Los mejores bike parks de España te permiten disfrutar del ciclismo de otra manera. Ya no es necesario transitar por carreteras o caminos aislados para hacerlo. También cuentas con estas instalaciones especializadas que te ofrecen diversión a raudales.
En nuestro país las tenemos de todo tipo, desde más naturales hasta más artificiales y desde generalistas hasta especializadas en una disciplina de la bicicleta como, por ejemplo, el descenso. Sin embargo, todavía hay menos parques de este tipo que en el resto de Europa. Bien es cierto que su número va aumentando cada año. A continuación, vamos a mostrarte algunos de los mejores bike parks de España, pero antes queremos explicarte qué deben tener estos lugares para que podamos disfrutar de nuestra afición al ciclismo.
Características de un buen bike park
Un parque de bicicletas
Lo primero que debes comprobar a la hora de elegir uno de estos parques de bicicletas es que tenga variedad de pistas y senderos. Puede ser muy aburrido estar subiendo y bajando por el mismo todo el día. Por tanto, fíjate en que tenga pistas de distintos estilos y recorridos para hacer más divertido tu día en bicicleta.
En relación con ello, además, es importante que los trazados de los senderos sean entretenidos. Es decir, que se trate de pistas bien diseñadas y dotadas de lugares con dificultad. Así, saltará nuestra adrenalina. No obstante, esto va en el gusto de cada uno. Hay ciclistas a los que les gusta el riesgo, mientras que otros prefieren caminos más sencillos.
También es importante que el bike park tenga otras instalaciones que nos ofrezcan servicios complementarios. Por ejemplo, bar y restaurante e incluso taller de bicicletas. Y, finalmente, debe tener una buena relación calidad-precio. Es normal que nos cobren por utilizar sus instalaciones, pero el coste ha de estar en consonancia con lo que nos ofrecen.
Analizados los parámetros en que debemos fijarnos a la hora de elegir estas instalaciones, ahora vamos a mostrarte algunos de los mejores bike parks de España.
La Pinilla Bike Park
Descendiendo por una pista de mountain bike
Encontrarás esta instalación en el municipio segoviano de Cerezo de Arriba. Te ofrece nada menos que quince pistas para que disfrutes de tu afición. Cinco de ellas son de dificultad técnica media, mientras que cuatro la presentan alta. No obstante, es muy visitada por quienes se están iniciando porque también posee tres senderos para principiantes.
También cuenta con woodpark (o pista con pasarelas de madera) y con un circuito de four cross. Pero destaca, igualmente, por el conjunto de servicios complementarios que te ofrece. Dispone de alquiler de bicicletas y de material de protección como cascos, coderas y espinilleras. Asimismo, tiene taller de reparación y lavado e incluso un hostal en el que puedes alojarte y comer.
La instalación permanece abierta todos los días entre mayo y octubre. En cuanto a sus precios, dependen del paquete de servicios que elijas. Pero un día entero de diversión puede costarte en torno a los treinta euros.
La Molina
Las pistas de los bike parks incluyen también arriesgados saltos
Es otro de los mejores bike parks de España, en buena medida por el privilegiado lugar en que se encuentra: la Cerdanya, en pleno Pirineo catalán. Cuenta con trece pistas de descenso que suman en total veintisiete kilómetros de recorridos con una dificultad media y alta. Para que, además, disfrutes de las vistas, todas ellas parten de una altura de más de dos mil metros.
También posee una pista de cross country de once kilómetros y otra para los niños. En cuanto a los servicios complementarios, te ofrece alquiler de bicicletas y de materiales, así como alojamiento. Finalmente, debes saber que La Molina permanece abierta todos los días entre los meses de junio y septiembre y que su coste medio ronda los veinticuatro euros.
La Fenasosa, uno de los bike parks más espectaculares de España
Haciendo ejercicios con la bicicleta
Ubicado en la sierra alicantina de Mariola, este parque de bicicletas es uno de los más imponentes de España, pues se articula en torno a un espectacular castillo palacio del siglo XIX. Este se ha reacondicionado como hotel y restaurante, pero también te ofrece cabañas y zonas de acampada.
La instalación tiene más de mil hectáreas de superficie en las que se incluyen nada menos que veinte kilómetros de pistas de descenso y treinta de circuitos de cross country. Así, puedes practicar todo tipo de actividades de bicicleta de montaña, aunque el sitio se ha especializado en descenso y free ride. Además, dispone de wood park, pista infantil e incluso un circuito específico para enduro.
En cuanto a los servicios, además de los citados de hostelería, te ofrece alquiler de bicicletas y de equipación, taller de reparaciones y lavado e incluso cursos de mountain bike. La Fenasosa permanece abierta todos los días del año excepto en agosto. No obstante, debes reservar antes de ir. Su precio por día se sitúa en torno a los dieciséis euros.
