Las 5 catedrales más grandes del mundo

5 catedrales más grandes del mundo

Si los egipios construyeron pirámides, y otras civilizaciones construyeron templos por doquier, el mundo occidental ha construído catedrales.

Especificamente, ¿qué es una catedral? Es un templo cristiano donde tiene su sede o cátedra el obispo de una diócesis. Así, es la iglesia más importante de cada diocésis, la gran iglesia. Conozcamos las 5 catedrales más grandes del mundo.

Catedral de San Pablo, Inglaterra

Catedral de San Pablo, en Londres

La St Pauls’ Cathedral está en Londres y fue construída entre 1677 y 1708. Tiene una superficie de 7.875 metros cuadrados y ocupa el lugar que ocupara su antecesora, desaparecida en el Gran Incendio de Londres en 1666.

Es un templo hermoso y su tesoro es la cúpula, una de las más altas del mundo, con 111.3 metros de altura y 65 mil toneladas de peso. Esta catedral fue la primera en ser construída tras la Reforma Inglesa en el siglo XV, cuando el rey Enrique VIII se separó de la Iglesia Católica.

Catedrales más grandes del mundo

Si vas a Londres y quieres visitarla te cuento que hay visitas guiadas todos los días, en varios idiomas, y también hay actividades interactivas que sirven para explorar la historia y la arquitetura del edificio. Lo mejor es chequear el calendario antes de ir.

Información práctica:

  • La catedral abre de lunes a sábado. En general las puertas abren a las 8:30 los lunes, martes, jueves, viernes y sábados, y a las 10 los miércoles. Se puede ingresar hasta las 16.
  • La entrada es gratuita, si quieres asistir a algun servicio religioso, pero si quieres explorar debes comprar un ticket. Cuesta 25 libras esterlinas por adulto y 10 por niño.
  • Se pueden tomar fotos dentro, siguiendo simples reglas: sin flash, solo para uso personal, no comercial, y en ciertas partes (el piso, la cripta , la Piedra y las Galerías Doradas). No se permite en la Galería de los Susurros y tampoco en la Capilla de St. Dunstan.
  • No se puede filmar.

Catedral de Colonia, Alemania

Catedral de Colonia

Es la catedral más grande de Alemania, con un área de 7290 metros cuadrados, y un hermoso estilo gótico. Es Patrimonio de la Humanidad. La construcción de este templo comenzó en 1248 y se extendió siete largos años, hasta 1880.

Uno de sus tesoros es el altar principal, construído en piedra caliza negra en el siglo XIV. Se cree que es el más grande del mundo cristiano. Otras bellezas del edificio son el coro, con sus illar de madera de roble, las pantallas coloreadas del mismo espacio, las catorce estatuas que decoran sus pilares y por supuesto, todo el ciclo religioso que decora los vitrales.

Catedral de Colonia

La campana de la Catedral de Colonia es otra de sus maravillas. Se la conoce con el nombre de San pedro y pesa 24 toneladas. También podemos nombrar la Capilla de la Santa Cruz, herencia de la iglesia romanesca anterior, el Santuario de Magi (siglo XII y XIII), en el coro, el reliquiario mas grande de Europa, el altar de Santa Clara o el de San Agilolphus del siglo XVI.

Información práctica

  • La Catedral abre todos los días de 6am a 8 pm. Fuera de los servicios de la liturgia puedes visitar la iglesia, en general a partir de las 10 am y hasta las 5 pm los días de semana.
  • La entrada es gratuita.
  • La catedral está muy cerca d ela estación de tren de la ciudad.
  • Para sumarte a las visitas guiadas debes registrarte. Los grupos son de hasta 20 personas, y cuentan con guía -radio. Se paga una tarifa plana por el servicio.

Catedral de Río de Janeiro, Brasil

Catedral de Río de Janeiro

Esta catedral es moderna y también se la conoce con el nombre de Catedral Metropolitana de San Sebastián. Es la más grande de América del Sur y es muy particular. Mientras todas las catedrales del viejo continenete son, en su mayoría, de estilo gótico, ésta es bien moderna y tiene cierta inspiración en el diseño de las pirámides mayas.

