Hablarte de las islas más bonitas de Croacia precisa, en primer lugar, de un fuerte proceso de selección. El país balcánico cuenta con más de mil de ellas bañadas por el Mar Adriático. Casi cincuenta están habitadas y, por tanto, son aptas para tu estancia.
Asimismo, se distribuyen en distintas zonas. Son muy numerosas en la región de Dalmacia, tanto en el norte como en el sur. Entre las más relevantes de ellas se encuentran Pasman, Brac o Hvar. Pero también en el golfo de Carnaro (Kvarner) puedes disfrutar de las de Krk o Losinj y en la península de Istria de las de Brijuni. Y todas ellas tienen buenas comunicaciones con la costa dálmata a través de ferris desde, por ejemplo, la ciudad de Split. A continuación, te mostramos algunas de las islas más bonitas de Croacia.
Hvar, una de las joyas de Dalmacia
Vista de Stari Grad, en la preciosa isla de Hvar
Perteneciente al condado de Split-Dalmacia, figura entre las islas más bonitas de Croacia tanto por sus maravillosas playas y paisajes de campos de lavanda como por su gran cantidad de horas de sol, casi tres mil al año. De hecho, ha figurado en varias ocasiones entre las más bellas del mundo.
Entre sus arenales más famosos tienes los de Dubovica, Mekicevica, Pokonji Dol o Jerolim, que es apta para el nudismo. Asimismo, podrás disfrutar de pequeños pueblos pesqueros llenos de encanto como, por ejemplo, Jelsa. Estos contrastan con la gran animación nocturna de otras zonas de la isla.
Pero más interesante es que sepas que alberga la ciudad más antigua de Croacia. Se trata de Stari Grad, que fundaron los griegos en el siglo IV antes de Cristo con el nombre de Pharos. En ella, tienes que visitar la iglesia de San Juan, edificada en el siglo VI; el monasterio dominico del XV que alberga un museo arqueológico y la vivienda fortificada que construyó el humanista Petar Hektorovic en 1520.
No menos bonita es la localidad de Hvar. Curiosamente, en ella hay una fortaleza española. En realidad, fue construida en el siglo XVI por los venecianos, pero con ayuda de ingenieros de nuestro país. También los franceses edificaron otra en época napoleónica. Asimismo, merecen tu visita la catedral de San Esteban, que combina los estilos renacentista y barroco; el monasterio de San Francisco y la espectacular Logia Veneciana, igualmente renacentista.
Krk y sus maravilloso clima
La pintoresca localidad de Vrbnik en Krk, una de las islas más bonitas de Croacia
Viajamos ahora al golfo de Carnaro para mostrarte otra de las islas más bonitas de Croacia. Krk o Veglia en dalmático es, junto a la cercana de Cres, la más grande del Adriático con más de cuatrocientos metros cuadrados de extensión. También se la conoce como «la Isla Dorada» por su excelente climatología.
Igualmente, te ofrece maravillosas playas como las de Malinska, Baska, Njivice o Glavotok, muchas de ellas con bandera azul. Asimismo, encontrarás en esta isla preciosos pueblos como el pintoresco Vrbnik, famoso por su vino. No dejes de visitar la iglesia de la Asunción, que guarda la capilla gótica del Rosario y, sobre todo, documentos escritos en alfabeto glagolítico, el más antiguo entre los eslavos.
Por otra parte, en la localidad de Krk tienes numerosos vestigios arqueológicos de época romana. Así se aprecia, por ejemplo, en la plaza Kamplin, centro neurálgico de la villa. Igualmente, son espectaculares sus antiguas murallas y el castillo Frankopan. Por último, acércate a visitar la cueva de Biserujka, con sus estalactitas y estalagmitas. Como curiosidad, te diremos que también se la conoce como «la cueva de las perlas» debido a que era usada por piratas de la zona. De hecho, incluso tiene su propia leyenda. Dice que en una de sus estancias se esconde un gran tesoro allí dejado por los corsarios.
Brac, magníficas playas entre las islas más bonitas de Croacia
Playa de Zlatni rat en Bol, una de las mejores de la isla de Brac
Llegamos ahora a la tercera isla más grande de Croacia que, además, es la más alta gracias al Vidova Gora, monte que alcanza los 780 metros de altitud. No hace falta que te mencionemos las maravillosas vistas que tienes desde su cima, a la que puedes llegar caminando o en coche.
Precisamente, desde ella se ve la preciosa playa de Zlatni rat en Bol, considerada una de las más bonitas del país. Sus arenas doradas y sus aguas de color azul turquesa son impresionantes. Además, debido a los vientos de la zona, es perfecta para que practiques deportes como el windsurf. Pero esta isla es famosa por su piedra blanca, que ha marcado la arquitectura dálmata a lo largo de la historia. Por ejemplo, se usó para construir el palacio de Diocleciano en Split o la catedral de Santiago en Sibenik. Incluso ha llegado a la Casa Blanca de Washington.
Por otra parte, la localidad más grande de la isla es Supetar, donde tienes maravillosas playas como las de Vlacica, Banj o Lovrecina. Te recomendamos que pasees por su casco antiguo y te detengas en la plaza de la Restauración, donde hay bares y tiendas de artesanía local. También puedes caminar por el paseo marítimo, donde encontrarás la iglesia de la Asunción de la Virgen María. Se construyó en el siglo XVIII y guarda valiosas obras de arte sacro.
