Quizá te preguntes dónde comer en Segovia bien y barato porque estás planeando una visita a la ciudad castellana. En tal caso, lo primero que debemos hacer es alabarte la decisión porque se trata de una de las localidades más bonitas de España.
No en balde, tanto su acueducto en particular como la ciudad vieja en general ostentan la categoría de Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, su legendario Alcázar parece sacado de un cuento de caballeros y princesas. Pero la finalidad de este artículo no es mostrarte los muchos encantos de la localidad castellana, sino explicarte dónde comer en Segovia bien y barato. A ello nos disponemos, pero antes vamos a hablarte de su gastronomía.
La gastronomía segoviana
Cochinillo asado, el plato por excelencia de la gastronomía segoviana
Probablemente, el plato por excelencia de la cocina segoviana sea el cochinillo asado, que ha alcanzado fama internacional. Debe parte de su popularidad al hostelero Cándido, pero, realmente, se ha consumido en la provincia desde tiempos inmemoriales. Es un lechón asado al estilo castellano, es decir, en un horno de barro y usando como combustible la madera de encina o de roble.
Pero no es el único plato de carne típico de Segovia. También el lechazo asado es muy famoso y el frite o caldereta de cordero es deliciosa. Muy distinto es el cocido de judiones de la Granja, que, además de esta legumbre, lleva chorizo, tocino y jamón.
En cuanto a los pescados, te recomendamos que pruebes las truchas a la segoviana. Básicamente, consisten en rellenar el vientre de este pescado con jamón serrano y aderezarlo con perejil, ajo y pimienta para freírlo. También es muy sabroso el bacalao a la sepulvedana, que se elabora con una salsa de verduras. Respecto a las sopas, es muy sabrosa la de cangrejo, aunque es más típica la castellana. Y más curiosa es la tortilla a la buenavieja, que lleva pequeños trozos de tocino de cerdo.
Por otra parte, la repostería segoviana también es deliciosa. Destaca en ella la torta de Valsaín, una especie de bizcocho típico del Real Sitio de San Ildefonso que se rellena de anises y se adorna con azúcar. Igualmente, es famoso el ponche segoviano. Se trata de un pastel cremoso por dentro y más duro por fuera que se elabora con azúcar, huevos, harina, crema pastelera y mazapán. En fin, también deberías probar los mantecados de Sepúlveda, las rosquillas segovianas y los bolillos de carnaval.
Dónde comer en Segovia bien y barato
Judiones de la Granja, otro de los platos que encontrarás en todos los sitios donde comer en Segovia bien y barato
Una vez te hemos mostrado las principales recetas de la gastronomía segoviana, vamos a proponerte restaurantes de la ciudad en los que puedes disfrutarla. Muchos de ellos se encuentran en el casco antiguo, pero también los tienes en otros barrios más modernos. No hace falta decirte que, en la inmensa mayoría de ellos tienen el mundialmente famoso cochinillo.
Sin embargo, como las cosas no están para grandes gastos, también buscaremos para ti restaurantes que no sean muy caros. Por ejemplo, el citado Cándido o el Duque te ofrecen el manjar típico muy buen preparado, pero no son nada económicos. Sin más preámbulos, a continuación, te mostramos nuestra lista de lugares donde comer en Segovia bien y barato.
José María
Ponche segoviano, uno de los postres típicos de la provincia
Precisamente, comenzamos nuestro recorrido por un restaurante que ha ido subiendo sus precios en los últimos años. No obstante, todavía es asequible para el bolsillo medio. Y, sobre todo, su cochinillo es delicioso. Su menú degustación cuesta en torno a los cincuenta euros, pero la ración del plato típico ronda los treinta.
Además, te ofrece una amplia carta con otros platos tradicionales como el cordero lechal asado. Pero no falta el toque innovador en platos como verduritas tiernas segovianas en crujiente de tempura y miel de caña; el tartar de atún rojo, aguacate y aroma de cítricos o el solomillo de jabalí con salsa otoñal, higos y orejones.
Encontrarás el restaurante José María en la calle del cronista Lecea, número once, a pocos metros de la plaza Mayor. Además, abre todos los días desde las nueve de la mañana hasta la una de la madrugada.
El Bernardino
Mesón típico castellano
Este restaurante fue fundado en 1939 y, por tanto, es uno de los más antiguos de la ciudad. Pero, sobre todo, constituye una magnífica alternativa al anterior si quieres disfrutar del cochinillo. También siguen los criterios de elaboración al pie de la letra y el resultado es, igualmente, delicioso. Además, no es caro, pues la ración de este producto ronda los veintiséis euros, igual que la de cordero lechal.
Además. Tiene un menú del día abundante y delicioso por tan solo dieciocho euros. Te permite elegir entre cuatro primeros platos y otros tantos segundos e incluye vino, postre y café. Asimismo, puedes disfrutar de otros platos como, por ejemplo, el pastel de verdura con crema de queso de cabra; el pulpo braseado con cremoso de patata y mojo picón o las albóndigas de rape con champiñones en salsa de cigalas.
