Los mejores skateparks de España

Skatepark

Encontrar los mejores skateparks de España no te será difícil. Es tanta la afición a esta modalidad deportiva que todas las ciudades y muchos pueblos de nuestro país, con independencia de su ubicación, disponen de estas instalaciones.

Pese a que se trata de un deporte moderno, el skateboarding cuenta en España con miles de practicantes. Fueron estos quienes propiciaron con su afición que se construyeran buenas instalaciones para disfrutar de esta actividad. A continuación, vamos a mostrarte los mejores skateparks de España. Pero, antes, vamos a clarificar en qué consiste este deporte y qué se necesita para hacerlo.

¿Qué es el skateboarding?

Skatepark de hormigón

Un skatepark con suelo de hormigón

Esta palabra puede traducirse al castellano como monopatinaje, lo cual aclara bastante en qué consiste. En efecto, se trata de deslizarse sobre una tabla denominada, justamente, monopatín, al tiempo que se ejecutan piruetas en el aire.

Nació en California a principios de los años sesenta del siglo XX vinculado al mundo del surf. Los practicantes de este deporte buscaban una actividad parecida que pudieran hacer en tierra. Originalmente, la herramienta que usaban era una sencilla tabla a la que habían añadido ruedas de patines tradicionales. Sin embargo, pronto aparecieron monopatines con una tecnología específica para esta actividad y, por tanto, más avanzada.

En 1963 tuvo lugar en la propia California el primer campeonato nacional. Tal fue su éxito que solo dos años más tarde comenzaron las competiciones internacionales. Ya en los años setenta, este deporte se había extendido, no solo a todo Estados Unidos, sino también a otras partes del mundo. De esta forma, a principios de este siglo, se calculaba que había más de trece millones de monopatinadores en todo el planeta y la cifra, desde entonces, no ha dejado de crecer.

Como te decíamos, el skateboarding está vinculado al mundo de surf, pero también a la cultura urbana. Sin embargo, en la actualidad, sus practicantes apenas lo hacen por las calles gracias a la construcción de lugares específicos para ello. Son, justamente, los llamados skateparks, que consisten en circuitos diseñados específicamente para realizar saltos y piruetas con el monopatín. Tanto ha sido su éxito que el Comité Olímpico Internacional decidió incluir este deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

¿Qué necesitas para practicar skateboarding?

Monopatín

El monopatín, herramienta básica del skateboarding

Aunque no es imprescindible, pues, como te decíamos, también puede practicarse en la calle, lo primero que te hace falta para disfrutar de esta actividad es un buen skatepark. Pero el elemento más importante para hacerlo es, justamente, el monopatín, que debe reunir unas características específicas.

En un principio consistían en tablas a las que se colocaban cuatro pequeñas ruedas. Pero, actualmente, son más complejos. Lógicamente, siguen teniendo una tabla, que ahora suele fabricarse con madera de arce canadiense, y ruedas, que son de poliuretano y presenta diferentes medidas y dureza para adaptarse a los gustos de cada patinador.

Pero también disponen de otras piezas. Entre ellas, destacan los ejes, que sostienen las ruedas y se fabrican de titanio o aluminio. Entre estos y las ruedas van los rodamientos, que facilitan su giro y cuyo número influye en la velocidad del monopatín. También son de titanio las bases, que unen los ejes con la tabla. Por su parte, los elevadores se colocan entre esta y las propias bases y sirven como amortiguadores. Finalmente, la lija se pone sobre la cara superior de la tabla para evitar que el patinador resbale.

Por otra parte, la zona anterior de la tabla se denomina tail o cola, mientras que la delantera se llama nose o nariz. Esto se debe a la peculiar forma que tiene, más recta por atrás y más redondeada por delante. Sin embargo, quizá no sepas que la anchura de su parte central varía según la modalidad de skateboarding que se desee practicar.

Entre ellas, podemos mencionarte el freestyle, que es el original; el eslalon, basado en salvar conos diagonalmente, y el descenso. Pero también son muy populares el de calle o el de pista (este último es el que se hace en skateparks); el vertical, con intervención de las paredes; el de piscina, practicado en suelos esféricos, o el de ciudad, que se basa en utilizar el monopatín como medio de transporte.

Por otro lado, tan importantes o más que el patín son las protecciones, que te evitarán lesionarte al practicar este deporte. Es imprescindible un buen casco que se ajuste bien a la cabeza. También son necesarias unas rodilleras y unas coderas e incluso puedes usar unas muñequeras para evitar giros dolorosos del antebrazo al caer. Finalmente, no olvides un calzado con suela que agarre.

Skateparks en España para disfrutar

Salto de skate

Una patinadora en pleno salto

Una vez te hemos explicado en qué consiste el skateboarding y qué equipamiento necesitas para practicarlo, vamos a centrarnos en algunos de los mejores skateparks de España. Como te indicábamos antes, los tienes en las principales ciudades de nuestro país y también en la mayoría de nuestros pueblos. Salvo que te guste hacer freestyle o monopatinaje de calle, te vendrá muy bien conocer estos circuitos para disfrutar de tu tabla.

Green indoor Park de Granollers

Skate callejero

El estilo urbano es una de las modalidades de skateboarding

En esta ciudad de la provincia de Barcelona tienes uno de los grandes macrocentros para practicar el skateboarding. Se trata de un complejo de más de doce mil metros cuadrados totalmente indoor que cuenta con gran variedad de pistas y espacios con más o menos dificultad.

