Es fácil encontrar donde alojarse en Oporto. No en balde, se trata de una de las ciudades más grandes de Portugal y cuenta con un área metropolitana de casi tres millones de habitantes. Además, a causa de su belleza, recibe cientos de miles de turistas cada año.
Por esta misma razón, su oferta de alojamientos es grande y variada. Pero es importante que la conozcas para que puedas elegir bien tu hospedaje. Y esto incluye saber cuáles son las mejores zonas de la ciudad para hacerlo, pero también conocer qué tipos de establecimientos puedes encontrarte y qué lugares son menos recomendables. De todo ello vamos a hablarte en este artículo sobre dónde alojarse en Oporto.
Tipos de establecimientos para alojarse en Oporto
Plaza de la Libertad en Baixa, una de las mejores zonas donde alojarse en Oporto
Como ocurre en otras grandes ciudades, Oporto tiene una buena oferta de hoteles, pero también de hostales e incluso de campings. En cuanto a los primeros, debes saber que la ciudad portuguesa tiene unos precios relativamente económicos. Y esto se traslada a sus hoteles. Por tanto, no es difícil encontrar uno de tipo medio a un coste bastante bueno.
Los hoteles con más solera se encuentran en el centro de la ciudad, pero también los hay a las afueras. No obstante, te aconsejamos que escojas los primeros porque, así, te evitarás gastos de transporte a la hora de visitar los principales monumentos que están, justamente, en el casco histórico. Más adelante incidiremos en ello.
Por otra parte, si quieres gastar menos dinero, también te ofrece Oporto un buen catálogo de hostales y pensiones. Los tienes en el centro, pero son aún más económicos si los buscas en barrios no tan históricos, pero igualmente bien comunicados con él mediante metro. Por ejemplo, los de la zona de Lapa o la de Boavista. En estos puedes encontrar una habitación doble por unos treinta euros.
Otra posibilidad que te puede interesar son los llamados hostels. Como sabrás, se trata de establecimientos algo más económicos que los anteriores debido a que muchos de sus servicios son compartidos. Por ejemplo, duermen más personas en cada habitación y disponen de cocina comunitaria. También puedes optar por ellos a la hora de elegir dónde alojarse en Oporto. Además, son perfectos para conocer a otras personas y compartir experiencias.
También puedes escoger un apartamento. Puedes contratarlo completo o por habitaciones en función de tus necesidades. Con esta posibilidad, tendrás más independencia que en un hotel, ya que no estarás sujeto a horarios. Además, los hay muy buenos en la ciudad portuguesa. De hecho, muchos de ellos se encuentran en edificios históricos del centro, aunque han sido convenientemente reformados.
Por último, tienes la opción de alojarte en un camping. Sin embargo, hay un inconveniente: la distancia al casco histórico, pues se encuentran a las afueras. Los más importantes de Oporto son tres. El de Canidelo se encuentra en Vila Nova de Gaia, muy cerca de la playa y a unos diez minutos de la ciudad. Permanece abierto entre abril y noviembre y dispone de piscina. Muy cerca está el de Magdalena, que también dispone de piscina y parque infantil.
Finalmente, el de Angeiras está en Matosinhos y se halla a medio camino entre las playas y el centro de la ciudad. En cualquier caso, los campings son una magnífica opción si prefieres el contacto con la naturaleza y tienes un presupuesto reducido para tu viaje.
Las mejores zonas para hospedarse en la ciudad portuguesa
Una calle del casco viejo de Oporto
Como has visto, las distintas posibilidades de alojamiento que te ofrece la ciudad portuguesa no difieren mucho de las que puedes encontrar en otras grandes urbes del planeta. Pero es más importante que sepas cuáles son las mejores zonas para hospedarte atendiendo a su proximidad a las principales atracciones turísticas y a su seguridad e infraestructuras. A continuación, te las mostramos.
El centro o Baixa
Edificio de la Bolsa de Oporto en Baixa
Baixa es el nombre que reciben las calles en torno a la Avenida de los Aliados y lugares limítrofes. Por tanto, se trata del casco histórico de Oporto, con la Plaza de la Libertad con epicentro. En esta zona, tienes el famoso edificio de la Cámara de Comercio, así como el Palacio de la Bolsa y la espectacular catedral o Sé, que engloba varios estilos, desde el primitivo románico hasta el barroco.
Además, en el centro tienes magníficos hoteles a precios relativamente asequibles. La noche puede estar en torno a los sesenta euros. Pero, sobre todo, dispone de una amplia oferta gastronómica, con muchos bares y restaurantes llenos de encanto. Asimismo, al norte tienes la zona de Bolhao, que dispone de un gran mercado y está siempre muy animada.
