Las aplicaciones para usar el Metro de Madrid nos permiten disfrutar de este medio de transporte cómodamente y con la máxima eficiencia. Gracias a ellas, podemos planificar nuestras rutas, obtener billetes y otras utilidades.
Debes tener en cuenta que moverte por la capital de España no siempre es fácil. Es una ciudad muy grande y sufre problemas de tráfico. Además, recibe muchos visitantes cada día que desean conocer todos sus maravillosos monumentos. Por todo ello, cualquier herramienta que te ayude a moverte por ella te será de utilidad. Para que puedas aprovecharlas, vamos a mostrarte algunas de las mejores aplicaciones para usar el Metro de Madrid.
Citymapper
Una de las estaciones del Metro de Madrid
Aunque no está diseñada específicamente para Madrid, te resultará muy útil para moverte por esta ciudad. De hecho, comenzó en Londres para luego incluir Nueva York y otras casi cien grandes urbes más del planeta. En su caso, se trata de lo que se denomina una aplicación de web mapping.
En otras palabras, te proporciona cartografía en la web, es decir, los datos geoespaciales que necesitas para moverte por una ciudad. Con ella puedes visualizar distintos mapas del transporte urbano, incluido el Metro, pero también el autobús e incluso el ferrocarril. Al entrar en la aplicación, tendrás que elegir Madrid y luego el medio sobre el que quieres informarte, en este caso, el propio Metro.
Verás sus líneas y estaciones con datos sobre las que son más utilizadas. Además, te ofrece información en tiempo real de posibles incidentes que pueden retrasar el servicio. Con todo ello, podrás planificar tus rutas de manera óptima.
La oficial, una de las mejores aplicaciones para usar el Metro de Madrid
Interior de un vagón del Metro de Madrid
La app oficial de la empresa es una de las mejores aplicaciones para usar el Metro de Madrid. No en balde, la crearon los propios responsables de este transporte para mejorar el servicio y la experiencia de los viajeros. Como la anterior, está disponible tanto para Android como para iOS y puedes usarla en varios idiomas.
Con esta aplicación, tendrás acceso al plano de la red de Metro e incluso a mapas turísticos. Pero también te brinda la posibilidad de encontrar la estación más cercana a tu ubicación y de saber el tiempo que tendrás que esperar por el siguiente convoy. Asimismo, podrás diseñar el recorrido más eficiente para llegar a tu destino y obtener información acerca de los billetes, los bonos de transporte o las tarifas.
Incluso verás los servicios que te ofrece cada estación y podrás guardar tus favoritas. En definitiva, se trata de una completa aplicación que, al estar diseñada específicamente para el Metro de Madrid, te resultará muy útil.
Transit
Túnel del Metro de Madrid con dos convoyes cruzándose
Con esta aplicación para usar el metro de Madrid volvemos a las de tipo general. De hecho, está disponible para casi doscientas ciudades del mundo. Además, como sucede con la Wikipedia y otras herramientas de Internet, son los propios usuarios quienes le suministran información, es decir, funciona mediante crowdsourcing.
Son ellos quienes suben a la aplicación mapas y rutas de los servicios públicos de transporte, incluido el Metro. En cierto sentido, podemos decir que se trata de una competidora de Citymapper porque es parecida. También es compatible con Android e iOS y, en el caso de Madrid, te brinda toda la información que necesitas acerca del suburbano y las líneas de autobús.
Además de cartografiar las rutas, te proporciona información acerca de horarios de los transportes públicos y de las estaciones más cercanas a tu posición. Igualmente, te avisa de posibles incidencias en los viajes y te permite diseñar el recorrido que te resulte más rápido y cómodo. Incluso puedes encontrar en esta aplicación puntos de recogida de bicicletas compartidas para moverte por Madrid.
Moovit, una de las aplicaciones para usar el Metro de Madrid más populares
Acceso a la estación de Colón en Madrid
En efecto, Moovit es una de las aplicaciones de transporte más conocidas y utilizadas. Para que te hagas una idea de esto, te diremos que ofrece información de más de tres mil ciudades de casi cien países del mundo, entre ellas, las más grandes y frecuentadas por el turismo. Por ejemplo, Barcelona, París, Buenos Aires, Los Ángeles o Río de Janeiro.
Creada en Israel en el año 2012 con el nombre de Tranzmate, ahora pertenece a Intel. Tiene numerosas opciones, pero, sobre todo, es útil para saber los horarios de trenes, autobuses y servicios de Metro. Es gratuita y funciona tanto para Android como para iOS y web.
