Si es tu primera vez en Francia y tienes tiempo hay un paseo que no puedes dejar de hacer: visitar los castillos del Loira.
Hay muchísimos, así que deberás hacer una selección, pero aquí te dejo la mía, los castillos del Loira imprescindibles para visitar.
Castillo de Chenonceau
Este castillo no puede faltar en tu recorrido porque es uno de los más hermosos de todos. Además, te permite darle un buen vistazo a cómo era la vida en otros tiempos.
El castillo tiene muebles, utensilios de cocina y hasta el hogar encendido si vas en invierno. Es un edificio hermoso, elegante y con mucha armonía.
No tiene contras, todo es precioso: desde sus jardines, pasando por su puente, sus dos galerías techadas sobre el río Cher dónde se hacían los bailes, de 60 metros de largo y 6 de ancho, sus cocinas en el subsuelo, sus elegantes dormitorios…
Cuando yo fui de visita aún no estaba abierta la Boticaria de la Reina, la apertura fue en 2019, así que no te lo pierdas, pues alguna vez Catalina de Médici anduvo por aquí.
Calcula una visita de cuatro horas. Si llegas en un tour ya organizado puede ser que te ofrezcan almorzar. No se si conviene, pues para eso hay un cierto horario y te corta cualquier paseo que quieras hacer por tu cuenta. De todas maneras hay un quiosko y puedes comprar algo allí y comer en los jardines.
El Castillo de Chenonceau está cerca de Amboise.
Castillo de Villandry
Si te gustaron los elegantes jardines de Chenonceau, entonces los de Villandry te van a enamorar. Este castillo es especial para amantes de las plantas y el diseño renacentista de los espacios verdes.
Hay una gran diversidad de flora y los distintos tonos de verde y colores se pueden contemplar desde el primer piso del castillo. Lo cierto es que junto al edificio forman una gran postal.
Dentro hay un hermoso salón con cielo raso de madera y estilo morisco. Compuesto por 3600 piezas, fue comprado y reensamblado por el dueño de la propiedad en 1905, proveniente del palacio de los Duques de Maqueda, en Toledo, España.
El castillo abre desde comienzos de febrero hasta mediados de noviembre y en diciembre. Hay visitas guiadas de hora y media de duración, y a unos 200 metros de la entrada incluso hay un gran estacionamiento.
Puedes pasear por los jardines, amplísimos, puedes comer algo liviano y a buen precio en las puertas de entrada, y finalmente la recorrida completa no te insumirá más de tres horas.
El Castillo de Villandru está cerca de la ciudad de Tours.
Castillo de Chambord
Si bien no es el más hermoso es uno de los más conocidos porque es literalmente enorme. Chambord tiene un tamaño y un diseño que impacta, y decenas de habitaciones.
Incluso, dentro, podrás subir o bajar la famosa escalera con forma de hélice que, se dice, es obra de Da Vinci. Lo particular de esta escalera es que quien sube y quien baja no se ven las caras.
Los visitantes pueden deambular a placer pues son poquitas las habitaciones que están con muebles. Lo encantador es que por todos lados ves las iniciales del rey o puedes caminar por sus terrazas para contemplar los paisajes.
Uno de los rincones más hermosos es la capilla del siglo XVI que está en la torre noroeste del castillo. Un par de vitrales agregados en el siglo XIX le dan más encanto.
Se dice que el rey apenas si pasó alguna noche en semejante castillo. Pero, nobleza obliga, hay que visitarlo. No se le dedica mucho, apenas hora y media y hay tres sitios donde puedes comer algo.
Blois es la localidad que está más cerca.
Castillo de Valencay
Este castillo es más un palacio hermosamente amoblado y decorado y por eso mismo se lo visita.
El castillo es de estilo renacentista, de planta caudrada y con torres, no sobresale mucho del conjunto de castillos del valle. Pero a comienzos del siglo XIX fue adquirido por el príncipe de Tayllerand, ministro de relaciones exteriores de Francia durante muchos años.
El príncipe lo amobló y decoró de nuevo, así que hoy en día es una gran ventana a la vida cotidiana de esta clase social en aquel tiempo de Bonaparte, especialmente.
Al príncipe le gustaba mucho la gastronomía y su salón comedor, con capacidad para 36 comensales, es un lujo. Otro salón especial es el Salón del Rey de España, con un set estilo imperio de muebles, estilo Luis XVI, fabricados en su momento para el futuro rey de España, Fernando VII.
Fuera del castillo los jardines se abren hermosos a los paseos y el sendero te va a llevar a una especie de salón de baile natural hermosamente decorado.
El Castillo abre desde mediados de marzo a mediados de noviembre. Hay visitas guiadas, estacionamiento gratutio y los jardines ofrecen carros eléctricos para llegar más lejos. Puedes tomar el té o cenar, y en el parque, hacer un picnic.
Blois o Tours son las ciudades más cercanas.
Castillo d’Ussé
Si te gustan los cuentos infantiles o tienes niños puedes acercarte a conocer este bello castillo que ha servido de inspiración a Charles Perrault para La Bella Durmiente.
El Castillo d’Ussé es precioso, pequeño y con unos jardines encantadores que miran al Indre. La mar de romántico, como debe ser.
La construcción del castillo se extendió a lo largo de tres siglos, así que la arquitectura es meztiza, por decirlo de alguna manera. Hay elementos medievales, inspiración gótica y también cierto estilo renacentista.
Hay una hermosa colección de tapices de Bruselas en la que fuera alguna vez una galería abierta al patio. También hay calabozos con algunos muñecos de cera que representan a los personajes de La Bella Durmiente y algunas cosntrucciones medievales estilo fortaleza que atraerán a los más peques.
El castillo abre desde mediados de febrero a mediados de noviembre y se visita en dos horas más o menos. El estacionamiento en la entrada es gratuito y fuera, enfrente, puedes comprar algún refigerio.
Tours y Saumur son las dos ciudades que están más cerca.
Por supuesto que estos no son los únicos castillos del Loira, hay muchos otros. No todos se ofrecen en los tours desde París, así que lo mejor es alquilar un coche y salir a buscarlos. Si es posible.
El tour que yo hice en mi visita a Francia hace unos años fue el que ofrece France Tourisme, que parte y regresa a la Agencia Louvre: desde 7:15 am a 7:15 pm. Inlcuye transporte, entrada a tres castillos (Chenonceau, Chambord y Cheverny) y guía en español.