¿Cuáles son las islas griegas más baratas?

Milos

Para encontrar las islas griegas más baratas debemos hacer un esfuerzo de síntesis. No en balde, el país heleno cuenta con unas seis mil de ellas repartidas entre el mar Egeo y el Jónico y por archipiélagos como el de las Cícladas o el de las Espóradas.

Asimismo, entre ellas, hay más de doscientas que están habitadas y, por tanto, preparadas para el turismo. Y todas te ofrecen paisajes inigualables, maravillosas playas y monumentos ancestrales. Sin embargo, es más difícil encontrar las que tienen precios más económicos. Para que te sirva como guía, en este artículo vamos a mostrarte algunas de esas islas griegas más baratas. Pero, antes, vamos a hablarte un poco de esos territorios.

El mosaico de las islas griegas

Batsi

Batsi, en Andros, una de las islas griegas más baratas

Siguiendo una ruta de oeste a este, las primeras islas que nos encontramos son las famosas Jónicas, así llamadas porque están en ese mar y que se encuentran casi frente a la costa de Albania. Entre esas islas, tienes las de Corfú, Paxos, Léucade, Citera o Ítaca, famosa patria de Ulises.

Tras bordear la península del Peloponeso, encontramos las islas Sarónicas, entre las que hay algunas de las más económicas para el visitante, como veremos. Algunas son tan conocidas como Salamina, Poros o Egina. Luego viene la gran isla de Eubea, con sus casi cuatro mil kilómetros de superficie.

Siguiendo hacia la frontera con Turquía, tenemos las Espóradas septentrionales. Y, ya continuando por el borde de la costa de ese país, aunque perteneciente a Grecia, está el famoso archipiélago del Dodecaneso, con algunas de las islas más pobladas y visitadas por el turismo como Rodas, Patmos o Cos. Finalmente, más al sur se encuentran las cercanas a la de Creta.

Por otra parte, entre las islas griegas más baratas, las tienes verdes y frondosas como Kefalonia o Corfú junto a otras más áridas como Mykonos. También las encontrarás muy frecuentadas por los turistas como Santorini o Rodas frente a otras que apenas los reciben como Fourni o Leros.

Las islas griegas más baratas

Serifos

Puerto de Livadi en la isla griega de Serifos

Una vez te hemos descrito el panorama de las numerosas islas griegas, vamos a centrarnos en presentarte algunas de las más económicas para viajar. Como imaginarás, las más caras son las que han alcanzado mayor fama entre el turismo internacional. Concretamente, dos de las que se llevan la palma en cuanto a precios elevados son las citadas Mykonos y Santorini.

Cada año, reciben a decenas de miles de turistas y han logrado fama internacional. Por eso, viajar a ellas te costará bastante dinero. Sin embargo, tienes otras islas con paisajes inolvidables y mucha animación que te resultarán más económicas. Vamos a verlas.

Agistri

Agistri

La isla de Agistri

Entre las islas griegas más baratas, la primera que te recomendamos es Agistri, que, además, está muy cerca del puerto de El Pireo. Pertenece, por tanto, a las islas del golfo sarónico y tiene una extensión de apenas trece kilómetros cuadrados.

Posee tres núcleos habitados: Milos, Skala y Limenaria. El primero de ellos es el más grande, con unos quinientos habitantes. Pero la zona turística se concentra en torno al segundo. Tanto el precio de los hoteles como el de los restaurantes es económico y, a cambio, podrás disfrutar de un entorno maravilloso. Lo conforman playas como la de Aponisos, con sus aguas de un azul profundo, y frondosos pinares como el de la parte central de la isla.

No faltan los típicos pueblos blancos ni los legendarios atardeceres. En este caso, te recomendamos el que puedes ver desde la iglesia de Agioi Anargyroi, ubicada en lo alto de una colina.

Léucade

Léucade

Nygri, en la isla de Léucade

Bastante más grande que la anterior, pues tiene unos trescientos kilómetros cuadrados de superficie, Léucade es otra de las islas griegas más baratas. Según parece, su nombre se debe a los acantilados de paredes blancas que puedes ver en su zona sur, concretamente, en el cabo de la Dama y en el salto de Leocadia.

En este sentido, la isla es montañosa, pero tiene buenas carreteras. Su punto más alto es el monte Stavrota, con 1158 metros de altura. En cuanto a sus poblaciones, las más importantes son Nydri, Vassiliki y la capital que se llama igual que la isla. La segunda de ellas es la zona más turística, donde llegan los ferris. Al sur se encuentra el cabo Lefkada, desde el que, según la leyenda, saltó la poetisa Safo para suicidarse.

También Léucade te ofrece maravillosas playas como la de Porto Katsiki, que destaca por sus arenas doradas y sus aguas color azul turquesa y que se halla a cuarenta kilómetros de la capital de la isla. No faltan, por último, pueblos pintorescos como Agios Nikitas, ni restos arqueológicos.

