Los que nunca han pisado Colombia, pueden saber de ella únicamente poco más de lo que refleja la super conocida serie de Netflix, «Narcos». Sin embargo, Colombia es mucho más que eso. Colombia es un gran destino, sobre todo para aquellos que quieran disfrutar de sol y playa, de unas días de desconexión, y principalmente, de descanso.
Colombia, destino de descanso y relax
En Colombia nos esperan kilómetros de playas de arena blanca, color amarillo y/o negro, según aquella a la que vayamos. Depende sobre todo de aquella que elijamos por su franja horaria en la que esté más solitaria y tranquila. Por lo tanto, una prenda indispensable en nuestra maleta cuando nos dirijamos a Colombia, será el bañador y/o bikini. Mejor aún: echar varios de ellos porque será la prenda que más uséis.
Tendrás una lista bastante extensa a la hora de encontrar sitios para broncearse en Colombia: Santa Marta, las islas de San Andrés y Providencia, Cartagena y las islas del Rosario, Capurganá…
Pero, ¿por qué Colombia es el mejor destino para tumbarse frente a una playa al sol? Porque cumple estas condiciones indispensables:
- Buena temperatura: La temperatura tanto en Colombia como del agua de sus playas es ideal para los bañistas. Gracias a su buen clima tropical, no se necesita traje de neopreno para evitar congelarse.
- Buenos alojamientos: Casi toda la zona de costa de Colombia está más que preparada para acoger en sus hoteles y cabañas a turistas, sin embargo, San Andrés y Santa Marta son los destinos del Caribe colombianos que cuentan con la mejor infraestructura para recibir a los viajeros.
- Buenas conexiones aéreas: En los últimos años ha crecido bastante las distintas conexiones aéreas internacionales para que los viajeros puedan disfrutar de Colombia por entero (por sus distintas islas).
¿Qué tienen de especial sus playas?
En Colombia, lo que más abundan son sin duda las costas e islas. En ellas resulta tarea fácil plantar la sombrilla, dejarse caer sobre una tumbona y olvidarse de los problemas del mundo, al menos durante unos días o semanas. Todos merecemos ese descanso.
Y sí, es cierto que en España contamos con gran cantidad de playas y calas a las que ir y disfrutar de ese descanso, pero las aguas cristalinas de su costa tropical, con más de 1.600 km de litoral en el Caribe y 2.100 en el Pacífico, tienen una gran oferta de playas distintas a las nuestras (ni mejores ni peores). Nada más y nada menos que alrededor de 300 playas de las que disfrutar y elegir según queramos estar rodeado de más gente y tener ambiente costero o bien queramos disfrutar del silencio de las olas y de nuestro ratito de paz. Eso ya sería decisión vuestra: ¿Prefieres disfrutar de la típica fiesta caribeña o por el contrario prefieres alejarte del ruido?
Por poneros un ejemplo de belleza natural, en el archipiélago de San Andrés y Providencia podemos visitar un acuario natural. Allí podemos ver peces de colores incluso sin ponerse una careta sin necesidad de llevar gafas de buceo ni otros utensilios… Allí su agua es de las más cristalinas y limpias. Una delicia que se disfruta poquitas veces en la vida.
Y por otro lado, según queramos disfrutar de un tipo de playa u otro, las playas del Pacífico, a diferencia de las del Caribe, tienen arena oscura, lo que les da un encanto especial. En muchas de ellas podremos ver tortugas enormes, como las laúd tan tranquilamente paseando por sus arenas. Otra cosa que aquí en nuestras costas no verías.
¿Qué más podemos ver en Colombia?
Pero allí no todo iba a ser ver playas y estar de relax, también hay muchas cosas que ver. Como por ejemplo, el Museo de arte moderno de Barranquilla, la Iglesia y Plaza de San Roque, el laguito de Cartagena, el Parque Nacional del Chicamocha, Parque Ecoturístico Arví, etc…
¿Te animas a visitar Colombia? ¿Estará en tu lista de destinos turísticos en las próximas vacaciones?