Descubre joyas ocultas: las mejores playas en destinos poco convencionales

Playa de Gjipe

Para hablarte de buenas playas en destinos poco conocidos hemos elegido las mejores playas de Albania. Son las que encontrarás en la llamada Riviera Albanesa, que se ha puesto de moda en los últimos años, pero todavía no recibe los millones de visitantes que llegan a otras zonas del Mediterráneo.

Podríamos centrarnos en otros destinos de playa poco conocidos como, por ejemplo, el precioso archipiélago de Con Dao, en Vietnam; Tasmania en Australia o la región de Dakar en Senegal. Pero hemos preferido las albanesas por su cercanía y por la belleza de su litoral. Por tanto, a continuación, te hablaremos de la costa del país europeo para luego centrarnos en las mejores playas de Albania.

La Riviera Albanesa

Carretera SH8

La carreterae SH8, que vertebra la Riviera Albanesa

Como te decíamos, alberga las mejores playas de Albania. Se trata de una región costera que se halla al sur del país, en el condado de Vlorë. Más concretamente, empieza en la parte meridional del Parque Nacional de Llogara y, protegida por las montañas Ceraunias, llega hasta la frontera con Grecia.

Entre otras localidades, incluye Borsh, Himara, Piqeras, Qeparo y Lukovë. Muchas de ellas son pueblos de genuino estilo mediterráneo que se combinan con acantilados vertiginosos, playas de ensueño y pequeñas calas con aguas de color azul turquesa. Pero también incluye castillos e iglesias ortodoxas junto a llanuras de naranjos. No en balde, la Riviera Albanesa fue escogida Mejor Destino de Calidad en 2012 por una prestigiosa revista de viajes.

La gran arteria de comunicación que la vertebra es la carretera SH8, que une las ciudades de Fier y Vlorë con Saranda. Tiene una longitud de 126 kilómetros y su punto más elevado es el paso de Llogara, que alcanza los 1043 metros sobre el nivel del mar. Pero, sobre todo, transita por la costa albanesa mostrando acantilados y paisajes de ensueño. Por todo esto, vamos a mostrarte a continuación las mejores playas de Albania. Pero también te explicaremos los monumentos y otras maravillas naturales que encontrarás cerca para que tu visita sea completa.

Playa de Borsh

Playa de Borsh

La de Borsh es una de las mejores playas de Albania

Comenzamos nuestro recorrido por las mejores playas de Albania en la más grande de todas las que encontrarás en su Riviera. Borsh tiene una longitud de unos siete kilómetros y está rodeada de montañas y olivares configurando un paisaje maravilloso. Además, dado su gran tamaño, te ofrece distintos espacios.

Puedes encontrar una parte con chiringuitos, hamacas y mucha animación. Pero también otra menos masificada en la que podrás estar a tu aire. En general, sus riberas están conformadas por pequeños guijarros blancos y sus aguas son de un azul intenso, perfectas para nadar y también para hacer esnórquel. Asimismo, es una playa ideal si viajas con niños.

Por otra parte, te aconsejamos que recorras el casco antiguo de Borsh. Lo conforman calles estrechas y adoquinadas y casas de piedra tradicionales. Igualmente, puedes hacer la ruta de senderismo que va hasta la llamada «roca del castillo», un monte visible desde el pueblo en el que se hallaba la fortaleza que dominaba la zona. Asimismo, un poco más abajo, verás las ruinas de la antigua mezquita de Hajji Bendo, construida antes del siglo XVII y perteneciente al propio castillo.

Monte Cika

Vista del monte Cika

Otra opción de senderismo es el camino que lleva hasta el monte Cika, desde el que tienes impresionantes vistas de la Riviera Albanesa. Pero también puedes acercarte a la localidad de Qeparo, donde, igualmente, encontrarás magníficas playas.

Asimismo, puedes visitar el pueblo viejo, ubicado sobre la colina de Kasteli. Cerca tienes la antigua ciudad grecorromana de Phoenice, que tuvo mucha importancia al ser el centro político de los caonios, una de las tres tribus de la antigua Epiro. En ella, todavía se aprecian los restos de edificaciones como el teatro o los baños.

Playa de Dhermi

Playa de Dhermi

La espectacular playa de Dhermi

También esta espectacular playa está rodeada de colinas y olivares. La encontrarás en el extremo septentrional de la Riviera Albanesa y, quizá por ser su punto de entrada en el norte, es una de las más frecuentadas por el turismo internacional. Por ello, te ofrece una buena selección de hoteles e incluso resorts.

Pero, volviendo a su arenal, también es una de las mejores playas de Albania y en ella encontrarás todas las comodidades. Dispone de bares y restaurantes cerca, así como de hamacas y sombrillas. Pero, sobre todo, te llamarán la atención sus aguas cristalinas. Y, junto a ella, tienes la playa de Drimadhes, que destaca por sus arenas blancas y sus formaciones rocosas.

Por otra parte, en torno a sus playas, encontrarás la mejor vida nocturna de la Riviera Albanesa. No obstante, si prefieres algo más tranquilo, puedes visitar el antiguo pueblo de Dhermi y los monumentos de sus alrededores. Entre ellos, las iglesias de Hipapante y San Esteban, ambas catalogadas como Monumento Nacional, y el monasterio de San Teodoro, justamente en uno de los extremos de la playa.

