Lo mejor que puedes hacer y ver en Austria

que hacer y ver en austria

Porque cuando viajamos a lugares, en los que nunca hemos estado, queremos ver todo sin que se nos pierda detalle. Pero hay que disfrutar del viaje y no siempre se trata de ir un lado para otro en busca de monumentos o rincones clave. Sino de saber pararnos unos minutos para vivir grandes experiencias desde otro punto de vista. Por eso, hoy comentamos qué hacer y ver en Austria.

Un lugar mágico con mucho que visitar, pero también con lo suficiente para disfrutar, aunque tu estancia no sea demasiado larga. Son muchas las cosas que puedes hacer y ver en Austria, pero te dejamos con las imprescindibles y todas las que bien merecen la pena. ¡Solo queda que te organices y las aproveches al máximo!

Los palacios imperiales en Viena

La capital de Autria alberga numerosos lugares a tener en cuenta. Quizás hay que mencionar que toda ella es una gran belleza. Pero claro, como solemos ir siempre con días contados, tenemos que aprovecharlos. Por eso, una de las visitas imprescindibles son los palacios imperiales. Los más importantes son el palacio de Hofburg que es el más grande así como antiguo. Se dice que data del siglo XIII, aunque bien es cierto que ha tenido algunas ampliaciones.

palacios viena

Por otro lado, nos encontramos con el palacio Belvedere que se construyó en el siglo XVIII. Está formado por dos edificios y separados por un gran jardín que los rodea de una manera mágica. Finalmente, nos encontramos con el palacio de Schönbrunn. También dispone de unos grandes jardines y ha sido proclamado como Patrimonio de la UNESCO. En este caso hay que situarlo en el siglo XVII.

Disfrutar de la vista en la Carretera de Grossglockner

Quizás puedas pensar que una carretera no forme parte de lo que hacer y ver en Austria, pero en este caso sí. Una zona con curvas cerradas, pendientes varias pero mucha belleza a ambos lados. Se dice que es uno de los lugares más bonitos de Europa. Recorrerla te llevará algo de tiempo ya que son 48 kilómetros, pero sin duda, pararás en diferentes ocasiones para inmortalizar el momento.

carretera de grosslockner

Disfrutarás de pastos y lagos, sin olvidarnos de los glaciares. Recuerda que no está abierta por la noche y sí desde mayo a octubre. Son numerosos los turistas que acceden a ella, desde todos los puntos del mundo. Aunque a partir del año 2021, los mexicanos necesitarán ETIAS para poder entrar en la UE y disfrutar de unas vistas y lugares como este. Serán los nuevos requisitos para viajar a Europa desde México.

Qué ver en Austria: Salzburgo

Además de su belleza externa, que se puede apreciar en cada rincón, también tiene la interna. Es un lugar que acoge grandes festivales de verano y es que, hay que recordar que vio nacer a Amadeus Mozart. Su casco histórico cuenta con la Catedral, así como la Abadía de San Pedro o el Monasterio. También cuenta con una serie de palacios y museos dignos de ser visitados.

Salzburgo

Practicar esquí en Austria

Es otra de las cosas que hacer y ver en Austria. Porque son muchos los puntos perfectos para poder practicar este deporte. Aunque es mucho más que eso, puesto que también forma parte de su tradición o cultura. De ahí que tengamos que hablar de numerosas pistas a tener en cuenta. Por ejemplo, nos encontramos con Innsbruck a los pies de los Alpes, con actividades de ocio. Claro que otra de las más famosas es Ischgl, con varios desniveles y unas vistas asombrosas. Sin olvidarnos de Sölden o Kitzbühel, donde nos vamos a encontrar un pueblo histórico, con numerosos turistas, que no siempre vienen a esquiar.

innsbruck esquí

Los mundos de Cristal en Wattens

Los productos Swarovski tienen su sede en Wattens. Unos diseños de lujo que ya son famosos en el mundo entero y por lo tanto, había que dedicarle un gran espacio para disfrutarlos al máximo. Lo mundos de Cristal es ese parque temático que encontraremos en Wattens, a 17 kilómetros de Innsbruck. Como no podía ser menos, cuenta con unos grandes jardines, museo y restaurante así como zonas de juegos, para que podamos ir con toda la familia.

hallstatt

Hallstatt, el pueblo a orillas del lago

No podíamos olvidarnos de los pueblos a orillas de un lago, porque también son la base para hablar de belleza así como de la tranquilidad que se respira en ellos.  Hay que decir que hasta el siglo XIX tan solo se podía llegar en barco hasta él, o bien, por unos caminos bastante estrechos. Algunos de los lugares clave de este pueblo es su mina de sal, que es la más vieja del mundo. Así como su plaza principal que cuenta con fachadas llenas de enredaderas y flores varias. Además cuenta con tres iglesias y con excavaciones arqueológicas y la Torre de Rudolf, que se construyó en el siglo XIII. Parece que hay mucho que ver y hacer en Austria, de modo que se considera una zona turística por excelencia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*