No obstante, también te ofrece información válida sobre las rutas para que puedas crear tus trayectos de la forma más eficiente. Además de mostrarte los horarios de los transportes, te proporciona mapas de estaciones y alertas de nuevos servicios e incidencias en los viajes. En definitiva, Moovit es una de las mejores aplicaciones para usar el Metro de Madrid y de otras muchas ciudades.
Transporte Madrid
Convoy de Metro parado en una estación
Es otra aplicación disponible para iOS y Android que podrás usar desde tu móvil. En este caso, se trata de una app idónea para encontrar información sobre el autobús urbano ofrecida por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
No obstante, también te brinda todo lo que necesitas saber acerca del servicio de suburbano y de ferrocarril de cercanías. Asimismo, puedes gestionar a través de ella lo relativo a tu tarjeta de transportes. También verás el estado de las líneas en tiempo real, el mapa de todas las estaciones y paradas e incluso podrás guardar tus rutas favoritas para tenerlas a un solo clic.
Mapa del Metro de Madrid
Un mapa de las líneas del Metro de Madrid
En este caso, más que de una aplicación, te hablamos de los distintos mapas de las líneas que tienes en la web Metromadrid, página oficial de este medio de transporte en la capital. Te será muy útil para organizar tu ruta, tanto en lo que respecta a estaciones como a transbordos, si necesitases hacerlos.
Asimismo, tienes varias posibilidades. Además, del clásico plano cartográfico de los trayectos, tienes otros del Metrosur y del Metro Ligero Oeste. Incluso te ofrece otro mapa más esquemático y uno de tipo turístico en el que, además, de las líneas, tienes los principales monumentos cercanos a ellas.
Smart Bus Madrid Metro Tren
Autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid
Esta otra aplicación es más completa que la anterior, si lo que quieres es saber cómo moverte por Madrid. Porque te ofrece toda la información relativa al metropolitano, pero también la de RENFE cercanías y la de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
En cuanto a estos medios, hallarás las paradas más cercanas a tu ubicación, las diferentes líneas, los horarios y cuáles llegan más cerca de un punto, por ejemplo, un monumento. Además, tienes la posibilidad de guardar tus paradas favoritas y otras utilidades.
Incluso, como valor añadido, te ofrece un plano de las gasolineras con los precios de cada una. De esta forma, podrás elegir para repostar la que sea más barata cerca de ti y ahorrar en tu depósito. Asimismo, esta aplicación está actualizándose de forma permanente, por lo que encontrarás en ella los cambios más recientes y las nuevas líneas de transporte. Para que te hagas una idea, la última vez que se renovó fue el uno de mayo de 2024. La encontrarás en Google Play disponible para Android en su versión 8 y posteriores.
Pero no terminan ahí las ventajas de esta aplicación. También puedes acceder en ella a las predicciones meteorológicas para saber el tiempo que hará. De este modo, evitarás pasar frío, calor o mojarte, si llueve en tus visitas por la ciudad.
Más aún, si quieres viajar a otra localidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, también podrás saber cómo está el clima en ella. Te brinda datos de más de cincuenta villas y pueblos de su territorio. Todo esto nos hace recomendarte esta app como una de las mejores aplicaciones para usar el Metro de Madrid.
Metro de Madrid Offline & Live
Vestíbulo de una estación con los tornos de acceso
También esta aplicación te resultará muy útil en tus viajes por Madrid. Para que te hagas una idea, te diremos que lleva más de un millón de descargas. Además, como deducirás por su nombre, funciona sin conexión a Internet. Asimismo, con ella podrás organizar tus rutas, ver las estaciones de partida, recorrer los mapas de las líneas y otras ventajas. Igualmente, te ofrece la opción de guardar tus rutas favoritas para recuperarlas cuando quieras repetir esos mismos viajes.
Por otra parte, como curiosidad, te explicaremos otra opción de esta app. Se trata de lo que podríamos llamar «casa y trabajo». Consiste en que grabas la dirección de tu vivienda y la de tu trabajo y, mediante un botón de acceso rápido, te ofrece las mejores líneas con el estimado de tránsito y los retrasos que puedan estar dándose en tiempo real.
Finalmente, su funcionamiento es muy rápido y, lo que es más importante, está disponible en más de treinta idiomas. Entre ellos, por supuesto, los más hablados como el español, el francés o el inglés. Pero también otras como el turco, el indio o el vietnamita.
En conclusión, te hemos mostrado las principales aplicaciones para usar el Metro de Madrid. Con ellas, podrás moverte por la ciudad en este medio de transporte con toda comodidad y rapidez e incluso te serán útiles para otros como el ferrocarril o el autobús urbano. Anímate a utilizarlas.