Las cinco ciudades más bonitas e importantes de Canadá

Vancouver

¿Te gustaría descubrir las cinco ciudades más bonitas e importantes de Canadá? Esta nación es la más grande del continente americano, con casi diez millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, su población no se corresponde con el tamaño, pues apenas cuenta con unos cuarenta millones de habitantes.

Esta diferencia se debe a las extremas condiciones de vida de muchos de sus territorios. No en balde, algunos están bañados por el Océano Ártico y los más septentrionales, como la isla Ellesmere, están a solamente 817 kilómetros del Polo Norte. Sin embargo, el país cuenta con preciosas urbes. A continuación, vamos a mostrarte las cinco ciudades más bonitas e importantes de Canadá.

Toronto, la ciudad más grande

Toronto

Vista de Toronto, una de las ciudades más bonitas e Importantes de Canadá

Comenzamos nuestro recorrido en Toronto, que es la urbe más grande del país. Su población casi alcanza los tres millones de habitantes, aunque su área metropolitana llega a los seis. Asimismo, es la capital de la provincia de Ontario y uno de los centros financieros de Canadá.

Bañada por el lago Ontario, su fundación se debió a los británicos que, a fines del siglo XVIII, participaron en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. Concretamente, sería John Graves Simcoe quien la crease con el nombre de York. Ha sido capital de Canadá durante dos breves periodos: entre 1849 y 1852, debido a graves disturbios en Montreal, y desde 1856 a 1858. Asimismo, un gran incendio la devastó en 1904, si bien fue reconstruida en poco tiempo.

Casa Loma

La espectacular Casa Loma

El edificio religioso más importante de Toronto es la catedral basílica de San Miguel, que se construyó a mediados del siglo XIX y tiene capacidad para 1600 personas. Su diseñador fue el arquitecto Willliam Thomas, quien creó un templo de estilo neogótico. Exteriormente, destaca su esbelta torre, mientras que, en su interior, debes fijarte es sus magníficas vidrieras.

En cuanto a los monumentos civiles que puedes ver en Toronto, destaca la Casa Loma, una gran mansión con aire de castillo medieval que se edificó en 1918. También son interesantes el antiguo Ayuntamiento y la Union Station, ambas construcciones modernistas. Pero el gran símbolo de la ciudad es la torre CN, que, inaugurada en 1976 como estación de radiodifusión, alcanza los 553 metros de altura. Finalmente, no dejes de ver en la ciudad el Real Museo y la Galería de Arte, tan espectaculares por fuera como en su interior.

Vancouver

Gastown

Barrio de Gastown en Vancouver

Viajamos ahora hacia el suroeste para encontrar otra de las cinco ciudades más bonitas e importantes de Canadá. Vancouver es la más grande de la provincia de la Columbia Británica, aunque no su capital (esta es Victoria). Lo primero que te llamará la atención si la visitas es su extraordinario entorno natural, entre las imponentes Montañas Costeras y el estrecho de Georgia. Tienes más de cuatrocientos kilómetros de senderos para que los recorras tanto a pie como en bicicleta. Asimismo, cuenta con magníficos parques como, por ejemplo, el Stanley Park e incluso con playas para el verano como la de English Bay.

Aunque existían asentamientos comerciales mucho más antiguos, Vancouver se fundó oficialmente el seis de abril de 1886, con la llegada del tren transcontinental. También, como Toronto, sufrió un incendio devastador que se produjo ese mismo año e, igualmente, la ciudad se reconstruyó con rapidez.

Galería de Arte

Galería de Arte de Vancouver

En cuanto a sus monumentos, justamente relacionado con sus zonas verdes está el puente de Capilano. De tipo colgante, tiene una longitud de 130 metros y una altura de 70 sobre el río homónimo. También debes visitar barrios como los de Gastown, donde está el famoso reloj de vapor, y Chinatown. Más espectacular es el edificio de Canadá Place, con su techo que simula velas y declarado Monumento Nacional.

Respecto a las construcciones religiosas, la más importante de Vancouver es la catedral del Santo Rosario, levantada a fines del siglo XIX sobre otra anterior. Responde a los cánones del estilo neogótico. Pero también cuenta la ciudad con interesantes museos. Te recomendamos que visites la Galería de Arte, ubicada en un edificio neoclásico y con una exposición de más de nueve mil obras. También es interesante el Museo de Antropología y, para terminar tu visita, puedes pasar por el mercado nocturno de Richmond (solo funciona de abril a octubre).

Montreal, segunda más grande entre las cinco ciudades más bonitas e importantes de Canadá

Oratorio de San José

Oratorio de San José en Montreal

Montreal es la urbe más grande de la provincia de Quebec y tiene una población de casi dos millones de habitantes. No obstante, su área metropolitana alcanza los cuatro y medio. Además, como anécdota, te diremos que es la cuarta urbe francófona más poblada del mundo tras París, Kinshasa (Congo) y Abiyán (Costa de marfil).

Se encuentra en la isla que le da nombre, entre los ríos San Lorenzo y des Prairies. Es una de las ciudades más antiguas del país, pues se fundó en 1642 con el nombre de Ville Marie. Asimismo, fue la más importante desde el punto de vista financiero hasta los años setenta del siglo XX, cuando Toronto le arrebató esa primacía.

Montreal cuenta con un buen número de monumentos religiosos. No en balde, también se la conoce como «la Ciudad de los Cien Campanarios». Entre ellos, destaca la imponente basílica de Notre-Dame, construida en estilo neogótico a principios del siglo XIX. Las encontrarás en el distrito del Viejo Montreal. Como su propio nombre indica, es el verdadero casco histórico de la ciudad, donde se halla su origen, concretamente, en la actual Plaza de Youville. El Museo Pointe-à-Callière, ubicado en ella, así lo recuerda. También debes visitar en este barrio el Ayuntamiento, una espectacular construcción de estilo Segundo Imperio, y el puerto viejo.