Gjipe, aislada y semisalvaje entre las mejores playas de Albania

Playa de Gjipe

La magnífica playa de Gjipe

Es posible que prefieras una playa alternativa a las más visitadas por el turismo en la Riviera Albanesa. En tal caso, Gjipe debe ser tu elección. Está rodeada de imponentes acantilados de roca maciza y solo puedes llegar hasta ella caminando durante unos treinta minutos.

No obstante, el trayecto merece la pena. Sus arenas mezcladas con guijarros y sus aguas cristalinas lo compensan. Además, durante el camino, podrás ver búnkeres costeros de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hemos de hacer una precisión. En el título decíamos que esta playa es semisalvaje. Ciertamente, era así, pero en los últimos años, al calor del éxito turístico de la Riviera Albanesa, se ha ido masificando a pesar de su aislamiento. Actualmente, dispone de sombrillas y bares que todavía ofrecen pescado fresco a buen precio.

Por otro lado, en uno de los extremos de esta playa tienes otra de las maravillas naturales de la zona. Se trata del cañón de Gjipë, de origen calcáreo. Fue tallado a lo largo de los siglos por el mar Jónico y tiene una longitud de apenas ochocientos metros, con entre diez y veinte de anchura. Asimismo, a lo largo de él, encontrarás formaciones rocosas y algunas cuevas. Pero, sobre todo, es muy importante desde el punto de vista medioambiental, ya que alberga varias especies endémicas. No hace falta que te digamos que una de las rutas de senderismo más populares de la Riviera Albanesa es la que va a este cañón y lo recorre.

Playas de Ksamil

Playa en Ksamil

Ksamil cuenta con algunas de las mejores playas de Albania

Llegamos ahora a una de las zonas más bonitas de la Riviera Albanesa. Con sus aguas color azul turquesa, hermosos atardeceres y excelente clima, es el lugar escogido por turistas de todo el mundo para pasar sus vacaciones. De hecho, también se le ha llamado «el Caribe de Albania».

Asimismo, son muchas las playas que te ofrece esta zona, algunas de piedra y otras de arenas finas. Entre ellas, resultan ideales para relajarse las de Aspalathra y Tzoufaka, ambas salvajes. En cambio, si quieres más animación, tienes las de Nisaki y Kalami. Más equipadas, y, por tanto, aconsejables para adultos, son las de Kerasia o Bataria. Finalmente, son perfectas para jóvenes las de Avlaki o Agni.

Por otra parte, Ksamil cuenta con cuatro pequeñas islas frente a su litoral. Puedes llegar hasta ellas en barco para disfrutar de la tranquilidad, ya que están deshabitadas. No obstante, si de maravillas cercanas a Ksamil te hablamos, tenemos que detenernos en el Parque Nacional de Butrinto, unos veintinueve kilómetros cuadrados de gran valor ecológico.

Butrinto

El baptisterio paleocristiano en Butrinto

Declarado Patrimonio de la Humanidad, además alberga la ciudad griega y romana del mismo nombre. Estuvo habitada desde época prehistórica hasta la Edad Media y se redescubrió en 1928. Hasta ahora, solo se ha recuperado en torno a una quinta parte de la ciudad, lo cual nos da idea de sus dimensiones.

No obstante, algunos de los edificios que puedes ver son el templo de Asclepio, el teatro griego, la acrópolis y la puerta del León, una de las que daba acceso a la localidad. Pero, quizá, el conjunto más espectacular de ella sea el baptisterio paleocristiano del siglo V.

Saranda, animación entre las mejores playas de Albania

Saranda

Vista de Saranda

No nos vamos muy lejos para hablarte de otras de las mejores playas de Albania. Son las que pertenecen a la ciudad de Saranda y sus alrededores. Entre ellas, te recomendamos visitar la plazhi i Pasqyrave, que destaca por sus magníficas vistas, sus arenas blancas y sus aguas cristalinas. Igualmente, es muy bonita la plazhi i Manastirit o del Monasterio, ubicada en un entorno aislado. Por su lado, la de Gjiri Saranda admite perros y está vigilada por socorristas y la de Pulëbardha es muy pintoresca.

No obstante, si buscas un paisaje impresionante, te aconsejamos que vayas hasta el llamado Ojo Azul, en la localidad de Muzinë, a unos veinte kilómetros de Saranda. Se trata de una laguna kárstica cuya profundidad aún se desconoce y que llama la atención por el azul intenso de sus aguas. Además, se encuentra en un entorno natural privilegiado.

Ojo Azul

La laguna kárstica del Ojo Azul

Finalmente, también tienes bonitos monumentos en Saranda. El más llamativo de ellos es la iglesia de San Nicolás de Bari, un templo de estilo bizantino. Pero más imponente resulta el castillo Lekuresi, situado a las afueras. Se trata, en realidad, de un monasterio fortificado por Soleimán el Magnífico en el siglo XVI. Hoy alberga un restaurante que te ofrece maravillosas vistas.

En conclusión, te hemos mostrado algunas de las mejores playas de Albania. Pero podríamos mencionarte otras como, por ejemplo, la de Llaman en el pueblo pesquero de Himara; la de Uji i Ftohtë en el condado de Vlorë o la de la villa de Qeparo, donde el turismo de masas aún no ha llegado. Anímate a descubrir estas maravillas de Albania.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*