A la hora de pensar unas buenas vacaciones las islas siempre son atractivas. Pero el tema es cómo elegir la isla ideal, por eso hoy nos concentraremos en los mejores consejos para viajar y disfrutar de escapadas insulares.
¿El Caribe? ¿Las islas griegas? ¿La Polinesia? Hay muchos destinos insulares posibles, pero cualquiera sea la elección siempre hay algunas cuestiones a tener en cuenta.
Cómo elegir la isla ideal
Primero hay que saber que no existe una isla ideal que satisface todos las exigencias y gustos de todo el mundo. Las islas favoritas de algunos pueden no ser la de otros por muchísimos factores, y viceversa. Entre ellos tus gustos personales, tu edad, tu género.
Aún así, hay ciertas cuestiones básicas comúnes a la hora de elegir la isla ideal. Me refiero a que hay que tener en cuenta el alojamiento, las actividades posibles de llevarse a cabo, las playas, todo lo que tiene que ver con la gastronomía, el acceso a la isla, su ubicación y la atmósfera general de la isla en cuestión.
En materia de alojamiento, en general, las islas, salvo alguna excepción, ofrecen al menos un par de opciones. Una elección muy cómoda es el all inclusive porque te olvidas de gastos extras que pueden complicar el presupuesto final. A veces incluso incluyen, valga la redundancia, las bebidas, las actividades y los deportes acuáticos si los hubiere.
Los hoteles que pertenecen a enormes cadenas hoteleras, al estilo Hyatt o Hilton, están por todas partes, pero también puedes elegir algo más íntimo que se adapte a tus gustos. Y con dinero, pues lo mejor siempre es alquilar una villa donde nadie te moleste.
En materia de actividades hay que ser sinceros con uno mismo y preguntarse qué queremos hacer… si es que queremos hacer algo. ¿Se trata nada más que de playas, cócteles bajo la sombrilla, la lectura relajada de un buen libro y el sonido del mar?
¿O queremos algo más agitado, con un plan de actividades todo el día? ¿Qué tipo de actividades queremos hacer o nos gustaría probar? ¿Navegar, nadar, hacer esnorquel o bucear? ¿O algo más lejos del mar que es muy hermoso pero mejor tenerlo así, de postal?
Otras actividades posibles pueden ser las relacionadas con la historia y la cultura. Si elegimos una isla con pasado colonial, por ejemplo, seguro podremos hacer visitas guiadas a plantaciones, mansiones, o recorridos por cascos históricos, fuertes y museos.
Si la naturaleza terrestre es más de nuestro gusto entonces seguro la oferta estará compuesta por senderimo por reservas naturales o bosques lluviosos, cabalgatas y demás. O, si las vacaciones para tí son sinónimo de compras, tendremos que pensar en tiendas y centros comerciales.
El tercer punto en nuestro artículo de cómo elegir la isla ideal: Consejos para viajar y disrutar de escapadas insulares, tiene que ver con las playas. Las playas son la corona de toda isla, te guste el sol o no.
Hay mucha gente que solo quiere pisar una isla para pasársela en la playa, gente para quien todo pasa por estar allí desde que sale el sol hasta que se pone: arenas de todos los colores, sombrillas, tumbonas, aguas turquesas, chiringuillos las 24 horas.
En materia de geografía, hay islas para todos los gustos. Desde islas tropicales con vegetación exhuberante, islas planas, islas desérticas o islas montañosas. El orígen de las islas determinará qué nos ofrece en cuanto a flora y fauna.
Por ejemplo, el terreno de las islas volcánicas es riquísimo y eso hace que la oferta de actividades siempre sea más interesante en este tipo de destinos insulares. Pero ten presente que también hay islas medio desérticas, áridas y con muchos cáctus, tal vez no la postal ideal que uno tiene de unas vacaciones insulares.
Llegado este punto no podemos generalizar, de ninguna manera. Incluso, el terreno, la geografía y la ubicación de la isla que selecciones tendrá que ver en definitiva con todo lo que ella ofrezca, en especial en materia de cultura y gastronomía.
Una cosa es cierto cuando hablamos de una isla: su gastronomía tendrá que ver en mayor o menor medida con pescados y frutos de mar así que esto tiene que gustarte. Es decir, si lo tuyo son las tortillas, las parrilladas de carne vacuna o las hamburguesas… pues tal vez los pinchos de calamar o las gambas te parezcan mucho.
Una cosa que también hay que considerar es dónde está la isla y cómo se llega a ella. Una vez que tienes un perfil de isla ideal (isla volcáncia tropical con playas bonitas, selvas para pasear, mar azul para bucear e historia interesante), debes achicar la búsqueda y ver dónde hay islas así y cómo quedes llegar a ellas.
¿Cuán fácil es viajar hasta nuestro destino insular? ¿El viaje incluye un viaje en avión super largo y después trasbordo? ¿Ese trasbordo será a cuenta mía? ¿Cuánto costará? ¿Cuál será la tarifa final para llegar y salir de la isla en cuestión?
¿La isla tiene aeropuerto? ¿Cuántos vuelos por día hay? ¿Está unida a otra isla u otras islas con ferry? ¿Cuánto tiempo, amén del dinero, tendré que gastar en el viaje entero? ¿Hay opciones económicas que me dejen dinero para gastar en la isla o es al revés?
Finalmente, algunos últimos consejos e información sobre cómo elegir la isla ideal: Consejos para viajr y disfrutar de destinos insulares.
- Islas del Caribe: Jamaica, Puerto Rico y Cuba ofrecen una experiencia combinada de cultura, historia y cocina crisol de culturas.
- Islas Caimán, Turcas y Caicos y Bonaire: Son destinos estupendos para hacer buceo y esnorquel por la variedad de su vida marina y arrecifes coralinos. El ecosistema submarino es de gran belleza.
- Aruba, Bonaire, Curazao y República Dominicana: Son buenas islas para la aventura y los deportes acuáticos (windsurf, kitesurf, kiteboarding, surf).
- Anguila y Santa Lucía: Destinos caribeños geniales para relajarse y recibir mimos en algún coqueto spa de lujo. Pero ojo, que en Santa Lucía hay terreno volcánico hermoso.
- St. Barths, Las Islas Vírgenes Británicas, Polinesia Francesa, Maldivas, Islas Seychelles: Son destinos de alto nivel, a veces, de lujo. A todos nos gustan los bungallows sobre el agua, pero no son atos para todos los bolsillos.
- Hawaii: Son perfectas para los amantes de los volcanes y las playas de arenas negras.
- Islas griegas: Son geniales pues combinan historia y cultura de una manera espectacular. Eso sí, aún cuando las playas son super fotográficas, el Mar Mediterráneo no es lo de los más templados.
Finalmente, pero no menos importante. ¿Cuánto tiempo vas a quedarte? Eso definirá tu presupuesto.