Asimismo, visita el Museo de la Isla de Brac para conocer mejor su historia y cultura. Finalmente, si te interesa el mundo del aceite, te recomendamos que te acerques a la fábrica Supetar 1903. Descubrirás todo el proceso de elaboración del propio de la isla e incluso participarás en una cata. No obstante, si de pruebas hablamos, no dejes de saborear el queso típico de Brac.
Korkula o Curzola
La localidad de Korkula, en la isla del mismo nombre
Más pequeña que las anteriores, pertenece al condado de Dubrovnik-Neretva y al archipiélago dálmata meridional. También cuenta con importantes elevaciones como los picos Kom (510 metros) y Klupca (568 metros). Pero, sobre todo, una vez más, destacan sus playas de aguas cristalinas, entre ellas, las de Vela Prizna, Orlandusa, Bratinja Luka, Rasoha o Istruga.
También tienes en la isla pueblos pintorescos como Pupnat, el más antiguo, o Lumbarda, con su icónico faro. Más turística es Vela Luka, a donde llegan los ferris y que está plagada de restaurantes. Cerca de ella, además, tienes el asentamiento rupestre de Vela Spila. Se trata de una cueva muy fotogénica que alcanza los 17 metros de altura y en la cual se han hallado restos humanos de hace 20 000 años.
Pero, sin duda, la localidad más bonita de la isla es Korkula, bautizada como «la pequeña Dubrovnik» por sus murallas flanqueadas por torreones. No menos características son sus estrechas calles enmarcadas por casas de piedra y tejados rojos. Asimismo, tienes que visitar la catedral de San Marcos, cuya edificación se extendió entre los siglos XIV y XIX; el monasterio franciscano del XV con su claustro gótico veneciano y el palacio de los gobernadores.
Además, la isla tiene una singular tradición etnográfica. Se trata del juego de guerra denominado Moreska. Simula un conjunto de combates con espadas que se acompañan de marchas militares, música y bailes folclóricos. Tiene lugar, entre otras fechas, el día de San Teodoro.
Mljet, exuberancia natural entre las islas más bonitas de Croacia
La isla de Santa María, con su monasterio benedictino, en Mljet
También situada en la costa dálmata, cerca de la preciosa Dubrovnik, Mljet destaca entre las islas más bonitas de Croacia por su espectacular naturaleza. De hecho, más del setenta por ciento de su superficie está cubierta por bosques de pinos y de otras especies.
Muchos de ellos configuran el parque nacional de Mljet, creado en 1960. Además, este incluye dos lagos, el Grande (Veliko Jezero) y el Pequeño (Malo Jezero), que están unidos y albergan un islote donde verás el monasterio benedictino de Santa María, que data del siglo XII. Puedes llegar hasta él en un barco que pone a tu disposición el propio parque.
No menos impresionante es la cueva de Ulises, una espectacular formación geológica donde, según la leyenda, Odiseo estuvo retenido por la ninfa Calipso. Tiene una longitud aproximada de veinte metros y una anchura de cinco. Asimismo, está bañada por el Adriático. Por tanto, si te gusta el buceo, es un lugar magnífico para practicarlo. Igualmente, no faltan preciosas playas en esta isla. Te recomendamos la de Saplunara, una de las pocas de arena.
Por otra parte, dos son las poblaciones más importantes de Mljet. Una de la de Polace, ubicada en una espectacular bahía y más histórica, pues se remonta a tiempos de los romanos. Así lo demuestran los restos arqueológicos de una villa de aquella época y de una basílica paleocristiana. La otra es la de Pomena, más turística, donde comienzan muchas de las rutas de senderismo y bicicleta que recorren el parque nacional de Mljet. Pero, en sus aguas, también puedes disfrutar de otras actividades como la navegación en barco o kayak y el esnórquel.
Cres, la más grande junto a Krk
Playa de Lubenice, en Cres, una de las más grandes entre las islas más bonitas de Croacia
Terminamos nuestro recorrido por las islas más bonitas de Croacia en la de Cres, que, junto a la de Krk, es la más grande. Pero, sobre todo, nada tiene que envidiar en belleza a las anteriores, principalmente, por sus maravillas naturales. Si te gusta la ornitología, debes saber que en sus acantilados habita el buitre leonado. No obstante, como es lógico, también encontrarás magníficas playas en esta isla. Te recomendamos la de Lubenice, que se encuentra bajo el precioso pueblo medieval del mismo nombre.
Y, si prefieres un entorno más tranquilo, acércate al Vransko Jezero, un lago de agua dulce que figura entre los más profundos de toda Europa. Respecto a sus poblaciones, además de la mencionada, tienes que ver la de Cres, capital de la isla. Es una preciosa villa de calles empedradas y arquitectura veneciana de los siglos XVI y XVII que se aprecia ya en las antiguas puertas de la ciudad. También es el estilo al que responde el palacio del Gobernador, actual Casa Consistorial y Museo de Cres.
También tienes que ver en la población algunos monumentos religiosos. Entre ellos, destacan la iglesia de San Isidro, que data del siglo XII, y, ya en las afueras, la de Santa María Magdalena y el monasterio de San Francisco, que guarda una colección de manuscritos medievales.
En conclusión, te hemos mostrado algunas de las islas más bonitas de Croacia. No obstante, podríamos mencionarte otras muchas (como te decíamos, cuenta con más de mil). Entre ellas, las del archipiélago de las Elafiti; la de Lokrum, frente a las costas de Dubrovnik, o la de Vis, quizá la más remota. Anímate a conocer las preciosas islas de Croacia.