Icaria, una maravilla oculta entre las islas griegas más baratas

Icaria

Agios Kirycos en Icaria

Encontrarás esta pequeña joya en el Egeo septentrional, cerca de la gran isla de Samos. Recibió su nombre, según la mitología griega, de manos de Dédalo, por tratarse de una tierra próxima a donde murió su hijo Ícaro. Con una extensión de, aproximadamente, doscientos cincuenta kilómetros cuadrados y una población de unos ocho mil habitantes, es un lugar tranquilo donde pasar unas vacaciones económicas.

De hecho, es famosa la expresión «tiempo icariano» para aludir a que, en ella, el reloj parece detenerse. Por otra parte, para que te hagas idea de su oferta de playas, te diremos que cuenta con unos ciento sesenta kilómetros de litoral. Algunas de ellas, como la de Messakti, son perfectas para el surf, mientras que otras, como la de Seychelles, desbordan belleza.

También es un lugar magnífico para el senderismo. Las montañas Aetheras, que alcanzan los mil metros de altura, atraviesan la isla y te ofrecen preciosas rutas. Pero tampoco faltan otros lugares que ver. En un edificio de corte neoclásico, tienes el Museo Arqueológico de Agios Kírikos, que recorre la historia de la isla desde el Neolítico y tiene piezas como un relieve votivo datado en el año 450 antes de Cristo.

Egina

Egina

Vista panorámica de Egina, capital de la isla griega homónima

Entre las islas griegas más baratas, Egina es de las más conocidas. Se halla en el golfo Sarónico, entre la citada isla de Agistri y las de Salamina y Poros. Por tanto, también se encuentra muy cerca del puerto de El Pireo. Tiene una superficie de casi noventa kilómetros cuadrados y una población que apenas supera los trece mil habitantes.

Se la conoce como «la isla de los pistachos» e, igual que las anteriores, cuenta con maravillosas playas de arenas doradas y aguas critalinas. Entre ellas, destacan la de Agia Marina, muy familiar; las de Marathon, aún más tranquilas, y la de Moni, que se halla en la isla deshabitada del mismo nombre.

Pero destaca, sobre todo, por su patrimonio arqueológico. Muy cerca de la capital, Egina, está la ciudad antigua, en el promontorio de Colona. Allí se encontraba el templo de Apolo, pero la gran joya es el templo de Afaya, una maravilla de estilo dórico edificada en el siglo VI antes de Cristo. Está muy bien conservado y es tan importante que forma, junto al Partenón de Atenas y al templo de Poseidón en cabo Sunión el llamado «triángulo sagrado».

Otro punto de gran interés en esta isla es Paleocora. En este caso, se trata de un conjunto de edificios religiosos datados en el siglo XIII que puedes ver a unos seis kilómetros de Egina. Destaca en esta antigua ciudadela la iglesia de Aghios Giorgios, edificada cuando los venecianos dominaban la zona. En fin, también puedes disfrutar de rutas de senderismo por el monte Oros, que te ofrece vistas maravillosas.

Milos

Milos

Plaka, capital de Milos, otra de las islas griegas más baratas

Terminamos nuestra propuesta de las islas griegas más baratas en la inigualable Milos. Te ofrece una experiencia perfecta para viajar por poco dinero y descubrir lugares mágicos. No en balde, allí se encontró la famosa Venus de Milo, hoy expuesta en el Museo del Louvre.

Se trata de una pequeña isla de origen volcánico situada en el mar Egeo y perteneciente al archipiélago de las Cícladas. Tiene unos ciento sesenta kilómetros cuadrados de superficie y en torno a los cinco mil habitantes. Además, dista unos ciento cincuenta kilómetros de Atenas. Entre sus playas, las tienes tan impresionantes como la de Sarakiniko, que te ofrece un paisaje inigualable de formaciones rocosas blancas. O la de Kleftiko, antigua guarida de piratas por sus numerosas cuevas, que es perfecta para la práctica del submarinismo.

Por otra parte, son dos las localidades más importantes. Al noreste se encuentra Apolonia, cerca de la cual están las ruinas de Filakopi. Pero la capital es Platka, situada en una bahía al norte. Se trata de un pequeño pueblo de calles empedradas y casas blancas que destaca por su hospitalidad y calma. Además, en ella tienes el Museo Arqueológico de Milos, cuya pieza más valiosa es una réplica de la citada Venus.

Lo encontrarás en un bonito edificio neoclásico fechado en 1870 y obra del arquitecto Ernst Ziller. También dispone de una magnífica colección de herramientas fabricadas con obsidiana, un material básico en la antigua cultura cicládica, propia de la zona durante la Edad del Cobre. Finalmente, destaca la Dama de Filakopí, escultura encontrada en ese yacimiento de la isla.

En conclusión, te hemos propuesto algunas de las islas griegas más baratas. Pero hay muchas otras que también tienen buenos precios. Entre ellas, las de Andros, Kárpatos, Serifos o Lemnos. Anímate a descubrir estas maravillas que te ofrece la inigualable Grecia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*