Las luces del norte, las auroras boreales, son un fenómeno hermoso en el que se forman olas de luz en los cielos, y que lleva cautivando a las personas desde hace miles de años. Hoy en día la gente viaja desde todas partes del mundo solo para verlas.
Entonces, ¿cómo planificar un viaje para ver las auroras boreales?
Dónde se pueden ver las auroras boreales
Primero es necesario tomar nota de los lugares en los que estas maravillosas luces pueden verse. Eso siempre involucra el norte. Estas luces se dan cuuando las partículas cargadas que provienen del sol colisionan con la atmosfera de la Tierra. Entonces esas luces forman un óvalo boreal por sobre el Polo Norte, así que entonces, es aquí hacia donde debemos ir. En realidad, las luces del norte aparecen en unárea determinada alrededor del polo.
Las luces del norte o aurora boreal tienen más posibilidad de ser vistas cuando los cielos están despejados y claros, libres de la polución de las ciudades y de la luz de la luna. Por eso, Canadá, Alaska y los países de Europa del norte son los mejores destinos. Por quí, en ciertos momentos del año las noches son mas largas y son lugares que están en latitudes ideales para que se den estas mágicas apariciones.
Entonces, apuntemos los sitios dónde puede verse la aurora boreal. En Alaska un sitio muy popular es Fairbanks. Sí hace mucho frío pero puedes aprovechar y alojarte en una terma. Entonces, con el agua caliente hasta el mentón el espectáculo se va a disfrutar mejor. Fairbanks está directamente debajo de una banda con mucha actividad auroral, así que entre agosto y fines de abril la ciudad experienta estas luces que bailan entre verdes, púrpuras y amarillos. Este fantástico fenómeno se da más frecuentemente entre las 11 pm y las 2 am.
Cerca, en Canadá, está Yukon. De agosto a abril las luces del norte surcan los cielos del Territroio Yukon. Eso sí, dependerá de las nubes que haya y la polución lumínica. Mientras tanto puedes ir al Centro de Ciencias y del Espacio de las Luces del Norte, en Watson Lake, para aprender todo lo que rodea a estas luces maravillosas. Otro sitio en Canadá es Churchill. Aquí flotan sobre osos polares, en Manitoba. 300 noches al año. Maravilloso.
En Noruega, del otro lado del Atlántico, también hay muchos sitios geniales para ver la aurora boreal. El mejor de todos, el que se lleva todos los aplausos, es Svalbard, un grupito de islas del Ártico que estan entre Noruega continental y el Polo Norte.
Aquí se experimenta la noche polar, esa semi permanente oscuridad que se da entre mediados de noviembre y febrero y que le da los visitantes el doble de oportunidades para ver las luces. Además, es el único sitio no habitado del mundo en el que se puede ver las luces del norte durante el día. Para disfrutar de todo esto la ciudad ofrece safaris en trineos de nieve o motos de nieve. También en Noruega está Tromso, la ciudad noruega mas grande al norte del país. Está situada en el medio de ese óvalo auroral, y así, ofrece una gran variedad de tours para elegir.
Estos tours se ofrecen desde fines de septiembre hasta todo marzo. Incluso puedes ver la aurora boreal desde la góndola de un cablecarril, el del Monte Storsteinen, con unas vistas estupendas de las luces sobre la ciudad. En la vecina Finlandia también se ven las luces del norte, en la Laponia finlandesa con sus pinos maravillosos. Aquí es donde está ese hotel tan bonito con cabinas/iglú de vidrio, bien romántico (Kakslauttanen Artic Resort).
Por surte no es el unico hotel con este tipo de cabinas transparentes, hay otros, pero la oferta de alojamiento también incluye domos a la vera de ríos y lagos, villas al lado del mar y mucho más. Lo sobresaliente de muchos de estos alojamientos es que tienen ventanas o techos de cristal. ¿Lo puedes imaginar? ¡Mi Dios! Considerando que Finlandia tiene unas 200 noches por año en las que aparecen estas luces… pues yo diría que es el mejor destino para elegir.
La aurora borela también se ve en Groenlandia. Es una tierra con cielos muy limpios y buena visibilidad. Una estadia de entre tres y cuatro noches durante la temporada de aurora boreal, de septiembre a comienzos de abril, ofrece buenas oportunidades para contemplarla. Existe el Hotel Artic, en Ilulissat Icefjord, pero también puedes ir hasta una vieja base militar americana en Kangerlussuaq. Tiene unas 300 noches claras al año y las mejores condiciones para ver las luces del norte. Y en Islandia también se ve, al sur. Lo mismo en Suecia.
En Escocia también se puede ver la aurora boreal. ¿Lo sabías? En realidda se puede ver por todo el Reino Unido, en el otoño y en el invierno, pero sin dudas es mejor enfilar bien al norte, las Highlands o las Islas Shetland. Aquí a las luces de la aurora se las conoce como las Mirie Dancers. Y para no estar todo el día al pendiente, lo mejor es apuntarse al AuroraWatch UK y listo.
Nunca las he visto de cerca pero contemplarlas es uno de mis mayores sueños. Galileo Galilei es quien las bautizó con el nombre de aurora borealis en el año 1619, tras el nombre de la diosa romana Aurora y el dios romano del viento norte, Boreas. Parece que el registro más antiguo de la aurora borealis son unas pinturas en una cueva, en Francia, con mas de 30 mil años de antiguedad. Pero leyendas, hay muchas.
¿Cuál es el proceso de formación de la aurora boreal? En cualquier momento el sol eyecta partículas bien cargadas desde su corona o desde la atmósfera alta, creando lo que se llama viento solar. Cuando este viento golpea la ionósfera de la Tierra nace la aurora. Las partículas se desparraman hacia los polos por la acción de nuestro campo magnético, campo que intercatua con la atmósfera, depositando energía, y causando a la postre que la atmósfera fluoresca. Los colores se deben a la composición química de nuestra atmósfera.
En el hemisferio norte a este fenómeno de luces se lo llama aurora borealis o luces del norte, pero en el hemisiferio sur recibe el nombre de aurora australis. La NASA está siempre nvestigando cómo funcionana estas curiosas y hermosas luces. De hecho, en 2018 lanzó el Parker Solar Probe que hoy orbita el sol y algún día se acercará lo suficiente como para «tocar» su corona. Mientras, recoleta información que podría ser reveldora sobre estas luces que nos maravillan desde hace miles de años.
Entonces, en resumidas cuentas lo que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un viaje para ver la aurora boreal es: destino, época del año, hotel y tour. Y una buena app que nos indicque probabilidades también.
Sé el primero en comentar