¿Te gustan los itinerarios en tren? Claro que sí, son geniales. El tren es genial, después del avión es el mejor medio de transporte para recorrer largas o medianas distancias. Y si se tiene un tren de alta velocidad, pues mucho mejor.
Hoy, las mejores ciudades para descubrir desde Barcelona y Madrid.
Mejores ciudades para descubrir desde Madrid
AVE, Alta Velocidad Española, es el servicio de trenes de alta velocidad que puedes aprovechar para hacer turismo dentro de España, en funcionamiento desde 1992.
Así, en tren de alta velocidad y en no más de dos horas y media llegas a muchas ciudades, como por ejemplo Aranjuez. Está a solo 32 minutos de la capital española y su fundación data de mediados del siglo XVIII para ser retiro del rey Felipe II.
Hoy, Aranjuez es Patrimonio Mundial por sus tesoros arquitectónicos. Por empezar, por su Palacio Real, con sus jardines versallescos, pero también por los ríos Tajo y Jarama, o sus cerros y reservas naturales, parques, palacios, plaza de toros, iglesias y antiguas obras hidraúlicas.
En nuestra lista de las mejores ciudades para descubrir desde Madrid sumamos Ávila, un destino especial para los amantes de lo medieval. Llegas a Ávila en una hora y 16 minutos en tren.
Ávila está a la vera del río Adaja y su historia tiene capítulos romanos, visigodos y musulmanes. Con la Reconquista, Ávila y otras ciudades recibieron migrantes y fortificaciones, entre ellas la magnífica muralla que vemos hoy en día.
Te levantas en Madrid, desayunas y en hora y media estás paseando por la medieval Ávila. Verás algunos restos de las entradas romanas en las puertas medievales y los hermosos puentes sobre los ríos, también romanos.
Debes visitar el Yacimiento de la plaza del Mercado Grande, prerromano y romano, las tenerías del Arrabal de Segundo, antigua curtiembre de pieles, y el Dolmen del Prado de las Cruces, del Neolítico.
Después, obviamente, hay iglesias preciosas y antiguas, muchas, palacios, casas residenciales y mansiones. Una visita a la oficina de turismo te va a ordenar el itinerario fácilmente.
Y claro, si no tienes mucho tiempo, lo que de ninguna manera te puede faltar es el paseo por las Murallas de Ávila, la mejor conservada de todo España: más o menos 2516 metros de perímetro, 2500 almenas, una altura promedio de 12 metros y nueve puertas.
Salamanca sigue en nuestra lista de las mejores ciudades para descubrir desde Madrid. El tren de alta velocidad une Madrid con Salamaca en una hora y 36 minutos.
Salamanca tiene 2700 años pues su historia se remonta a la Edad de Hierro. Por eso mismo muchos pueblos han pasado por este territorio y cada uno ha dejado su huella.
Es conocida por su universidad, fundada en 1218 por Alfonso IX de León, la primera en Europa con el título porpiamente dicho de universidad, pero desde 1988 el casco histórico es Patrimonio Mundial por el valor y la belleza de sus edificaciones.
Las dos catedrales son un ejemplo, pero también el Convento de San Esteban, las Escuelas Mayores, la llamada Casa de las Conchas, el Convento de las Claras, el de Las Dueñas y muchas iglesias, capillas y plazas.
No dejes de visitar la Casa Museo de Miguel de Unamuno, del siglo XVIII, los edificios más importantes de la universidad y algunos elegantes y antiguos colegios que son una belleza. Suma mansiones y palacios, cada una con su estilo pero todos antiguas, y obviamente el Alcázar de Salamanca, las murallas medievales y el puente de orígen romano.
Te vas a enamorar de Salamaca. Naturalmente, hay muchos otros destinos que puedes conocer en tren desde Madrid: Toledo, Segovia, Cuenca, Sevilla.
Mejores ciudades para descubrir desde Barcelona
Cataluña, cuya capital es Barcelona, es una región maravillosa, con muchas atracciones que puedes visitar usando el tren. Ya sea bellezas naturales, ciudades o pueblos con historia o actividades al aire libre.
Uno no se queda poco tiempo en Barcelona, así que algún día hay que coger el tren y hacer algún day trip. ¿Te gusta lo medieval? Pues nuestra lista de mejores ciudades para descubrir en tren desde Barcelona comienza con Vic.
Vic tiene un gran encanto medieval, incluso tiene un festival medieval anual para los más fantáticos. Vic está a una hora y 18 minutos desde la estación Plaza Cataluña.
La historia de Vic se remonta a una antigua ciudad romana destruída por los musulmanes. Los sobrevivientes la refundaron con el nombre de Vicus Ausonensis, Vich, Vic, y sigue la historia. Entonces, lo mejor que tiene Vic es su historia y las huellas de esa historia en su paisaje urbano.
Vic es pequeñita, de apenas 45 mil habitantes, así que en un solo día lo recorres, más porque lo mejor está en el centro histórico. Puedes aprovechar el recorrido de la Oficina de Turismo: la Plaza Mayor, con sus pórticos, la Casa Comella, con su decorada fachada representando las estaciones del año, el edificio del Ayuntamiento del siglo XIV.
También está la Catedral de San Pedro, otras iglesias, el Palacio Episcopal, la Casa Masferrer, elegante mansión, el antiguo Templo Romano, el pintoresco Puente de Queralt y las murallas del siglo XIV, por ejemplo.
Puedes elegir qué visitar de todo esto y agregar algún museo. Y sí, sí, que no puedes irte sin comer alguno de sus embutidos famosos (la longaniza y el fuet).
En nuestro artículo de itinerarios en tren le toca el turno a Montserrat, tal vez uno de los day trip más populares desde Barcelona. En tren llegas super rápido pues son solo 30 minutos, y podrás conocer el Macizo de Montserrat.
Aquí podrás visitar el monasterio benedictino y el convento de San Benito. Sí, es un destino espitirual, pues cuenta la historia que aquí se encontró la imagen de la virgen, en la Santa Cova, una talla de madera de fines del siglo XII, de color oscuro.
Finalmente, podemos nombrar a Girona, cuyo casco histórico también es hermoso y muy famosos. El corazón del casco antiguo es la ciudad romana de Gerunda, y a su alrededor se despliega la muralla carolingia que puede y debe recorrerse.
Puedes conocer, además, algunas de las casas que pintorescamente cuelgan sobre el río Oñar, el barrio judío medieval, cons us callejones, la Rambla de la Libertad, los Baños Árabes, los puentes, el hermoso Hospital de Santa Catalina con su más hermosa farmacia, la harinera del siglo XIX o el antiguo edificio de correos de comienzos del siglo XX.
También, como dijimos en el caso de las ciudades para descurbrir en tren desde Madrid, lo mismo sucede con Barcelona: hay muchos otros destinos El tren te lleva todos lados, así que espero que sepas aprovecharlo.