Que un destino sea turístico por sus atracciones, sean estas museos, galerías, edificios o cultura, no significa que tenga además una gastronomía que valga la pena degustar, disfrutar y recordar.
Pero parece que sí es el caso de Amsterdam, así que veamos hoy dónde comer en Amsterdam, y si es barato, mucho mejor.Comer en Amsterdam
La ciudad ofrece de todo, puedes comer en buenos y caros restaurantes hasta en sitios pequeños, baratos y buenos. Es cierto que no todos podemos darnos el lujo de comer en un sitio con estrellas Michelin, así que hoy nos concentraremos en sitios dónde comer en Amsterdam, y qué comer, por menos de 20 euros. ¿Te parece bien?
En principio, podemos concentrarnos en una de las comidas más baratas del mundo si sabes dónde buscar: las hamburguesas. Hay multitud de cadenas internacionales con sabores ya conocidos por todos, por si no quieres andar innovando.
Hay una mini cadena en Amsterdam llamada Burgermeester, que tiene tres tiendas: una en el centro, otra cerca del zoo Artis y otra en Jordaan. Ofrece una gran variedad de hamburguesas, las hay de carne vacuna, de cordero y de pollo, y también hay opción vegana, de falafel. Se les pueden colocar salsas, agregar ensaladas o patatas fritas, todos con productos locales y de agricultura sustenable. ¿Precios? Entre 12 y 16 euros, o las hay mini por 6 euros.
Otro negocio es The Butcher, con hamburguesas de carne de vaca Aberdeen Angus, pero también las hay de pescado, cordero y veganas. Tiene precios de entre 10 y 13 euros y encuentras la tienda en Overhoeksplein, 1, en la Torre A’DAM.
Otra cadena es BurgerBar, con seis tiendas distribuidas por toda la ciudad y precios de entre 13 y 23 euros. Ellis Gourmet Burger es de origen belga, una cadena, y la tienda en la ciudad está en Singel 161A. El menú tiene opciones clásicas, con queso, o vegetales.
Si te gusta la comida de verdad y los sabores italianos son los tuyos entonces puedes ir a Vapiano. Es una cadena de restaurantes de origen alemán que elabora sus platos (risotos, antipasto, ensaladas, pizas), con productos naturales y frescos.
El sistema es muy cómodo: llegas, te dan una tarjeta con un chip y todo lo que consumes se te carga en ella. Después, al final, te acercas a la caja y pagas. Las mesas tienen aceite de oliva y aceto balsámico y hay muchos postres. El servicios es muy rápido y calcula precios entre 10 y 15 euros. Lo encuentras en Amstekstraat 2-4.
En el quinto piso de la tienda departamental Bijenkorf encuentras la Cocina Bijenkorf, un buen sitio para almorzar. Hay distintas estaciones en esta cocina, con distintas opciones de gastronomías del mundo: hay comida árabe, japonesa, italiana, hay sopas, ensladas, pescados, carne…). Un menú completo está entre 10 y 20 euros. No es un sitio pequeño ni coqueto, después de todo está dentro de un centro comercial, pero si estas buscando espacio, estar en interior y eso, pues vale la pena.
Incluso tiene una parte con techo de vidrio y una pequeña terraza con vistas al Beurs van Berlage y Beursplein. Abre entre las 11 y las 6 de la tarde, de lunes a miércoles y después cierra 6:30 los demás días. Comer dentro de un Jumbo también es barato: La Place es un restaurante self service, una cadena, y la tienda dentro de la tienda en Kalverstraat-Robin es muy popular.
Ahora bien, ¿te gusta los bagels? Puedes ir a una de las sucursales de la cafetería Bagels & Beans, que vende mucha variedad de bagels, siete en total: cuatro con queso crema. Cuestan entre 4 y 9 euros y se sirven con té o café o zumos. Hay mas de 20 de estas tiendas por todo Amsterdam.
Si no te molesta comer de pie o tienes una plaza cerca puedes comprar en Maoz Vegan: falafel de pollo frito con pan pita, ensaladas, humus, zumos frescos… Hay una barra de ensaladas self service, todo por menos de 10 euros. La cadena es originaria de Amsterdam y tiene cuatro tiendas por la ciudad.
¿Buscas las mejores patatas fritas de Amsterdam? Entonces prueba con Vleminckx, un sitio que data de 1957. Es una tienda de take away y las patatas se sirven en conos de papel, pudiendo elegir entre 25 salsas. La tienda está en Voetboogstraat, 33, un callejón que une Spui y Heiligenweg.
30ML es una pequeña cafetería, tuestan sus propios granos de café en Utrecht y de allí provienen originalmente. El café dicen que es muy bueno y para acompañarlo hay pequeños menúes de comida que incluyen pancakes, sándwiches y huevos. En Amsterdam hay dos sucursales: una en Van Noordstraat, 26 y otra en Bijlmerplein, 156. Abren todos los días entre las 8 o 9 am y las 4 o 6 pm.
Aquí se come mucho arenque, una delicia local, que debes probar en tu viaje a Holanda y los Países Bajos. Está curado en sal y congelado, así no hay bacterias, y es rico en omega-3. Se suele servir cubierto con cebollas crudas y se come tomándolo por la cola. También se puede comer con pan. La mejor pesca se da a fines de primavera, comienzos del verano, y se vende y compra en la calle, en puestos por todos lados.
Hasta aquí hablamos de sitios dónde comer en Amsterdam, pero le sigue la pregunta ¿qué comer en Amsterdam?
Bueno, no puedes irte sin comer pancakes, llamados aquí pannekoeken, a veces servidos con carne curada o salmón o dulces, esos sándwiches de arenque que te comenté antes, quesos locales , bitterballen, albóndigas de carne que suelen servirse con mostaza, stroopwafles, galletas rellenas con salsa de caramelo que se comen tibias, los mini pancakes llamados poffertjes espolvoreados con azúcar impalpable, el stamppot, mix de vegetales hechos puré con mantequilla y que se sirve como acompañamiento o una rijsttafel, un festín de pequeños platillos de origen indonesio con mucho arroz.
Si bien Holanda es conocida por el queso Gouda y el Edam, ambos de origen vacuno, los granjeros también producen otros quesos y todos debes probarlos en la ciudad. Un buen paseo por los mercados locales te permiten degustar todos, comenzando por los dos más famosos pero sí o sí probando los demás. Y finalmente, en nuestra lista de dónde y qué comer en Amsterdam no nos podemos olvidar de los dulces: appeltaart, acompañado por una copa de Jenever, una bebida alcohólica del siglo XVI similar al gin, o una cerveza helada
Sé el primero en comentar