Imagen| Pixabay
La comida colombiana es el resultado de la fusión de alimentos y tradiciones gastronómicas de la cultura amerindia, española y africana. No hay consenso respecto al plato único que represente a toda la cocina colombiana pues los platos regionales tienen mucha importancia. No obstante algunos señalan la bandeja paisa como el plato sobre el que podría recaer el honor. Si quieres saber más sobre la comida colombiana, no puedes perderte el siguiente post.
El suelo colombiano es muy fértil para cosechar todo tipo de alimentos y es común que todo lo que se emplea para cocinar comida tradicional colombiana sea cultivado en el propio país. Algunos de los ingredientes más comunes son el arroz y el maíz, la patata y la yuca, los frijoles, la ternera, el cerdo, el cordero, el pescado y el marisco así como una importante variedad de frutas tropicales como el mango, el plátano, la papaya, la guayaba o la maracuyá.
Bandeja paisa
La bandeja paisa lleva carne, chicharrón, morcilla, chorizo, patacón y aguacate. Lo inventó hacia la década de 1960 un administrador de unos hoteles de carretera que tenía una institución turística en Antioquia, Turantioquia, y que llamó la atención de restaurantes cercanos a los paradores de Turantioquia, y empezaron a usar una bandeja ovalada grande para ofrecer el mismo plato.
Sancocho
En América Latina y España se les llama sancocho a los cocidos, aquellas recetas elaboradas en una gran olla. Todos los sancochos colombianos son de origen campesino pero no hay un solo tipo. Existe el sancocho del litoral caribeño (que es de pescado con leche de coco, yuca y ñame), el cundiboyacense, el sancocho valluno es únicamente de gallina lleva yuca y plátano verde pero no patata.
Imagen| Univisión
Ajiaco
El ajiaco es una sopa de tres tipos de patatas que lleva pollo. En los años 20 era una sopa característica del campesinado que se actualizó más tarde cuando se agregó crema de leche y alcaparras. Como la bandeja paisa, el ajiaco también es resultado de una cocina de mestizaje.
Tamales
Los tamales están extendidos por toda Colombia y es un plato muy popular en todo el país. Están preparados con maíz en su masa principal y rellenos con gran cantidad de carnes y vegetales. Se cuecen y se envuelven en hojas de plátano. Muchos los acompañan con salsas para variar los sabores.
Imagen| Wikipedia
Mondongo
El mondongo es una especie de sopa que se prepara a base de tripa animal y patatas colombianas. De este plato existen muchas versiones pues algunos le agregan maíz o diferentes verduras.
Sé el primero en comentar