Calcuta, una ciudad para descubrir

Calcuta, la ciudad para descubrir

Calcuta es una ciudad para descubrir. Es una de las ciudades más populares y conocidas de India, y sin dudas no puede faltar en tu viaje a este enorme, interesante y atractivo país. ¿Te animas?

En nuestro artículo de hoy conoceremos sus atractivos principales y te daremos toda la información que necesitas para conocerla y enamorarte de ella.

Calcuta

Calcuta, India

Es la ciudad más grande y la capital del estado bengalí y descansa sobre la orilla este del río Ganga, tributario del Ganges, en la frontera con Bangadlesh. Se trata de la séptima ciudad más populosa del país, con alrededor de cuatro millones y medio de habitantes.

Se considera que Calcuta es la capital cultural de India y desde siempre ha tenido brillo e importancia propios en esta parte del país. La region ha estado habitada desde hace miles de año, pero fueron los ingleses quienes la pusieron en el mapa occidental con la llegada de la Compañía de las Indias Orientales, en 1690. Se considera que Job Charnock fue el fundador de la ciudad, off the record.

La ciudad tiene un clima tropical húmedo y seco, con temporadas de ciclones. La temperatura promedio anual es de unos 27ºC, pero los veranos son calurosos y muy húmedos, con más de 30ºC o 40ºC. Si puedes evitar llegar en mayo, mucho mejor. Enero es el mes fresco, con temperaturas de entre 12 y 23ºC. Ojo que entre abril y junio es temporada de lluvias fuertes.

Qué ver en Calcuta

Edificio de los Escritores, en calcuta

Creo que siendo una ciudad con tanta historia hay que comenzar por eso y remitirnos al pasado colonial en primera instancia. La ciudad fue fundada en 1698 y fue la capital de la India británica hasta 1911, momento en que pasó a ser Delhi. En 2001 pasó a llamarse oficialmente Kolkata y una de sus construcciones icónicas en el Puente Howrath.

El paso colonial de Calcuta se ve en su arquitectura. Por ejemplo, el Raj Bhavan, el Edificio de los Escritores, o el Memorial Victoria. Ambos son dos construcciones que encabezan nuestra lista de qué ver en Calcuta, ciudad para descubrir.

Edificio de los Escritores

El Raj Bhavan es un sitio de 150 metros de largo construido en un estilo greco romano, con 13 bloques originales y seis más que se sumaron tras la independencia del país. Hay muchas estatuas griegas, de dioses griegos, y hasta una escultura de Minera, que es una diosa romana. El edificio está ubicado en la zona BBD Bagh, una de las más activas de la ciudad.

La leyenda dice que esta zona de Calcuta tiene muchos fantasmas. Es que en tiempos de la ocupación británica aquí tuvo lugar un tiroteo que acabó con la vida del teniente coronel NS Simpson, por entonces inspector general de prisiones, famoso por su brutalidad. Fue aquí dónde tres revolucionarios disfrazados de europeos lo mataron.

Victoria Memorial Hall, en Calcuta

El Memorial Victoria es una estructura enorme de la época británica, construída en mármol, en un estilo revival indio, mezclando elementos británicos y Mughal, venecianos, islámicos, egipcios y demás. Obvio, está dedicado a la Reina Victoria de Inglaterra y se construyó entre 1906 y 1921 por el entonces Príncipe de Gales, a la postre el Rey Jorge V.

Hoy el sitio es un museo con 25 galerías que exhiben pinturas, manuscritos y demás memorabilia como armas, esculturas, mapas, monedas, estampillas y textiles. Hay además una estatua de bronce, el Ángel de la Victoria, bajo el domo central del edificio que, hay que decirlo, se construyó con el apoyo económico de los estados indios y personas individuales que querían algún favor de los británicos.

Victoria memorial

A su alrededor hay enormes jardines, a orillas del río Hooghly también, y cerca puedes encontrar la calle Chowringhee o la Jawaharlal. Hoy el Memorial Victoria está mantenido por el Ministerio de Cultura. Es interesante que puedes pasear en un coche tirado por caballo por el frente del edificio, sintiendote un poco en la era colonial. Tal vez por allí también te topes con otro sitio interesante de Calcuta: el Teatro Star.

Teatro Star

El Teatro Star es el corazón cultural de la ciudad con diez obras al mes, especialmente entre enero y diciembre. El interior ha sido modernizado pero la fachada es la misma de siempre. El edificio está cerca del cruce entre la calle Grey o la Aurobindo Saranee, y la Cornwallis o Bidhan Saranee. Fue construído en 1883 sobre la calle Beadon y se estatizó en 2012.

Seguro habrás oído nombrar o leído sobre la Madre Teres de Calcuta. Tal vez incluso tienes más de 40 años y la viste alguna vez en televisión siendo pequeño. La religiosa pasó aquí 45 años, tratando a los pobres y enfermos, por lo cual ganó el Prremio Nobel de la Paz en 1979. De hecho, su tumba está aquí, en la llamada Mother House, los cuarteles generales de las Misioneras de la Caridad, la orden que ella misma fundó.

Casa Madre Teresa de Calcuta

El Templo de Khali también es un lugar para conocer ya que se trata de uno de los sitios de adoración más importances de la ciudad. Khali es una diosa hindú y su templo es un must turístico. El sitio es famoso por sus pinturas, muy antiguas, además de por los sacrificios de cabras que se realizan en su honor.

Sovabazar Rajbari es una de las casas reales más antiguas de Calcuta. Fue construida por un prominente aristócrata local y hoy en día se celebra aquí el Durga Puja, entre octubre y noviembre. Tiene un hermoso y gran patio central con columbas adornadas con arcos, alguna vez lugar donde tenían lugar funciones especiales y celebraciones reales. Las alas tienen dos pisos de cada lado y todo se remonta al siglo XVIII, con estilo hindú, moro y colonial.

Templo de Kali, en Calcuta

Sobre el río Hooghly pende un puente, el puente de cables más largo del país, con sus poco más de 457 metros de largo y un deck de 35 metros. El puente tiene seis carriles y por día pueden cruzarlo 85 mil coches. La verdad es que se tiene desde aquí una bonita vista de la ciudad, especialemnte en el atardecer.

La Catedral de San Pablo es un lugar cristiano que puedes conocer, sede de la diócesis de Calcuta. Fue constuída en 1847 y fue el corazón de los anglicanos ingleses por mucho tiempo. Otro sitio iconocio de la ciudad son los Jardines Eden, para fanáticos de cricket, el deporte nacional. Con juego o sin juego se puede visitar todos los días, menos los domingos.

Catedral de San Pablo, en Calcuta

Finalmente, puedes caminar por las calles de Calcuta con la ayuda de un guía local. Seguro te llevará a pasear por la Calle de los Libreros o a pasear en un viejo tranvía o de compras, para conseguir buenos recuerdos de artesanías locales o textiles. Como sea que decidas visitar Calcuta, la ciudad para descubrir, seguro quedarás encantado.

Es cierto que India no es para cualquiera así que si logras superar el shock inicial seguro vas a pasarla bien.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*