00 h.
- Otoño – Invierno: De lunes a sábado de 11:00 horas a 18:00 h. Los domingos es de 14:30 h a 19:00h.
Museo de Bellas Artes
Este edificio situado en la Plaza del Museo tiene su entrada gratuita para ciudadanos europeos. Aún así el coste de entrada no es caro, ya que sólo cuesta 1,5 euros.
Se trata del museo de arte más importante de Andalucía y el segundo más importante de España ya que cuenta con una gran colección de pinturas de grandes artistas nacionales.
Su construcción acabó en el año 1835 pero no fue inaugurado oficialmente hasta 1841. Es un museo de visita casi obligada si quieres conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.
Su horario es el siguiente:
- Lunes: cerrado
- De martes a sábado de 9:00 a 20:30 horas.
- Domingos y festivos: de 9:00 a 14:30 horas.
El Monasterio de la Cartuja
También conocido como El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C.A.A.C.). Se creó en el año 1990 con la intención de dotar a toda Andalucía de una institución apropiada para la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo.
Poco a poco se empezaron a adquirir obras de arte con la idea de ir dando los primeros pasos en la configuración de una colección permanente contemporánea.
Pabellón de Marruecos
El edificio fue cedido por el Reino de Marruecos para la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo, conservando el esplendor de antaño.
La visita es guiada y su duración es de una hora, totalmente gratuita, eso sí, tienes que reservar previamente para que la guía organice los grupos con un máximo de 30 personas.
No dejes de visitar estos inconfundibles lugares de la maravillosa ciudad de Sevilla. ¡Os fascinarán!
Un comentario, deja el tuyo
Por ejemplo, otro sitio gratuito que no se deben perder los viajeros en Sevilla es la Plaza de España. Edificio principal, de la Exposición de 1929, del arquitecto regionalista Aníbal González.
Saludos.