Cada vez estamos más cerca de la Navidad y la fiesta de Año Nuevo. Increíble pero real, otro año entero está por pasar.
¿Te gusta viajar para estas fechas? ¿Te gusta la idea de pasar Navidad en otro sitio? Pues hoy nos toca dar consejos para disfrutar de Francia en navidad.
Francia en Navidad
En Francia, la temporada de fiestas comienza oficialmente el 6 de diciembre, el Día de San Nicolás. Hace tiempo, ese día, se intercambiaban regalos, pero esa costumbre se ha pasado ya a la Noche Buena cuando Père Noël visita a los chicos que se han portado bien.
Ahora bien, para los católicos franceses la temporada comienza el primer domingo de Adviento, celebrado con una gran misa que se sucede en cada domingo siguiente. Todo termina con la Epifanía, doce días después de la navidad.
Père Noël, Papá Noel para muchos hispanoparlantes, siempre está presente aunque no es originario del país. Todo indica que Sinterklass, de origen danés o alemán, fue su inspiración. Así, si los niños se han portado bien durante el año, Père Noël o San Nicolás los visita y les da algún regalito.
Hasta los años ’60 podía ser un regalo elaborado o una simple manzana, pero si se han portado mal pues los visita Le Père Fouettard, el Bogyman americano, malvado ser vestido de negro, manchado con carbón. Esta segunda parte del cuento ya ha desaparecido y solo ha quedado el personaje bueno.
El árbol de navidad es un clásico aquí en Francia también. Apareció en el país en la región de Alsacia hacia 1521 y se lo conoce con los nombres de arbre de noël o le sapin de noël. La costumbre es armarlo al comienzo de la temporada, decorado y con los regalos a sus pies. Originalmente los árboles de navidad solían decorarse con manzas rojas y velas, pero hoy las luces multicolor y demás decoraciones son la norma.
Siguiendo con las costumbres, la Réveillon es la cena de la Noche Buena. La comida es grande y en algunas familias puede durar hasta seis horas. Si en París se comen ostras, pescados y mariscos como entrada, más pan y mantequilla, caviar, foie gras y el tradicional Bûche de Noël, el menú puede variar según la zona del país.
Por otro lado, algunos muy católicos acuden a misa de medianoche y otros prefieren ir después, en la mañana del 25 de diciembre. Lo cierto es que los villancicos navideños son muy populares entre algunas familias francesas y hasta los verás en las calles de las ciudades.
Consejos para disfrutar de Francia en Navidad
Pues apunta: cuatro semanas antes de la navidad comienza, com dijimos antes, el Adviento, una tradición que hace que todas las plazas de las ciudades y pueblos más grandes de Francia se llenen de mercadillos navideños y decoraciones coloridas aroma a especias y vino tibio.
Uno de los mercadillos navideños más famosos de Francia es el Mercado navideño de Estrasburgo, en Alsacia, tambien uno de los más antiguos del mundo pues data de 1570. ¿El más pintoreso, empero? Dice que el Mercado Navideño de Marsella, en la Provenza.
En el caso de Paris podrás caminar por los mercadillos navideños de los Champs-Elysèes. Por otro lado, siempre puedes hacer excursiones a los castillos del Loira para disfrutar de alguna de estas construcciones decorada al estilo navideño: Chambord, Chinon, Amboise, Kloches, Villandry, entre otros. Todo comienza en diciembre y termina la primera semana de enero.
Uno que es espectacular es el Vaux-le-Vicomte. Está más cerca, en la región de París y se iluminan tanto el interior como sus jardines, hay proyecciones de luces, se encienden las chimeneas y suele haber paseos en carruaje.
En las ciudades francesas los ayuntamientos tienen todo el año para pensarse decoraciones que le den vida a las calles por la noche. Las luces de navidad son algo maravilloso y decoran muchos monumentos. Por ejemplo, en Lyon, en Nancy, Le Mans, Marsella o en la capital, París, con la iluminación fantástica de los Champs-Elysées o las Galerías Lafayette.
Si vas con niños una buena idea es visitar el Disneyland Resort París, con sus desfiles y shows navideños; o el Parc Astérix o Futuroscope. Hay árboles de navidad gigantescos, decoraciones y muchas sorpresas para niños y grandes. En el caso de Dinsey París la temporada navideña comenzó el pasado 9 de noviembre y durará hasta el 6 de enero del 2025. El Parc Astérix comienza lo suyo el 21 de diciembre y Futuroscope el mismo día.
No hay que olvidar que es invierno en el hemisferio norte, así que muchos turistas también quieren disfrutar de la nieve. En el caso de Francia puedes ir a los Alpes. Sitios como Valle de Isere o Courchevel emanan encanto navideño pues hasta las pistas son decoradas.
Courchevel es parte de la Tres Valles, una enorme zona de esquí que tiene más de 370 kilómetros de pistas. Es un destino caro, de realeza y jet set. Desde París llegas en tren de alta velocidad haciendo una conexión.
Resumiendo todo a París, pues puede ser que no salgas de la capital y te tomes solo un par de días como vacaciones navideñas, nuestra lista de consejos para disfrutar de Francia en Navidad se resume en lo siguiente:
- La Torre Eiffel tiene un show de luces cada noche en temporada navideña, con la caída del sol. Los Jardines de Trocadero también se decoran e iluminan y Pére Noël se hace presente algunos días.
- Las celebraciones de la Catedral de Notre Dame. La iglesia en sí y sus alrededores están decoradas.
- La pista de patín sobre hielo que se arma en La Pationoire de l’Hôtel de Ville, en el ayuntamiento. Es de entrada gratuita y el alquiler de los patines es barato. Otra pista techada es la del Grand Palais.
- Los conciertos de música sacra de la Sainte Chapelle o los coros del Museo del Louvre.
- Los paseos en bote por el Sena, durante el almuerzo o la cena.
- Los árboles de navidad de los Champs-Elysées, el Boulevard Haussman y la Place Vendôme.
- Probar el foi gras y la sabrosa galette des rois.