Gastronomía de Japón

La gastronomía japonesa es una de mis favoritas. Muy pocas cosas no me gustan y animo a todo aquel que viaje a la tierra del sol naciente a que se desprenda de prejuicios y se anime a probar todo. Absolutamente todo.

Lo cierto es que la gastronomía japonesa es mucho más que sushi, así que si estás pensando en ir de viaje o salir y probar restaurantes nipones, aquí hablaremos de lo mas sabroso de la comida japonesa.

Japón y su cocina

La cocina europea nos tiene acostumbrados a carne y a una mesa  con pocos platos y abundantes. La cocina japonesa es distinta: hay poca carne y multitud de platillos. Me ha pasado sentarme a la mesa y pensar que iba a terminar con hambre… pero nada más alejado.

La cocina japonesa tiene muchos platos de estación, especialidades regionales y muchos restaurantes que se especializan en un solo plato, con lo cual han alcanzado un nivel extraordinario. Básicamente cuando hablamos de comer en Japón hablamos de sushi, tempura, ramen, soba, udon, yakitori, sashimi, curry, tonkatsu, okinomiyaki, arroz, tofu y pickles. ¡Qué nombres!

Sushi

Empecemos con el sushi. Es el plato mas popular fuera de Japón pero dentro del país, uno más, que aparece, especialmente, en ocasiones especiales. El plato tiene arroz que se prepara con vinagre de sushi y siguiendo cierta técnica, y pescado. Hay muchos tipos pero entre los mas populares están los siguientes:

  • norimaki: es el típico rollo, muchas variantes, y hasta se compra en los kombini (Lawson, 7/11).
  • nigiri: son las bolas de arroz mas aplastadas con pescado o marisco en la cubierta. también hay muchas variedades.
  • temaki: es el rollo largo y grande cubierto de alga nori y relleno de arroz, vegetales y pescado.
  • inari: es un sushi barato donde el arroz se mete dentro de bolsas de tofu frito.

Tempura

Aquí hablamos de vegetales, pescados y mariscos fritos. Es una comida de origen portugués que aparece en el país en el siglo XVI, en Nagasaki, y que con el tiempo se extendió al resto de Japón con mucha popularidad. Suele ser el plato principal y hay restaurantes especializados solo en tempura, pero a veces puede aparecer un tempura como topping de udon o soba.

Hay tempura de pescado, de langostinos, de berenjenas, de hongos, calabaza, batatas y hasta hay una variedad que mezcla vegetales y pescados y mariscos llamada kakiage. El tempura suele servirse, cuando se hace en formas individuales, con un poco de sal y acompañado de alguna salsa o wasabi o un bowl pequeño de daikon, nabo blanco.

Udon

Son fideos de trigo, más gruesos que los de soba, de color blanco y muy sabrosos. Pueden comerse fríos o calientes y también hay combinaciones más populares que otras.

Entre el odon caliente está el kamage, acompañado de salsas y vegetales que a veces se sirve en porciones familiares, el kake con caldo y cebolleta, popular en Osaka, de curry (es tan intenso que hay que tener cuidado para no mancharse), el chikara que se sirve con un mochi (torta de arroz) y el nabeyaki que llega con un topping de tempura.

Entre las variedades de udon frío está el zaru, servidos en un plato especial de bambú, el tanuki que se puede servir también caliente y con tempura, el kitsune y el de tempura lo mismo. Lo cierto es que todos son sabrosísimos, tienes un aroma y los caldos son lo mejor de lo mejor, imposible no dejar el bowl vacío.

Hay muchos restaurantes especializados en udon y también muchas cadenas con precios económicos, de entre 500 y 1000 yenes.

Soba

Son fideos de trigo sarraceno, más rústicos y pegajosos. Se sirven calientes o fríos y también son muy populares en todo Japón. Incluso hay restaurantes que preparan los suyos y no los compran, logrando masas especiales y por eso mismo, con más fama que otras tiendas.

El soba más básico es el mori soba, con fideos soba que se hierven y se enfrían y se comen con salsa de soja. Algunos platos de soba se comen solo en ciertos momentos del año, por ejemplo en la noche vieja. En los supermercados se compran en paquetes, secos, como aquí compramos pasta, pero siempre son mejores si están frescos.

Otras variedades de soba son el kake soba con un caldo hecho de los ingredientes vegetales, el kitsune soba con tofu frito, el tanuki soba con tenkatsu y tempura o el nanban que tiene caldo de pollo o de pato.

Como con los restaurantes de udon también hay restaurantes de soba, hasta hay sitios que en el menú ofrecen ambos. Los precios son similares y es posible que no distingas mucho las variedades. Solo debes saber que te va a encantar.

