Los Alpes son el espacio natural más grande de Europa, pero también es un espacio cultural que ha sido habitado desde tiempos prehistóricos (hoy en día hay unos 14 millones de personas en las ciudades y cerca de 60 millones de visitantes cada año). Pero es necesario tener en cuenta que el equilibrio ecológico y la cultura es frágil por lo que si quieres ir a Suiza de visita para conocerlo o disfrutar de su fauna alpina no deberás molestar la vida silvestre sobre todo al atardecer y al amanecer porque es cuando los animales se están alimentando.
Además será necesario que cuides del entorno minuciosamente para que tanto animales como naturaleza estén bien protegidos. Tendrás que usar el sentido común, pero si es necesario puedes informarte de las normas específicas y vigentes de los parques nacionales, de las reservas naturales y de otras áreas protegidas para poder tener un comportamiento cívico y respetuoso. Pero después de decirte todo esto, me gustaría hablarte sobre un aspecto que me encanta: sobre la fauna alpina y los animales que viven en Suiza.
Índice
La fauna y la flora alpina
¿Sabías que una de las cosas más espectaculares de Suiza es su naturaleza constituida por grandiosa flora y fauna alpina? Así es, Suiza tiene ahora como objetivo turístico y medioambiental preservar a sus plantas y animales exóticos, ya que muchas de estas especies autóctonas están en amenaza debido al cambio climático.
Si eres un amante de los animales, te encantará saber que si te animas a realizar senderismo en algunas zonas rurales de Suiza podrás encontrar si tienes suerte, animales salvajes. Algunos ejemplos que puedes encontrar son los siguientes en cuanto a mamíferos.
Animales mamíferos de la fauna alpina
El corzo
El corzo, una especie de pequeño venado que transita libremente por las carreteras suizas, así que es fácil verlo si realizamos un paseo en auto.
Rebecos
También tendremos la oportunidad de observar rebecos, unos animales muy sociables, parecidos a una gacela y típicos de los Alpes.
Cabra montesa
¿Alguna vez has visto en vivo y en directo a una cabra montesas? En Suiza es posible verlas transitar sobre todo en las zonas nevadas y montañosas.
Zorros
Caminar por las zonas rurales de Suiza significa encontrarnos con escurridizos zorros. Su belleza es espectacular y no te dejará
Roedores
Los roedores alpinos como las marmotas, consideradas como las más grandes de Europa, y las cuales pueden ser vistas sobre todo durante la temporada de verano.
Liebres
Dentro de la fauna suiza encontramos también ágiles y asustadizas liebres. Aunque las libres serán bastante difíciles de ver porque son veloces y tienen mucho miedo de las personas.
Osos pardos
También podrías encontrarte con imponentes y carnívoros osos pardos, los cuales se creían extintos desde el año 1904, sin embargo hace menos de 5 años, parecen haberse procreado nuevamente.
Anímales ovíparos de la fauna alpina
También podrás encontrar aves, espectaculares aves que no podrás olvidar de tu mente. Algunas de las que podrás encontrar son:
Las águilas
Entre ellas podemos encontrar a las depredadoras aves de rapiñas conocidas como águilas, las cuales anidan sobre las cimas de las montañas más altas del país. Sin duda verlas volar es todo un acontecimiento pues sus alas miden nada menos que 2 metros como mínimo.
Entre otras especies que pueden observarse a través del turismo ornitológico encontramos a los buitres, a las cornejas y los cuervos. Finalmente te contamos que en los ríos suizos son el hogar de peces como las truchas y también se pueden encontrar reptiles.
¿Existen animales peligrosos en los Alpes?
Pero si eres de las personas a las que les gusta salir de sendero a caminar o aventurarte en zonas que no están vigiladas deberás saber que existen grandes depredadores en los Alpes. Los grandes depredadores parecen que están volviendo a los Alpes europeos después de haber sido casi totalmente erradicados en el siglo XIX.
Pocos animales
Por ejemplo, los osos de los Alpes orientales, los lobos de los Alpes occidentales, los linces… pero aunque existen no están en gran número ya que por ejemplo hay menos de 50 lobos y osos. Existen poco más de 100 linces establecidos y normalmente se esconderán de cualquier persona.
No te acerques a ellos
Pero aunque los animales se quieran alejar de ti o no los veas porque se escondan, es necesario que no te intentes acercar a los animales salvajes (tampoco a las cabras montesas, a los rebecos, a las marmotas, etc.) porque no es cómodo para ellos y debes respetar que están en su hábitat natural y el invitado eres tú, no ellos. Quizá veas algunas vacas salvajes y muy probablemente te parezcan impresionantes, pero deberás mantener también la distancia.
Perros blancos
Existen perros blancos que están educados para proteger a los rebaños de ovejas de los ataques de perros callejeros o de los lobos. Pero los perros blancos pueden ser bastante agresivos si decides acercarte a un rebaño de ovejas, por lo que será necesario que hagas un rodeo para evitarlos y no poner nerviosas a las ovejas, mantén la calma y no amenaces nunca al perro de ninguna manera porque podría ser peligroso.
Existe la rabia en perros, zorros y murciélagos
La rabia existe entre los animales de Suiza, sobre todo en perros, zorros y murciélagos, aunque son realmente casos aislados. Pero si eres mordido por un perro tendrás que buscar ayuda médica lo antes posible.
Serpientes venenosas
Existen dos tipos de serpientes venenosas en los Alpes: las víboras aspic y peliad, son reconocibles por sus elípticas y su forma vertical. Pero las serpientes sólo atacan si se sienten amenazadas o si están siendo sor sorprendida, por lo que tendrás que mirar muy bien por donde pisas antes de sentarte en el suelo o en una zona rocosa. Si te muerde una de estas serpientes deberás buscar inmediatamente ayuda médica, porque aunque no hay peligro de muerte para los adultos, el veneno deberá ser extraído o analizado por el personal médico.
Animales más pequeños: las garrapatas
También deberás tener en cuenta que existen otros animales alpinos pequeños que deberás tener muy en cuenta: las garrapatas. Algunas de estas garrapatas transmiten enfermedades como la enfermedad de Lyme (borreliosis). Deberás inspeccionar tu cuerpo todas las noches después de haber hecho senderismo y elimina las que encuentre. Si te pican o se inflama deberás acudir a tu médico.
Sé el primero en comentar