Ocupa un espacio de 8 mil metros cuadrados, solo por dentro. La construcción comenzó en 1964, cuando la diócesis de Río de Janeiro, hasta la fecha sin sede oficial de su poder en la ciudad, consiguió las tierras para su construcción.

Catedral de Río

El diseño estuvo a cargo de Edgar de Oliveira da Fonseca. Tiene forma de cono, con una altura total de 75 metros y un diámetro interno de 96. A su vez, contiene cuatro vitrales que proyectan su luz hacia la cruz griega que decora su techo. Tiene otra cruz, de madera, enorme, sostenida por cables.

La iglesia fue construída en ocho años y vino a reemplazar el edificio colonial anterior que servía como corazón cristiano de Río. Dentro, tiene capacidad para 20 mil fieles, un órgano impresionante con seis mil pipas y mucho arte.

Información práctica

  • La catedral está en el centro de Río de Janeiro y se llega fácilmente usando el transporte público o tomando un taxi.
  • La entrada es gratuita.

Catedral de Amberes, Bélgica

Catedral de Amberes

Este templo está en la ciudad de Atwerp, Amberes, Bélgica, y es la catedral más grande del país. Dentro, tiene un espacio de 8 mil metros cuadrados y así, puede albergar nada más y nada menos que a 25 mil fieles.

El templo tiene dos torres muy altas, la torre norte mide 123 metros y la torre sur, 65.3 metros de altura. Inicialmente se tenía la intención de que ambas torres midieran lo mismo, pero tras un terrible incendio las reparaciones se tardaron más de la cuenta y a la postre la torre sur quedó más petisa.

La catedral empezó a construirse en 1352 y se temrinó en 1521, siguiendo un estilo gótico precioso. Por año, se gastan casi dos millones de euros en su mantenimiento. La aguja de la catedral tiene 123 metros de alto y fue admirada en su momento por Carlos V y por el mismísimo Napoleón. Una de sus campanas, la más grande, requiere de 16 personas para ser tocada.

Catedral de Amberes

La catedral tiene además, muchos tesoros de arte, como vitrales, efigies mortuorias, obras de Rubens por todas partes y tumbas importantes. Su órgano tiene 5770 pipas, un carrilón de 49 campanas y un interior de 118 metros.

Información práctica

  • La catedral abre los días de semana de 10 am a 5pm, los sábados de 10 am a 3pm y los domingos de 1 a 5 pm.
  • La entrada cuesta 12 euros.
  • Hay visitas guiadas en varios idiomas. No incluyen la visita a la torre o los jardines.

Catedral de Florencia

Catedral de Florencia

La Catedral de Florencia, Catedral de Santa María del Fiore,  es la segunda catedral mas grande de Italia y, podría ser la más grande de Europa. Su construcción se completó en el siglo XV y ocupa un área de 8300 metros cuadrados. Su interior tiene 153 metros de largo, 90 de ancho y 90 de alto del piso a la abertura de la linterna.

Su construcción duró 170 años. La piedra fundacional se coloca el 8 de septiembre de 1296. Realmente es un lugar impresionante, con 44 ventanas con vitrales, carísimas al momento de su construcción. El domo de la catedral es el elemento de mampostería más grande del mundo y contiene alrededor de cuatro millones de ladrillos con un peso total de 40 mil toneladas.

Cùpula de la catedral de Florencia

Mi consejo es que te metas en la cúpula y la escales, la subas, te metas en su interior y llegues hasta arriba de todo. Las vistas son maravillosas y el viajecito rebuscado es estupendo. Después, el inetrior del mismo templo no es muy llamativo.

Información práctica

  • Está situada en la Piazza Duomo.
  • Abre los días de semana entre las 9 am y las 7:30 pm. Los domingos cierra, los mismo el 25 de diciembre, el 1 de enero, Pascuas y el 8 de septiembre.
  • La entrada al Campanaerio cuesta 8 euros. Puedes comprar un ticket combinado que te permite entrar a la catedral y subir a la cúpula y visitar el campanario.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*