Ribeira, igualmente céntrica
El barrio de Ribeira, otra excelente zona donde alojarse en Oporto
También es una magnífica opción respecto a alojarse en Oporto elegir este barrio que algunos incluyen en el centro. Pero no lo es exactamente, sino más bien la zona portuaria de aquel, a orillas del Duero. Seguro que, si no lo conoces, habrás visto fotografías, porque sus casas de galerías y alegres colores son muy famosas. De hecho, este barrio, al igual que el casco histórico, es Patrimonio de la Humanidad.
También debes saber que es una zona algo más cara que la anterior. Una noche puede rondar los cien euros, aproximadamente. Pero también está muy próxima a los principales monumentos e, igualmente, te ofrece muchos bares, restaurantes y animación. Incluso puedes aprovechar para dar un paseo en barca por el río.
Boavista, una opción más económica
Casa de Música en el barrio de Boavista
Ya te hemos mencionado el barrio de Boavista como ejemplo de zona no tan céntrica, pero bien comunicada y, sobre todo, barata. Además, debes tener en cuenta que Oporto no presenta grandes distancias. De hecho, si te alojas en este barrio, tardarás unos veinte minutos andando hasta el centro. Y tienes una buena línea de metro que une ambas zonas.
En general, Boavista es la zona de la ciudad que se configura en torno a la plaza Mouzinho de Albuquerque. Precisamente en ella tienes un amplio centro comercial; el monumento a los Héroes de la Guerra Peninsular (nombre que los portugueses dan al enfrentamiento contra Napoleón) y la singular Casa de la Música, un moderno edificio debido al arquitecto holandés Rem Koolhaas.
Pero, volviendo a dónde alojarse en Oporto, te diremos que Boavista también tiene una buena oferta hotelera y de restauración, así como que la primera cuenta con precios que rondan los sesenta euros por noche.
Vila Nova de Gaia
Panorámica de Vila Nova de Gaia
Aunque formalmente se la considera una ciudad distinta, tan solo la separa de Oporto el río Duero, pues se encuentra justo en la otra orilla. Curiosamente, con más de trescientos mil habitantes, ha superado a su urbe matriz. Sin embargo, hasta hace unas décadas, era la zona de las bodegas del famoso vino de Oporto. De hecho, todavía quedan muchas que te ofrecen visitas guiadas.
Pero, en cuanto a los alojamientos, Gaia cuenta con algunos de los hoteles más modernos de la ciudad y que tienen precios más asequibles. En ella puede costarte una noche en torno a cincuenta euros. Asimismo, te ofrece todos los servicios, desde restaurantes hasta centros comerciales pasando por oficinas bancarias. Y, lo que te interesará más, está bien comunicada con el centro de Oporto.
Las zonas menos recomendadas para alojarse en Oporto
Calle de los Clérigos en el centro histórico de Oporto
La ciudad portuguesa no es peligrosa, al menos no más que cualquier otra gran urbe europea. Sin embargo, hay lugares que cambian por la noche y, por tanto, conviene evitarlos a esas horas. Por ejemplo, las zonas de la catedral y de la estación de Sao Bento son poco recomendables en la madrugada. No queremos decirte que evites sus bares y casas de fado, sino que, en caso de que sean altas horas de la noche, tengas cuidado. Por otra parte, si quieres dormir bien, no te alojes en la parte de la calle Cándido dos Reis y Galería de París. Porque son zonas con gran animación nocturna. Por el contrario, si buscas salir a divertirte y no te importa el sueño, es la mejor opción para que te hospedes.
En general, las guías de viaje recomiendan el citado barrio de Ribeira como uno de los mejores sitios para alojarse en Oporto. Sin discutirlo, porque, en efecto, es un lugar excelente, debemos hacerte algunas precisiones aclaratorias. En primer lugar, es demasiado turística y, por tanto, muy concurrida y ruidosa de noche. Además, por el mismo motivo, sus restaurantes son bastante caros. En consecuencia, nuestra recomendación es que te alojes en otro barrio, aunque, por supuesto, visites este, que es uno de los más bonitos de la ciudad portuguesa.
Finalmente, te queremos dar otros dos consejos para tu visita a Oporto. Si viajas en coche, busca un hotel que tenga garaje, sobre todo si es céntrico. No es fácil aparcar en esta zona y no vas a necesitar tu vehículo para moverte por la ciudad. Por eso, estará mejor en un parking y los de los hoteles son más económicos que los públicos. Asimismo, nos permitimos recomendarte que reserves tu hotel sin desayuno. Por toda la ciudad tienes cafeterías que te lo ofrecen barato y con todos los dulces típicos como pasteles de nata o bolos de arroz.
En conclusión, hemos tratado de explicarte todo lo que hay que saber para alojarse en Oporto. Tan solo nos queda recomendarte que visites esta preciosa e histórica ciudad de Portugal. Y, si lo haces, también te aconsejamos que te acerques a otras bonitas localidades como Guimaraes, que está a unos cincuenta kilómetros, o Viana do Castelo, a unos ochenta. Anímate a disfrutar del país vecino.