Conocer las mejores playas para perros de España te permitirá disfrutar de maravillosas jornadas de sol y baños junto a tu amigo peludo. Podrás jugar con él y dejarlo hacer deporte hasta que se agote sin miedo a incumplir la ley.
Desde Andalucía hasta Cantabria y desde Cataluña hasta Galicia tienes magníficos arenales que permiten mascotas caninas. En ellos, no solo podrán disfrutar del agua y la arena, sino también socializar con otros animales. A continuación, vamos a mostrarte algunas de las mejores playas para perros de España. Pero antes queremos explicarte cómo están reguladas.
La normativa de las playas para perros en España
En primer lugar, debes saber que la legislación sobre estos arenales es responsabilidad de comunidades autónomas y, sobre todo, de los ayuntamientos. La Ley de Costas señala normas para cuidar de los litorales, pero no habla del uso que hagan las mascotas de las playas. Por tanto, son los primeros quienes se encargan de crear las llamadas dog beach en sus territorios.
También es importante que te digamos que existen muchas playas mixtas a lo largo y ancho de la geografía nacional. En ellas, bajo determinadas normas, pueden convivir humanos y caninos. Así, el animal debe ir atado y, si se trata de una raza potencialmente peligrosa, con bozal. Asimismo, debes llevar la documentación de tu mascota y bolsas para recoger sus excrementos.
En otras playas, los perros tienen zonas específicas para ellos, donde pueden disfrutar a su gusto. Y, en unas terceras, pueden entrar fuera de la temporada alta. Es decir, todos los meses excepto los de verano, cuando el número de turistas es mayor. No obstante, al hablarte de las mejores playas para perros de España, elegiremos los arenales destinados especialmente para nuestros amigos caninos.
Las mejores playas para perros de España: de Cataluña a Andalucía pasando por Asturias
En nuestro recorrido por las mejores playas para perros de España comenzaremos por el litoral de Cataluña para luego seguir por la costa levantina hasta Andalucía, a continuación, viajar al norte y después terminar en la isla de Mallorca. En todos estos arenales, los canes pueden disfrutar a su aire del sol y el mar.
Pero, además, disponen de servicios específicos para ellos tales como bebederos, dispensadores de bolsas y papeleras para excrementos. Y, sobre todo, tu mascota podrá correr, saltar y bañarse sin miedo a contraer enfermedades. Vamos a comenzar con estas playas.
Playa de La Rubina en Ampuriabrava (Gerona)
Fue la primera playa específica para perros que hubo en nuestro país. Se halla en pleno parque natural de Aiguamolls del Empordá, dentro de la espectacular bahía de Rosas. Asimismo, pertenece al municipio de Castellón de Ampurias, una preciosa villa medieval de la que te hablaremos después. Más concretamente, encontrarás este arenal al norte del municipio, entre la urbanización de Ampuriabrava y el estuario de Santa Margarita.
Es una playa de 1800 metros, pero la zona dedicada a los canes mide unos 200 de longitud y en torno a 70 de anchura. Permanece abierta desde principios de junio hasta mediados de septiembre sin restricciones horarias.
No obstante, tiene unos requisitos. Así, debes tener controlada a tu mascota en todo momento. También debes llevar contigo su cartilla de vacunación y recoger sus excrementos. Por otra parte, en La Rubina encontrarás todos los servicios habituales en las playas, desde duchas hasta aparcamiento e incluso un chiringuito.
Por otra parte, te recomendamos que visites la mencionada villa de Castellón de Ampurias. Su casco histórico está catalogado dentro del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Esto se debe a monumentos religiosos como la impresionante iglesia de Santa María, que combina los estilos románico y gótico, aunque su magnífico retablo de alabastro es renacentista. Pero también a otros civiles como la Lonja o el palacio de los Condes, hoy Ayuntamiento, que son, igualmente, góticos. Todo ello sin olvidar su puente viejo y su curia y prisión medievales.
Agua Amarga (Alicante), otra de las mejores playas para perros en España
Este otro arenal se inauguró en 2016. Está ubicado entre la ciudad de Alicante y la zona edificada de Urbanova. Tiene fácil acceso. Para llegar hasta ella, tienes que seguir la carretera N-332 con dirección Santa Pola. Luego debes tomar el desvío hacía la propia Urbanova. Antes de llega a esta, encontrarás la playa de Agua Amarga.
También dispone de un buen aparcamiento y de un chiringuito para que puedas tomar algo y descansar tras jugar con tu perro. En total, suma unos 250 metros de largo por 50 de anchura y presenta arena y piedras. Pero, además, está preparada para todo lo que necesita tu amigo canino. Tiene amarres para él, dispensadores de cuencos desechables e incluso comida para mascotas.
