Escapadas exóticas: Las islas más bonitas de Asia que debes visitar

Escapadas exóticas: las islas más bonitas de Asia que debes visitar

Para escapadas exóticas el mundo tiene muchos destinos, y lo cierto es que Asia concentra una buena cantidad de ellos. ¿Por qué? Será porque lo exótico es lo contrario a familiar, y para eso debemos dejar atrás Europa o América.

Así, hoy nos concentramos en las islas más bonitas de Asia que debes visitar.

Las Maldivas

Islas Maldivas

Nuestra lista de escapadas exóticas: Las islas más bonitas de Asia que debes visitar, comienza con las Islas Maldivas que, año a año, se presentan siempre entre las islas más hermosas y visitadas del mundo.

Las Maldivas son en realidad un archipiélago que tiene alrededor de 1200 islas situadas en el océano Índico. Son islas rodeadas de aguas cristalinas, tranquilas, con arrecifes de coral, y esas villas lujosas cual collares de perlas que todos vemos en las redes.

Maldivas

Cada uno de los resorts que hay aquí ocupa su propia isla, así que la experiencia es lo mejor, la mar de exclusiva y serena. Uno de los más hermosos es el atolón Baa, de alrededor de 70 islas, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera por sus manglares, corales anillados y diversidad de flora y fauna.

Si te gusta hacer buceo o snorkel este es el mejor destino de todos. Baa está al oeste del conjunto de atolones de Maldivas. Solo 13 están habitadas, no más de 11 mil personas.

Palawan, Filipinas

Palawan

Filipinas es un gran destino cuando se trata de mar, islas, sol y naturaleza. Su naturaleza es asombrosa, por algo no poca gente la denomina en el mundo del turismo, «la última frontera».

Palawan es una de las provincias insulares de Filipinas, cuya capital es Puerto Princesa, y es la isla más grande del país. Están rodeadas por el Mar de China Meridional y el Mar de Sulú y se las considera la cuna de la civilización filipina desde que se encontraron aquí los huesos del bautizado Hombre de Tabón, de 22 mil años.

Playa de El Nido

Ya sabemos que los españoles ocuparon Filipianas por mucho tiempo, y tras una guerra entre España y Estados Unidos los españoles perdieron muchas de sus colonias, entre ellas Filipinas. Después sucedería una guerra entre filipinos y estadounidenses, que los primeros perderían.

Hoy es un país con pobreza y problemas económicos, pero recibe muchísimo turismo por los tesoros que la naturaleza le brindó a Palawan y otros destinos filipinos más: acantilados, aguas turquesas, mucha vida marina.

El Nido, Palawan

Un buen destino en Palawan es El Nido, con la playa Nacpan más o menos a una hora de distancia, de cuatro kilómetros de arenas suaves y palmeras cocoteras, pero para los amantes del buceo que rastrea maravillas está Coron, con naves japonesas hundidas durante la Segunda Guerra Mundial, o Puerto Princesa y su río subterráneo, sitio Patrimonio Mundial, con su magnífico sistema cavernario.

Ishigaki, Okinawa

Ishigaki, Okinawa

Las islas de Okinawa, 160, en Japón son un destino tropical maravilloso. Además, son dueñas de una cultura propia, distinta a la del resto de las islas japonesas. Esto se entiende si sabemos que por muchos siglos pagaron tributos a los chinos, siendo un reino independiente, hasta que los japoneses lo ocuparon.

Okinawa la pasó realmente muy mal durante la Guerra del Pacífico porque los estadounidenses despleagron sus tropas ocupando una a una cada isla. Los enfrentamientos fueron tremendos y aún hoy, con bases norteamericanas allí mismo, la relación no es muy buena.

Sol, mar turquesa e islas para todos los gustos. Personalmente he estado en Okinawa, la isla principal, y en Miyajima, a pocos minutos de vuelo desde allí. A Ishikagi fui en mi segundo viaje a Okinawa.

Ishigaki, Okinawa

Lo cierto es que no todas las islas onkinawenses tienen aeropuerto, pero Miyajima e Ishigaki sí. Ishigaki está rodeada de aguas cristalinas, playas de arena blanca, arrecifes coralinos. Son paisajes fantásticos para hacer actividades al aire libre.

Una de las playas más hermosas y pintorescas de Okinawa está en esta isla: Yonehara. Hay una escalera excavada en coral que puede subirse, y desde allí se tienen las mejores vistas de toda la isla y el mar.

Además, el Parque Nacional Iriomote-Ishigaki es un denso bosque subtropical con hermosas cascadas.

Koh Rong, Camboya

Koh Rong

En nuestro artículo de escapadas exóticas: las mejores islas en Asia que debes visitar, le toca el turno a un destino en Camboya, país fantástico para los amantes del sol y la naturaleza. El mejor destino aquí es la isla de Koh Rong. 

¿Por qué? Pues puedes nadar en la laguna de plancton, esa que es bioluminiscente y brilla todo a tu alrededor porque el plancton reacciona al movimiento de nuestro cuerpo. Algo así como nadar entre las estrellas.

Koh Rong

Koh Rong es la segunda isla más grande de Camboya, con alrededor de 20 playas para explorar, tomar el sol, hacer deportes acuáticos, caminar por la jungla o hacer snorkel.

Bali, Indonesia

Bali

Debe ser la isla más popular y visitada de Indonesia, porque se surfea como los dioses, tiene una rica cultura y una naturaleza fenomenal.

Bali es tierra de terrazas de arroz, de cascadas, de delfines amistosos en el mar, de ballenas incluso, o del hinduísmo mismo. Hay mucha oferta de actividades culturales, si te gusta la idea de una espiritualidad un poco massmediatizada.

Bali

Eso sí, la mayor parte de las playas de Bali son de rocas, aunque geniales para hacer surf. Si buscas nadar seguro está la playa Lovina, ¡aquí están los delfines!

Phú Quôc, Vietnam

Phú Quôc, Vietnam

Vietnam tiene islas y una de las más hermosas es Phú Quôc. Compone la imagen, la postal perfecta de lo que uno espera de una isla exótica: playas de arenas suaves y blancas, aguas de color turquesa, palmeras altas que se mueven con la briza, senderos que se internan en la jungla y hasta algún que otro parque de atracciones y parque acuático, un cablecarril y mucho más.

Contemplar el atardecer desde Long Beach no tiene precio.

Phuket, Tailandia

Phuket

Es una isla y solo la une un puente a Phang Nga, provincia vecina. Es la isla más grande, está en el Mar de Andamán, y tiene muchas montañas siendo el pico más alto el Mai Tha Sip Song, 1 529 metros de altitud.

Phuket tiene selvas por todos lados, pero la cosrt occidental está decorada con playas de arena. La playa más importante es Patong, donde se concentra el turismo, aunque tiene otras playas populares: Patong, Karon, Kata, Bang Tao, Nai Harn…

Phuket

Recordemos el tsunami que asoló Phuket en diciembre de 2004. La devastó, aunque por suerte se ha recuperado y han renacido los bosques de palmas y caucho.

Ten presente que abril y mayo son super super calurosos, con temperaturas promedio de 40ºC.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*