Son numerosas las ciudades para viajar con perros que puedes visitar tanto en España como fuera de nuestro país. Se las conoce, popularmente, como localidades pet friendly y ofrecen un entorno agradable para tu mascota.
En este sentido, no solo permiten que viaje en transporte público, sino que también poseen lugares para alojarte con ella. Además, estas ciudades disponen de restaurantes que admiten mascotas y de amplias zonas verdes para que jueguen. Incluso algunas organizan actividades para los canes. Pero, principalmente, todas se caracterizan por ser acogedoras para ellos. A continuación, vamos a mostrarte nuestra propuesta de ciudades para viajar con perros.
Ámsterdam
Vista de la ciudad de Ámsterdam
La capital de Países Bajos es una de las mejor adaptadas al mundo canino. Te ofrece muchos espacios abiertos para que tu mascota juegue y disfrute sin limitaciones. Entre ellos, el Vondelpark, que es el más grande de la ciudad y donde, además, se organizan conciertos y obras de teatro.
También el Oosterpark, con sus lagos y arroyos, y el Flevopark, con su gran piscina. Precisamente, en esta última se permite el baño a las mascotas, por lo que podrás refrescarte con tu perro. Igualmente, son muchos los hoteles y restaurantes que admiten perros en Ámsterdam.
El Rijksmuseum de Ámsterdam
Por otra parte, en la capital neerlandesa tienes que visitar lugares tan famosos como el Hortus Botanicus, que es uno de los más antiguos del mundo, pues se creó en el siglo XVII. Asimismo, debes ver la Casa de Ana Frank; la Oude Kerk o Iglesia Vieja, que data de 1306, y el Begijnhof, conjunto de edificaciones y templos donde se alojaban las beguinas, una suerte de monjas laicas.
Pero, sobre todo, en Ámsterdam tienes que viajar en barco por sus canales y descubrir sus impresionantes museos. Entre estos últimos, el Rijksmuseum, con su impresionante colección de pinturas del Siglo de Oro holandés; el Stedelijk, dedicado al arte moderno; el Van Gogh o el Rembrandt, centrados en estos grandes pintores. Finalmente, no dejes de ver otros espacios icónicos de la ciudad como, por ejemplo, la plaza Dam, dominada por el Palacio Real; los mercados de las Flores y de Albert Cuyp o los famosos cafés.
Zúrich
Zúrich, una de las ciudades para viajar con perros más bonitas
Viajamos ahora a Suiza para hablarte de otra de las ciudades para viajar con perros en Europa. Zúrich cuenta con maravillosas zonas verdes para que hagas ejercicio con tu mascota. Te recomendamos las riberas del río Limago, que te llevan hasta el lago de Zúrich. Pero también tienes rutas de montaña por las colinas que rodean la ciudad. Por ejemplo, las de Gubrist, Hönngerberg o Adlisberg.
También te ofrece la ciudad numerosos servicios adaptados para tu amigo canino, desde hoteles hasta restaurantes, cafeterías y tiendas. Pero, además, esta localidad suiza cuenta con más de setenta parques. El más grande de ellos es el Rieterpark, pero también son muy bonitos el Paseo del Lago, el Platzspitz o el Belvoir.
Por otro lado, Zúrich es una ciudad en la que tienes muchos monumentos que visitar. Su gran símbolo es la imponente Grossmünster, catedral de estilo románico que mandó construir Carlo Magno. Al mismo estilo y época pertenece la iglesia de la abadía de Fraumünster. Pero más curioso es el templo de San Pedro por el gigantesco reloj de su fachada, con un diámetro de 8,7 metros.
Museo Nacional de Zúrich
En cuanto a la arquitectura civil, tienes que ver el precioso edificio barroco del Ayuntamiento y las casas señoriales de la Bahnhofstrasse, calle que comienza junto a la estación central y alberga plazas tan populares como la Paradeplatz. De rasgos neoclásicos es el Teatro de la Ópera, mientras que el Museo Nacional, dedicado a la historia del país, se inspira en construcciones de tipo medieval.
Asimismo, respecto a los centros de exposiciones, también te recomendamos en la ciudad suiza el Museo de Bellas Artes; el Rietberg, dedicado a piezas no europeas; la Fundación Bührle, con pinturas de Tintoretto, Goya o Rubens, y la Kunsthaus o Galería de Arte, que alberga obras de Monet, Rodin y Henry Moore.
Oslo, impresionante naturaleza entre las ciudades para viajar con perros
Vista de la ciudad de Oslo
Viajamos más al norte para hablarte de otra de las mejores ciudades para viajar con perros. Oslo dispone de un entorno natural impresionante, con muchos lugares en los que puedes disfrutar con tu mascota. Buena muestra de ellos son los parques Vigeland y Frogner. Asimismo, tiene numerosos lagos, islas y, sobre todo, el fiordo que le da nombre.
Además, como en las ciudades anteriores, en la capital de Noruega son amantes de las mascotas y hay muchos hoteles, restaurantes y bares que las admiten. Pero, sobre todo, tiene muchas atracciones que debes visitar.
Entre sus monumentos religiosos, tienes las catedrales del Salvador y de San Olaf. La primera es luterana y se construyó a finales del siglo XVII siguiendo los cánones del barroco. Por su parte, la segunda es católica y data de mediados del XIX, por lo que tiene rasgos neogóticos. Asimismo, destacan las iglesias de Gamle Aker, que es el edificio más antiguo de la ciudad, y de la Trinidad, la más grande.
