Las ruinas de Conímbriga, en Portugal

conimbriga

Los romanos han estado por muchos rincones de Europa y también han dejado su huella en Portugal. Lusitania, la provincia romana en esta parte del continente, es fiel testigo y entre las atracciones arqueológicas de Portugal hoy presentamos las ruinas de Conímbriga.

Conímbriga era una ciudad romana que estaba situada sobre un camino militar que unía las actuales ciudades de Lisboa y Braga. Hoy en día las ruinas están cerca de la ciudad de Condeixa-a-Nova. Los romanos llegaron aquí hacia el año 139 a.C, aunque los arqueólogos suponen que en el lugar ya había alguna edificación de origen celta.

Conímbriga creció bajo el gobierno de César Augusto, con la construcción de termas y otros edificios públicos. Con el declive del Imperio y el peligro bárbaro se construyó rápidamente una muralla cuyos restos todavía son visibles hoy. Pero el final estaba cerca para ésta y muchas otras ciudades romanas así que finalmente la gente se fue y fundó otra ciudad en los alrededores.

Hoy en día el yacimiento arqueológico de Conímbriga es el más importante de Portugal en lo que historia romana se refiere. Se han hecho muchas excavaciones y estudios y se han puesto al descubierto hermosos pisos con mosaicos, calles pavimentadas, parte de las termas, muros y arcos. Después de todo aquí, en su mejor momento, vivían  en Conímbriga 10.600 personas.

Información práctica:

  • Horarios: abre todo el año de lunes a domingo de 10 am a 7pm. Cierra el 1 de mayo, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
  • Tarifa: 4 euros

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*