
Imagen| Pixabay
En la década de los 60, el gobierno español ideó una campaña turística para atraer visitantes a España que sacaba ventaja del tópico extranjero que concebía al país como un lugar aislado de costumbres pintorescas: Spain is different!
Lo cierto es que, aunque tengamos muchas similitudes culturales con nuestros vecinos del norte, también tenemos costumbres muy peculiares que convierten en algo único a nuestra cultura para sorpresa de los foráneos. ¿Cuáles son las más llamativas?
Horarios tardíos
Los españoles madrugan pero se acuestan mucho más tarde que el resto de europeos. Nuestras calles suelen estar repletas de gente hasta bien entrada la noche porque los horarios de las tiendas y los bares son muy amplios. En el centro de las grandes ciudades siempre encontrarás una muchedumbre a cualquier hora del día.
Además, los horarios de las comidas son más tardíos. Pese a que se desayuna muy temprano, los españoles acostumbran a comer y cenar entre dos y tres horas más tarde que en Europa. Sin olvidar el almuerzo, que tiene lugar al mediodía antes de la comida principal, y la merienda, un snack que se toma antes de la cena.
Bares y tapas
Imagen| Pixabay
Uno de los principales rasgos de la gastronomía española es tapear. Las tapas son pequeñas cantidades de comida que se sirven para acompañar una bebida en los bares. En España es muy común ir con los amigos de tapeo, que consiste en ir de bar en bar a comer y a beber, normalmente una copa de cerveza o vino.
El concepto del tapeo es algo que sorprende mucho a los extranjeros pues no están acostumbrados a comer y beber de pie en un bar abarrotado de gente y hacer una ruta por los bares más populares. Sin embargo, en cuanto lo prueban, no quieren otra cosa.
Saludos
En España es costumbre saludar con dos besos en la mejilla tanto a amigos como a desconocidos, algo que no se da en otros países de Europa y al principio puede parecer un poco extraño pero en este país es habitual el contacto físico.
Siesta
Imagen| Pixabay
La siesta, ese ratito que dormimos después de comer y que nos permite recargar pilas para afrontar el resto de la jornada, es una costumbre española que se va haciendo muy popular entre los extranjeros poco a poco. Está demostrado científicamente que la siesta mejora la salud y la circulación y previene el estrés.
Tener persianas
Algo que sorprende mucho a los extranjeros cuando llegan a España es la costumbre de tener persianas en todas las casas. En los países del norte de Europa, al disponer de poco tiempo de sol tratan de aprovechar toda la luz posible y utilizan sólo cortinas para taparla cuando les molesta. Sin embargo en España la luz es fuerte por lo que tener solo cortinas es insuficiente especialmente en verano. Además, las persianas aportan un extra de intimidad al hogar.
Imagen| Muy Interesante
Nochevieja española
¿Cómo se recibe el Año Nuevo en España? Seguro que has oído hablar alguna vez de las doce uvas de la suerte. Según manda la costumbre, hay que comerlas de una en una al compás de las campanadas que señalan la medianoche del 31 de diciembre. Quien consigue tomar todas a tiempo y sin atragantarse tendrá un año lleno de suerte y prosperidad.
La sobremesa
Comemos más tarde que el resto de los europeos y al llegar aquí a muchos turistas les cuesta acostumbrarse. Además tenemos un hábito y es que después de una buena comida, los españoles pasan un buen rato sentados en la sobremesa hablando mientras disfrutan de un café y un postre. Algo tan nuestro que sorprende mucho a quienes nos visitan por primera vez.