Por otra parte, muy cerca de esta playa está la capital de la provincia, Alicante, que es una de las ciudades más bonitas de la Comunidad Valenciana. En ella tienes que visitar la basílica de Santa María, construida entre los siglos XIV y XVIII combinando estilos como el gótico y el barroco. El otro gran templo de Alicante es la concatedral de San Nicolás de Bari, que responde a los rasgos del herreriano.
En cuanto a su patrimonio civil, el principal símbolo de la ciudad es el castillo de Santa Bárbara, una antigua fortaleza del XIV que la domina. Junto a este, también debes ver el castillo de San Fernando y antiguas casas señoriales como el Ayuntamiento, el palacio Gravina o la casa de la Asegurada.
Playa de Torre del Mar (Málaga)
Este precioso arenal de unos dos kilómetros de longitud también dispone de una zona acotada para perros que ocupa unos 4000 metros cuadrados. Permanece abierta desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche. Pero, sobre todo, destaca porque ofrece a tu mascota un espacio de juego de casi 250 metros cuadrados con túneles y zonas de salto para que disfrute como nunca.
Otros servicios de la playa que te interesa conocer son los de alquiler de hamacas y sombrillas, duchas y aparcamiento para vehículos. Asímismo, cuenta con varios chiringuitos. Pero, como en los casos anteriores, este arenal tiene algunas normas para las mascotas. Así, las que pesen más de 20 kilogramos deben tener puesto el bozal y has de llevar contigo su documentación.
Por otro lado, ya que te encuentras en Torre del Mar, descubre los vestigios de su castillo y visita la moderna iglesia de San Andrés y la humilde parroquia de Nuestra Señora del Carmen de las Melosas y Protegidas. Finalmente, descubre construcciones como Villa Mercedes, de estilo regionalista, o el peculiar Club Náutico.
Bayas, un auténtico «playón» entre las mejores playas para perros de España
Cuando denominamos así a este arenal es porque, realmente, se llama así: playón de Bayas, pues mide casi tres kilómetros de largo. Lo encontrarás en el centro de Asturias, entre los concejos de Castrillón y Soto del Barco. Además, tiene gran valor ecológico. De hecho, pertenece al Lugar de Importancia Comunitaria de Cabo Busto-Luanco, que también es Zona de Especial Protección para las Aves.
En este gran arenal, tu perro podrá correr y jugar a su antojo mientras tú disfrutas de un paisaje impresionante y tranquilo. Fíjate especialmente en la isla de la Deva, que verás en el extremo oriental de la playa, frente al cabo Vidrias.
Por otra parte, también te recomendamos que visites la cercana y preciosa villa de Soto del Barco. En esta, tienes que ver el castillo de San Martín, edificado sobre un antiguo castro prerromano. También debes conocer los palacios de Ferrera y de la Magdalena, de los siglos XVI y XVIII respectivamente, así como las numerosas casas de indianos edificadas por los emigrantes que volvían enriquecidos de América.
Playa de Llenaire (Mallorca)
También las islas de nuestra país cuentan con playas para que tu perro disfrute. Entre las de las islas Baleares se encuentra el arenal de Llenaire, que pertenece al municipio de Pollensa, al norte de la de Mallorca. Permanece abierta todo el año y sin restricciones horarias. Se trata de una playa de piedra y roca, aunque también dispone de un pinar en el que refugiarte del sol. Asimismo, conforma un paisaje muy bonito y tiene todos los servicios, desde distribuidor de bolsas para perros hasta duchas, pasando por mesas y bancos, aparcamiento y hasta un parque infantil.
Por otra parte, la villa de Pollensa es una de las más bonitas de las islas Baleares. Con su trazado medieval y casas de piedra, tienes que visitar en ella el famoso Calvario. Son 365 escaleras a través de las 14 estaciones del que sufrió Jesucristo que te llevan hasta una bonita iglesia del siglo XVIII. Además, las vistas son extraordinarias.
También debes conocer las plazas Mayor, presidida por la iglesia de la Madre de Dios de los Ángeles; Vieja, con la casa señorial de Can Llobera, y de la Almoina, con su fuente culminada por un gallo, símbolo de la localidad. Finalmente, no dejes de ver el convento de Santo Domingo, que destaca por su claustro barroco y alberga el Museo de Pollensa; la torre Desbrull, de estilo gótico; el oratorio de Sant Jordi y el llamado Puente Romano.
En conclusión, te hemos mostrado algunas de las mejores playas para perros de España. Pero, como imaginarás, hay otras muchas. Por ejemplo, en Cantabria tienes las de La Maza (San Vicente de la Barquera) y de Berria (Santoña); en Galicia la de O Espiño y en Lanzarote la de la Guacimeta. Anímate a disfrutar de estos arenales junto a tu amigo canino.