La imponente fortaleza de Akershus
No obstante, el gran símbolo de Oslo es la fortaleza de Akershus. Se trata de un conjunto de edificios militares que se construyeron en el Medievo. Sin embargo, su aspecto actual se debe a una reforma del Renacimiento que le añadió sus característicos bastiones. Además de funcionar como mausoleo de los reyes de Noruega, alberga los museos de las Fuerzas Armadas y de la Resistencia.
El Palacio Real es neoclásico y data de mediados del siglo XIX, igual que el Storting o edificio del Parlamento. Y, en cuanto a los museos de la ciudad, te recomendamos que visites la Galería Nacional y el Munch. No obstante, son más curiosos los del Pueblo Vikingo, en el barrio de Bygdo, y Kon-Tiki, este último dedicado a los viajes del explorador Thor Heyerdhal.
Valencia
Torres de Serranos, emblemas de la ciudad de Valencia
También en España contamos con algunas de las mejores ciudades para viajar con perros. Entre ellas, Valencia fue la primera en convertirse en destino pet friendly ya en 2019. Entonces, el Ayuntamiento de la ciudad puso en marcha la campaña Viajar juntos es mejor. Entre sus medidas, permitía que los perros subiesen a los autobuses urbanos y que disfrutasen de sus muchos kilómetros de playas.
Incluso algunas de ellas, como la de Pinedo, tienen zona reservada para mascotas en verano. Asimismo, podrás hacer ejercicio con tu amigo peludo por los caminos de El Saler y La Albufera. Pero, si buscas recorridos más empinados, cerca tienes la sierra Calderona, con muchas rutas de senderismo. Todo ello por no mencionar los muchos parques que tiene la localidad levantina, como el Central o los jardines del Real, del Turia o de Ayora.
Por otra parte, Valencia es una ciudad monumental. Probablemente su gran símbolo sean las Torres de Serranos, que eran una de las doce puertas de la antigua muralla, a la que también pertenecían las de Quart. Pero, igualmente, es emblema la catedral de la Asunción de Nuestra Señora, una joya del gótico en la cual sobresale el Miguelete, que es su campanario.
Ayuntamiento de Valencia, otra de las mejores ciudades para viajar con perros
También cuenta la ciudad con muchos otros monumentos religiosos. Es el caso de las iglesias de San Nicolas, conocida como «la Capilla Sixtina valenciana»; de los Santos Juanes, con su exuberancia barroca; de Santa Catalina Mártir, con su imponente torre, y de la basílica de la Virgen de los Desamparados, que alberga a la patrona de Valencia.
En cuanto a los monumentos civiles, muchos pertenecen al gótico levantino. Es el caso de la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad, o los palacios de Benicarló y de la Generalidad. Pero otros responden al barroco, como el palacio del marqués de Dos Aguas, o al modernismo, como el Ayuntamiento, la Estación del Norte o el Mercado Central. Todo ello sin olvidar edificaciones contemporáneas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Gijón, una ciudad para viajar con perros muy acogedora
El palacio gijonés de Revillagigedo
Terminamos nuestro recorrido por las ciudades para viajar con perros en otra española. Se trata de Gijón, la más poblada de Asturias, que hace unos años también lanzó la campaña «#GijónYesMiCan». Gracias a ella se han establecido más de cuarenta zonas verdes para que puedas pasear libremente con tu mascota. Por ejemplo, tienes rutas como las del río Nora o la Travesía Andariega.
Asimismo, dispone de una playa canina, la del Rinconín, y, sobre todo, de muchos bares, tiendas y restaurantes que admiten canes. De hecho, aproximadamente, hay uno de estos negocios por cada dos mil habitantes.
Pero también cuenta la llamada Capital de la Costa Verde con una dilatada historia, que se remonta a época romana e incluso antes. Así lo prueban yacimientos arqueológicos como el de la Campa Torres, datado en torno al siglo V antes de Cristo. Mucho más moderno es el palacio de Revillagigedo, pues se construyó en el siglo XVIII y forma conjunto con la Colegiata de San Juan. Se encuentra a los pies del barrio de Cimadevilla, que es el originario de la ciudad.
El complejo de la Universidad Laboral
Asimismo, te recomendamos que veas el Ayuntamiento, que es una edificación neoclásica del XIX. Y también construcciones modernistas como el Banco de Gijón, la Escuela de Comercio, la Gota de Leche o la casa de Solavieya. En cuanto a los monumentos religiosos, destacan las iglesias de San Lorenzo (neogótica), San Pedro (neorrománica) y San José (neoclásica).
Pero otro de los símbolos de Gijón es la Universidad Laboral, un enorme complejo de más de doscientos setenta mil metros cuadrados declarado Bien de Interés Cultural. Su diseñador fue el arquitecto Luis Moya Blanco, quien le confirió un estilo neoherreriano con cierto aire de brutalismo.
En conclusión, te hemos propuesto varias ciudades para viajar con perros, pero hay otras muchas. Por ejemplo, Berlín, que ha sido votada en dos ocasiones como la más amigable con las mascotas; Helsinki, donde son admitidas en el transporte público y en la mayoría de los restaurantes; Ponferrada, tercera localidad de España donde viven más canes, o incluso Madrid, con muchos hoteles que los admiten. Anímate a viajar con tu perro.