Encontrarás El Bernardino en la calle Cervantes, número tres, cerca del parque de la Hontanilla. A modo de anécdota, reproduciremos para ti la divertida publicidad que hacía este negocio en la radio allá por los años cincuenta. Era en verso y decía así: «Adelante caminante, / por Cervantes y no tuerzas. / Si has de restaurar tus fuerzas, / en el mejor restaurante. / Detente en el Bernardino / que allí Mariano del Pozo / te ofrece el supremo gozo / de hacer alto en el camino. / Brinde en él cualquier convite / boda, banquete o merienda. / Por todos se recomienda y el que lo prueba, repite».
Mesón don Jimeno, máximo exponente de dónde comer en Segovia bien y barato
El Alcázar de Segovia está muy cerca del Mesón Don Jimeno
Aunque no es el don Jimeno el restaurante más famoso por su cochinillo, vamos a hablarte de él por dos motivos. El primero de ellos es que se trata de un mesón castellano de los de toda la vida. Y el segundo que, probablemente, tiene la ración más barata de este plato de toda la ciudad. En este local, probar el cochinillo te costará apenas veinte euros.
Se encuentra en la calle Daoiz y Velarde, número 15, muy cerca del Alcázar. Por tanto, es el sitio ideal para comer después de visitar esta legendaria fortaleza que llama la atención por su espectacularidad. Además, te ofrece otras maravillas de la gastronomía local como los judiones o una impresionante morcilla.
Figón de los Comuneros
Escaparate de un restaurante en Segovia
Bajo este nombre de raíces históricas se encuentra otro de los sitios donde comer en Segovia bien y barato. En él hallarás todo tipo de tapas y buenas cervezas y vinos. Por ejemplo, escabeche de verdel, tortilla de patata y mejillones a la vinagreta.
Pero también puedes degustar los más genuinos platos de la gastronomía local. No solo un delicioso cochinillo, sino también los judiones de la Granja y la sopa castellana. Todo ello sin olvidar el más típico ponche castellano para el final de la comida.
Asimismo, el Figón de los Comuneros te ofrece dos menús a elegir. El más económico cuesta 17 euros y te permite elegir entre seis primeros platos y otros tantos segundos, a los que añade postre vino y pan. Por su parte, el otro tiene un precio de 36 euros y es el típico segoviano. Incluye judiones, sopa castellana, ensalada y cochinillo asado, además de, igualmente, pan vino y postre.
Puedes degustar ambos de lunes a viernes, no los fines de semana. No obstante, también ofrece comida sin gluten. Y todo ello en un local con el más genuino sabor de los antiguos mesones castellanos. Encontrarás el Figón de los Comuneros en la Travesía del Patín, número cuatro.
El Sitio, otro de los restaurantes donde comer en Segovia bien y barato
Barra del restaurante El Sitio
Esta casa de comidas también se caracteriza por combinar buena materia prima, tradición y precios asequibles. Lo hallarás muy cerca del citado anteriormente y de la plaza Mayor, concretamente en la confluencia de la Travesía del Patín con la calle de la Infanta Isabel.
Dispone de un bar en el bajo y el restaurante en el primer piso. Como no podía ser de otra forma, su cochinillo es magnífico, aunque también está entre los menos baratos (la ración cuesta 26 euros). Además, dispone de una carta amplia y variada en la que otras recetas segovianas ocupan lugar primordial. Por ejemplo, puedes saborear unos deliciosos judiones de la Granja.
Por otra parte, si prefieres picar algo en vez de comer de mesa y mantel, El Sitio te ofrece raciones y medias raciones, así como unos magníficos pinchos en su barra. Y todo ello regado por una abundante carta de vinos y culminado con exquisitos postres como la tartaleta de hojaldre a la frambuesa o el biscuit de higos caseros con nueces.
Restaurante Casares
Fachada del restaurante Casares
Terminamos nuestro recorrido por los sitios donde comer en Segovia bien y barato en el Casares, que se halla al pie mismo del acueducto, concretamente en la Avenida del Padre Claret, número 2. También te ofrece la mejor gastronomía tradicional segoviana con un papel destacado del cochinillo, que resulta delicioso.
Precisamente, tienes un menú típico de la ciudad por 37 euros. No es barato, pero incluye cuatro primeros platos y tres segundos a elegir, así como pan, vino y postres de obrador propio. En cuanto al entrante, puedes escoger entre judiones, sopa castellana o ensalada y, respecto al segundo, entre cochinillo asado, cordero lechal o bacalao con salsa de ciruelas.
En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores sitios donde comer en Segovia bien y barato. Si eliges cualquiera de ellos, quedarás satisfecho con tu comida. Tan solo nos queda aconsejarte que, pues te encuentras en la ciudad, aproveches para conocer algunos de los pueblos más bonitos de la provincia como, por ejemplo, Pedraza o Sepúlveda. Anímate a descubrir la deliciosa gastronomía segoviana.