Montreal subterráneo

Uno de los pasajes del Montreal subterráneo

Otras construcciones religiosas que te recomendamos ver en Montreal son el Oratorio de San José, la iglesia más grande del país, con una imponente cúpula; la capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours, que es el templo más antiguo de la ciudad y la catedral de Cristo (esta, anglicana).

Pero la ciudad canadiense tiene otros muchos atractivos que ofrecerte. Te aconsejamos que visites el Montreal subterráneo. Se trata de una red peatonal bajo tierra de unos treinta kilómetros que permite a sus habitantes desplazarse a resguardo del duro invierno. Asimismo, puedes ver las casas de Antoine de Lamothe-Cadillac y de René Robert Cavelier de La Salle, ambas del siglo XVII, pero también otros edificios modernos como el rascacielos Place Ville-Marie. En fin, no dejes de visitar el jardín botánico, considerado el segundo mayor del mundo, y el complejo de la plaza de las Artes, donde se halla el Museo de Arte Contemporáneo.

Calgari

Calgary

Edificios históricos en la Avenida Stephen de Calgary

Llegamos ahora a Calgary, que no solo es una de las ciudades más bonitas e importantes de Canadá, sino también una de las mejores del mundo para vivir. Así lo atestiguó la publicación británica The Economist, que la situó, junto a Adelaida (Australia) en el quinto puesto de los mejores sitios del planeta para instalarse.

Además, es la urbe más importante de la provincia de Alberta, pero, como en casos anteriores, no su capital, que es Edmonton. Se fundó en la segunda mitad del siglo XIX como puesto avanzado de control de la Policía Montada del Canadá con el nombre de Fort Brisebois. No obstante, comenzó a poblarse con la llegada del ferrocarril transcontinental en 1883. Con todo, su gran desarrollo tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX al descubrirse yacimientos petrolíferos en su área de influencia. De hecho, sigue siendo su mayor actividad económica actualmente.

Fort Brisebois

Fort Brisebois en Calgary

Tu visita a Calgary debe comenzar, justamente, por el Fort Brisebois, que alberga exposiciones con escenas de la vida del siglo XIX en la zona. Pero, si realmente quieres conocer el pasado de la ciudad, debes visitar el Parque y Villa Histórica de Heritage, un museo vivo donde viajarás al Canadá de 1860. Caminarás entre personas ataviadas de época y con sus vehículos, que realizan los trabajos propios del momento.

Asimismo, tiene valor histórico el Museo Glenbow. Pero una de las mejores atracciones de Calgary es su naturaleza. Respecto a ella, puedes hacer numerosas rutas de senderismo por el Parque Fish Creek, que cuenta con más de ochenta kilómetros de senderos. No obstante, si quieres trayectos más cortos, puedes pasear por el Prince’s Island o, si está lloviendo, por el parque cubierto de Devonian Gardens, un precioso jardín botánico. En fin, no dejes de ver la torre de Calgary, con sus casi doscientos metros de altura; el puente de la Paz o rascacielos como The Bow.

Ottawa, la capital federal

Ottawa

Edificios gubernamentales en Ottawa, capital y, por tanto, otra de las ciudades más bonitas e importantes de Canadá

Hemos dejado para el final de nuestro recorrido por las ciudades más bonitas e importantes de Canadá a la capital del país. Ottawa se encuentra en el extremo sureste de la nación, bañada por el río que le da nombre. Cuenta con más de un millón de habitantes, aunque su área de influencia eleva su población a más de dos.

La zona comenzó a poblarse a principios del siglo XIX, cuando el estadounidense Philemon Wright estableció una comunidad agrícola. Sin embargo, se considera fundador de la ciudad al ingeniero militar John By, quien, destinado a construir un canal en la región, edificó viviendas para los trabajadores e hizo un planeamiento urbano. En su homenaje, el asentamiento se llamó en principio Bytown para, en 1850, recibir su nombre actual.

Entre los muchos monumentos que debes ver en Ottawa, destaca el Parlamento, con su factura neogótica y el Edificio Langevin, de estilo Segundo Imperio. Por su parte, a orillas del canal Rideau, que divide la ciudad en dos y es Patrimonio de la Humanidad, tienes el Fairmont Chateau Laurier, una construcción igualmente neogótica que recuerda a un castillo.

Museo de la Naturaleza

Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa

También responde a este estilo el principal monumento religioso de Ottawa. Se trata de la catedral de Notre-Dame, que destaca por su interior, con los techos de estaño brillante y un precioso altar mayor. No menos espectaculares son el Monumento Nacional de la Guerra de 1812 y el Museo Canadiense de la Naturaleza.

Este es uno de los muchos que te ofrece Ottawa. Entre ellos, te recomendamos también el Museo Canadiense de la Historia y la Galería Nacional de Canadá, con su escultura de una araña gigantesca parecida a la del Guggenheim de Bilbao. Finalmente, si quieres disfrutar de un buen paseo visita los parques de Gatineau y de Major’s Hill.

En conclusión, te hemos mostrado cinco de las ciudades más bonitas e importantes de Canadá. No obstante, también te recomendamos visitar otras como Edmonton, capital de la provincia de Alberta; Quebec, fundada en 1608 y, por tanto, con un magnífico casco histórico que es Patrimonio de la Humanidad, o Hamilton, donde se encuentran los Jardines Botánicos Reales. Anímate a descubrir las principales urbes de Canadá.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*