Descubre destinos sorprendentes: Ciudades para viajar en avión

Nauru, Oceanía

Si eres un aventurero por naturaleza seguro quieres conocer destinos poco explorados, poco turísticos, esos lugares dónde todavía se puede sentir uno alejado del mundanal ruido moderno.

Descubre destinos sorprendentes: ciudades y destinos para viajar en avión, ese es el tópico de nuestro artículo de hoy, especial para viajeros que siempre quieren sentirse bichos raros en lugares nuevos.

Isla Lady Elliot, Australia

Descubre destinos sorprendentes: Ciudades para viajar en avión. Isla Lady Elliot.

Australia es un país enorme que tiene muchos rincones que son solo accesibles en avión. No tiene este país una gran infraestructura de transporte terrestre, así que a muchos sitios se llega solo en avión o avioneta, y por eso mismo están aún alejados del turismo.

Si te gusta la naturaleza y la vida marina en particular, la isla Lady Elliot es un destino maravilloso en Australia: aguas cristalinas, flora y fauna submarina, una belleza. La isla está a solo 80 kilómetros al noreste de Bundaberg y solo se llega en avioneta chárter o en avión privado.

Isla Lady Elliot

La isla es en verdad un cayo coralino ubicado en el extremo sur de la Gran Barrera de Corales de Australia, Patrimonio Mundial de la UNESCO. La zona está hiper protegida y es el santuario de alrededor de 1200 especies de animales marinos (tortugas, mantarrayas, etc.)

Isla Lady Elliot

En la isla hay un resort ecológico desde 2005, y al día de hoy se ha logrado que funcione 100% con energía renovable. Puedes hacer visitas de día o quedarte a pasar la noche. La pista de aterrizaje aquí es de césped.

Bahía Arcoiris, Alaska

Destinos increíbles: Ciudades para viajar en avión. Rainbow Bay.

Otro de estos destinos sorprendentes: ciudades y destinos para viajar en avión de nuestra lista de hoy es Rainbow Bay, en Alaska.

Esta bahía encantadora está en el lago Iliamna, al suroeste del estado de Alaska, Estados Unidos, al norte de la península, a 160 kilómetros de Seldovia. El lago tiene 2600 km cuadrados, uno de los más grandes de América del Norte, y es un gran destino de pesca deportiva: salmón, trucha y tímalo.

Rainbow Bay, Alaska

Rainbow Bay no tiene dirección alguna, y hay kilómetros y kilómetros hasta una de las carreteras principales, por lo que solo es accesible en avión desde Pedro Bay, uno de las ciudades de esta parte de Alaska sobre la costa del lago antes mencionado.

El vuelo es de lo más hermoso así que no hay que olvidarse la cámara: vistas eternas de montañas nevadas, toda la Cordillera de Alaska a la vista durante todo el vuelo. La pista de aterrizaje aquí es de grava.

Nauru, Oceanía

Nauru 2

¿Conoces este país, esta isla pequeña perdida en los mares lejeanos? La República de Nauru está en Micronesia, en el Pacífico, y es una sola isla levemente ubicada al sur del ecuador.

Está cerca de las más famosas Islas Salomon, Papúa Nueva Guinea y Kiribati, pero a 4 mil kilómetros de Australia. Tiene forma oval, con alguna elevación y playas con corales. Es el estado soberano más pequeño de Oceanía y el tercero del mundo, trás Mónaco y el Vaticano.

Destinos increíbles: Ciudad para viajar en avión: Nauru

Nauru fue colonia alemana hasta la Primera Guerra Mundial, después fue administrada por Australia, ocupada por los japoneses en la Segunda Guerra Mundial y finalmente independiente a partir de 1968.

Nauru tiene una historia interesante y es un misterio cómo sobrevive hoy en día que su principal recurso se ha agotado ya. Si quieres ir solo se llega en avión. La aerolínea de bandera se llama Our Airline y solo vuela dos veces a la semana. También puedes llegar en avión privado.

Nauru, Oceanía

Más allá de sus paisajes increíbles, kilómetros de playas de arenas blancas, también hay restos de la ocupación japonesa para conocer por todos lados. Esta pista de aterrizaje sí es de concreto.

Ittoqqortoormiit, Groenlandia

Ittoqqortoormiit

En nuestro artículo de hoy, Descubre destinos sorprendes: Ciudades para viajar en avión, le toca el turno a un encantador lugar en Groenlandia llamado Ittoqqortoormiit.

Esta población está al este de Groenlandia, cerquita de la desembocadura del fiordo de Scoresby Sund, y solo se puede llegar por barco o por aire en ciertos momentos del año.

Ittoqqortoormiit

Su fundación se remonta a 1925, de la mano de unos colonos noruegos que se dedicaron a la caza de animales locales, aunque, naturalmente, los inuit son los pobladores originarios.

Ittoqqortoormiit en verano

De un tiempo a esta parte el turismo ha ido creciendo, pero si quieres ir ahora, cuando todavía serás un bicho raro caminando por aquí, es el mejor momento. Se ven increíbles auroras boreales, osos polares, se puede pasear en trineos tirados por perros o salir de caza y pesca.

La pista de avióne s de grava.

Costa Esqueleto, Namibia

Descubre destinos sorprendentes: Ciudades para viajar en avión

¿Te atrae África? Es un contienente increíble, explotado y nunca valorado por lo más valioso que tiene: su naturaleza y su gente.

Costa Esqueleto está sobre la costa norte de Namibia, sobre el Atlántico, al sur de Angola. Va desde el río Kunene hasta el río Swakop, y sobre la costa los vientos de la Corriente de Bengala producen densas nieblas marinas durante casi todo el año.

El viento sopla desde tierra hacia el mar, casi no llueve y el clima es poco amigable. Las costas tienen constantemente olas poderosas, y antes de los botes a motor era imposible salir desde la playa, así que solo podía hacerse recorriendo cientos de kilómetros de árido desierto.

Costa Esqueleto

Obviamente, Bahía Esqueleto es genial para surfear así que si te gusta este deporte es un sitio excelente. Hoy en día es un parque nacional que ofrece playas arenosas, algunas rocas, muchas dunas, restos de naufragios y paisajes increíbles.

Solo 800 personas están autorizadas a visitar la Bahía Esqueleto por año, y naturalmente, su situación remota solo la hace accesible en avión y con un safari organziado. La pista de aterrizaje es de arena dura.

Costa Esqueleto, paraíso en Namibia

Aunque cuesta creerlo todavía hay ciudades y destinos solo accesibles en avión en el mundo. Un mundo cada vez más conectado no solo por el transporte sino por las comunicaciones. ¿No es una idea genial dedicarse a viajar a estos sitios inhóspitos, sentarse a contemplar los paisajes, saberse casi solo, saberse bien lejos de casa? Yo creo que solo en esos momentos, en esos lugares, uno realmente cae en la cuenta de que el mundo sigue siendo enorme y desconocido para muchos de nosotros.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*