La Poma Bike Park
Las disciplinas que se realizan en los bike parks exigen buen dominio de la bicicleta
Volvemos a Cataluña para hablarte de este parque de bicicletas ubicado en la localidad barcelonesa de Premià de Dalt. Entre los bike parks de España, fue uno de los primeros, pues abrió sus puertas en 2005. Por tanto, es genuina historia del ciclismo de montaña.
Sus pistas ocupan una superficie de unos treinta mil metros cuadrados e incluyen zona de dirt jump. Como sabrás, esta es la disciplina basada en realizar saltos, equilibrios y acrobacias con la bicicleta. También tiene una piscina de espuma para que practiques nuevos saltos sin riesgo de hacerte daño.
Por otro lado, respecto a sus servicios, pone a tu disposición alquiler de bicicletas y equipamiento, taller de reparación y lavado, así como cursos de mountain bike. También tienes alojamiento y lugares donde comer en los alrededores. Su precio medio por día ronda los siete euros.
Sierra Nevada Bike Park
Un ciclista en pleno salto
Como ocurre en otros casos (por ejemplo, La Molina o La Pinilla) se trata de un parque de bicicletas ubicado cerca de una estación de esquí. Este es, probablemente, el mejor bike park de España si hablamos del sur de la Península Ibérica. Te ofrece treinta y ocho kilómetros de circuitos que se reparten en seis de descenso y dos de cross country. También dispone de un espacio dedicado a los principiantes y de acceso a las pistas mediante telesilla y telecabina.
En este parque puedes alquilar bicicletas y equipaciones, así como contratar cursos de iniciación o perfeccionamiento. Igualmente, tienes alojamiento y restaurantes. Permanece abierto todos los días entre finales de junio y principios de septiembre y su precio diario se halla sobre los veintiún euros.
Irrisarri Land
Una ruta de mountain bike
Lo encontrarás en la Comunidad de Navarra, concretamente en Igantzi, y es uno de los pocos del norte de España que están abiertos todo el invierno. De hecho, se trata de una instalación que organiza distintas actividades deportivas de aventura al aire libre entre las cuales incluye bike park.
Así, te ofrece vías ferratas, tirolinas, monta a caballo o rutas de senderismo. Esta completa oferta de diversión convierte a Irrisarri Land en un destino perfecto para disfrutar en familia.
En cuanto a su parque de bicicletas, cuenta con ocho pistas que responden a cuatro niveles de dificultad. Estas se hallan, según los expertos, entre las más divertidas de nuestro país, porque combinan zonas de bosque con ríos, saltos, curvas peraltadas, puentes y laderas. También destaca entre los mejores bike parks de España por su área para la práctica del enduro.
Asimismo, te ofrece alquiler de equipos y bicicletas, taller de reparaciones y lavado y cursos técnicos. También tiene alojamientos y restaurantes, así como servicio de remontes. En cuanto a su horario, es más amplio que en muchos de los casos anteriores. Irrisarri Land permanece abierto desde marzo hasta enero. No obstante, salvo en verano, que abre todos los días, solo funciona los fines de semana. Por último, su precio diario está en torno a los veinticinco euros.
Manzaneda Bike Park
Estación de esquí de Manzaneda, que cuenta con uno de los mejores bike parks de España
Terminamos nuestro recorrido por los mejores bike parks de España en el de Manzaneda, que está en la provincia de Orense. Igualmente, coincide con una estación de esquí y cuenta con cinco pistas que abarcan todos los niveles, así como con un circuito de MBT por los privilegiados paisajes del pico Cabeza de Manzaneda. Todos ellos son recorridos muy variados y divertidos. Incluso uno es perfecto para competición.
Sobre todo, recibe a amantes de disciplinas como el free ride y el enduro. También dispone de un gravity park con módulos de madera, salto y toboganes para los más atrevidos.
No obstante, se trata de un parque de bicicletas familiar por la cantidad de servicios adicionales que te ofrece. Cuenta con alojamientos y restaurantes, pero también con taller de reparaciones y de lavado, así como alquiler de bicicletas y otros materiales. Para acceder a las pistas se utilizan los remontes con telesilla de la estación de esquí y, en cuanto a su precio medio, ronda los veinte euros por día. Finalmente, respecto a sus horarios, permanece abierto desde mayo hasta principios de septiembre para luego cerrar en invierno.
En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores bike parks de España. Pero también podríamos mencionarte otros como, por ejemplo, el Zona Cero y el Rapitán Jaca en la provincia de Huesca, La Tecla en la de Burgos o Laclau en Cataluña. En cualquiera de ellos disfrutarás de tu afición a la bicicleta de montaña y pasarás un día inolvidable. Anímate a conocerlos.