Ramen

Los platos con fideos y caldo son algo importado de China. El ramen es la comida barata y popular por excelencia, no hay un rincón en Japón donde no consigas esto. El ramen se clasifica de acuerdo a la sopa base así que hay muchos tipos de ramen, más populares algunos que otros.

Por ejemplo, el shio ramen es liviano, salado, con caldo de pollo o, a veces, cerdo. El miso ramen se saboriza con pasta de miso y nace en Hokkaido, el shoyu ramen tiene gusto a salsa de soja y puede tener caldo de pescado o de cerdo. Y finalmente el tonkotsu que se hace con hueso de cerdo para saborizar el caldo. Es mas espeso y muy pero muy sabroso.

Los fideos se hacen de trigo y hay fideos largos y gruesos pero también delgados. Sobre el ramen puedes pedir cerdo cocido a la plancha, bambú, cebolleta, brotes de soja, huevo hervido, marinados o crudos, algas, tortas de pescado llamadas kamaboko, maíz con mantequilla o mantequilla a secas. Y por si fuera poco el menú suele incluir platillos como acompañamiento como gyosas (empanadillas deliciosas), arroz…

Yakitori

Si te gusta la carne y no eres fan de las sopas y los fideos el yakitori es para ti. Simple, económico, sabroso. Se trata de brochetas de pollo, carne y víceras, que se cocinan a la parrilla. El menú es extenso en los restaurantes especializados y muy barato así que con una cerveza helada pides muchas veces.

También hay yakitoris populares como el momo, de muslo de pollo, el negima, el tsukune con albondigas de pollo, vegetales y huevo, el torikawa bastante grasosos o el reba, de hígado de pollo. A veces incluso puedes elegirlos entre salados o dulces. ¡Una delicia!

Sashimi

Si lo tuyo es el pescado y no te amedrenta comerlo crudo entonces el sashimi es para ti. Es tan popular como el sushi y aunque el pescado es sin dudas el ingrediente principal también hay sashimi con carne de vaca, de caballo o de venado.

Hay muchos restaurantes de sashimi y muchas variantes. Te servirán una bandeja con varios platos de pescado crudo, cortado en suaves láminas y siempre muy bien presentados con vegetales o daikon y mucho hielo para que se mantengan frescos. Suele comerse con salsa de soja, mojas la pieza y a la boca, o con wasabi o jengibre rallado.

¿Variantes? Sashimi Sake, magurotaisaba, katsuo. El katsuo es un pescado popular en Japón. Otros sashimi no son de pescado sino de mariscos como pulpo, calamar, langostinos, almejas y caviar.

Okonomiyaki

¡Mi favorito! Es un plato que se hace a la plancha caliente con mucho repollo y masa que lleva arriba distintos ingredientes. Según lo que tenga, el okonomiyaki se llama distinto y es un plato tremendamente popular en Osaka y en Hiroshima, aunque en Tokio también puedes comerlo.

La salsa oscura que es bien típica de este plato tiene cierto sabor parecido a la salsa inglesa, Worcestershire, pero también se hacen líneas con mayonesa y bonito rallado que con el calor que desprende la comida se mueve como si estuviera vivo. Hay sitios donde pueden prepararlo tu mismo pero en general ves al cocinero hacerlo delante de ti.

Curry

¿Piensas en el curry como especias en un frasco en tu cocina? Nada que ver aquí en Japón. Es todo un plato y huele tan intenso que a la hora del almuerzo a veces caminas por una calle y te abruma.

Hay restaurantes de curry aunque también puedes comprar el curry en el supermercado. El plato es un poco de arroz y carne con patatas y cebollas. La salsa tiene curry y es bien espesa y oscura y más bien dulce, no tan picante como el curry indio de donde proviene. La carne puedes elegirla entre cerdo o carne vacuna y el plato suele ser acompañad con algunos pickles.

Tonkatsu

Finalmente, este plato que tiene sus fans. Se trata de lonjas gruesas de cerdo empanado y frito. Te lo sirven en general como parte de un set, de un menú, donde además hay sopa miso, pickles y repollo. Hay mostaza o salsa tonkatsu, tipo salsa inglesa.

También se sirve en el katsudon, que es más imponente pues es un bowl de arroz con una mezcla de huevos y cebolletas. Si tienes hambre, este es tu plato. Y por último es común ver sándwiches, katso sando, en las tiendas de conveniencia y trenes.

Como ves, la cocina japonesa ofrece un poco de todo, siempre fresco, siempre bien hecho. Puedes sentir algo mejor cocinado que otra cosa, pero ni siquiera las cadenas mas populares y baratas van a decepcionarte. Convierte a tus vacaciones también en unas vacaciones gastronómicas. En Japón, no vas a arrepentirte.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*