También dispone de zona infantil y áreas recreativas para niños y adultos. Incluso te ofrece un bar restaurante. Pero, lo que te interesa más saber es que en la instalación puedes practicar hasta veinte modalidades distintas de skate. En cuanto a las tarifas, cambian según vayas en días festivos o laborables, así como en función de la disciplina que quieras practicar.

Skatepark Miranda

Skate indoor

Exhibición de patinaje en un skatepark cerrado

Lo encontrarás en la localidad de Miranda de Ebro, que, como sabrás, pertenece a la provincia de Burgos. Más concretamente, lo hallarás a la entrada del municipio viniendo desde Logroño, en un parque ubicado junto al centro cívico.

En general, sus recorridos son suaves, con transiciones limpias. Pero también dispone de una zona de street, con banks y pirámides, y de piscina. Asimismo, muchos de sus pool copings o partes más elevadas y bordes son de metal.

Skatepark Legazpi

Skatepark de Legazpi

El de Legazpi, en Madrid, es uno de los mejores skateparks de España

Nos trasladamos ahora a Madrid para hablarte de otro de los mejores skateparks de España. Lo encontrarás en el distrito de Arganzuela, más concretamente en el parque de Madrid Río. Su extensión total supera los dos mil metros cuadrados, que se reparten de la siguiente manera.

Unos ochocientos están formados por superficies curvas y otros tantos por suelo llano. Asimismo, dispone de dos bowls, esas zonas que imitan el vaso de una piscina. Uno de ellos está cerrado y cuenta con alturas que van desde un metro y medio hasta dos, mientras que el otro está abierto y posee dunas de distintas alturas.

Por otra parte, este espacio rinde tributo a Ignacio Echevarría. Si no te suena el nombre, te diremos que es el «héroe del monopatín», así llamado por defender con él a una persona que estaba siendo atacada durante los atentados de Londres de 2017.

Skatepark La Poma

Skatepark La Poma

El Skatepark La Poma, en Cataluña

Tienes este otro parque en la localidad de Premiá de Dalt, que pertenece a la provincia de Barcelona. Te ofrece diferentes módulos que responden a distintas complejidades y formas. Así, por ejemplo, tienes un bowl o piscina en cuyo fondo hay escaleras para hacer saltos más complejos. Pero también dispone de otro con formas más sencillas. Además, posee una zona para el skate de estilo callejero, con rampas y barras.

El Rubén Alcántara, otro de los mejores skateparks de España

Un skatepark

Un moderno skatepark

Este otro circuito para practicar las habilidades con monopatín se encuentra en Málaga. Rinde homenaje al deportista que le da nombre, que fue dos veces campeón mundial en BMX. Como sabrás, esta disciplina no tiene relación con el monopatín, sino con el ciclismo. Concretamente, son las iniciales de bicicleta de motocross.

Pero también dispone el espacio de un circuito de BMX. Por ello, se trata de un nombre adecuado. El Rubén Alcántara tiene una extensión de diez mil metros cuadrados que incluyen piscina, un half pipe o medio tubo de más de tres metros y una mini rampa de casi metro y medio.

Skatepark La Plaza

Skatepark en Zarautz

Skatepark La Plaza, en Zarautz

Viajamos ahora al País Vasco, concretamente a Zarautz, para descubrir este otro parque de skateboarding. Cuenta con el añadido de estar en primera línea de playa, con lo cual las vistas son extraordinarias. También está muy cerca el restaurante del famoso cocinero Carlos Arguiñano.

Dispone de un gran medio tubo de hormigón con distintas transiciones y una columna central, pero también te ofrece cornisas, bancos, rieles y escaleras. En definitiva, todo para que disfrutes de tu afición con independencia de tu nivel de práctica.

Skatepark Ágora

Bowl

Bowl o piscina de un skatepark

Este otro espacio que incluimos entre los mejores skateparks de España se halla en Badalona. Más que de una pista para este deporte, en este caso te hablamos de todo un parque público destinado a la actividad. Está diseñado por California Skateparks, que es la compañía líder mundial en la creación de estas superficies.

Dispone de casi cinco mil metros cuadrados de recorridos con obstáculos creados para todos los niveles. De hecho, el espacio se divide en tres zonas: la sección SLS Avanzados, apta incluso para entrenamientos profesionales; la intermedia, con escaleras, barandillas y bancos, y la de principiantes, que presenta dificultades menos pronunciadas.

Skatepark Baró de Viver

Protecciones para skate

Para la práctica del skate son muy importantes las protecciones

No salimos de la provincia de Barcelona para hablarte de otros de los mejores skateparks de España. En concreto, lo hallarás bajo el puente del famoso Nudo de la Trinidad de la Ciudad Condal. Dispone de un pequeño pump track o circuito y con otra zona preparada para el estilo callejero.

Se construyó en el año 2016 con hormigón y porexpan, tiene una extensión de casi mil metros cuadrados y no le faltan escaleras, rampas ni bancos.

Skatepark La Nucia

Skatepark La Nucia

El de La Nucia es otro de los mejores skateparks de España

Terminamos nuestro recorrido por los mejores skateparks de España en este que se halla en la localidad que le da nombre, perteneciente a la provincia de Alicante. Para que te hagas una idea de su calidad, te diremos que se utiliza como centro de tecnificación nacional por la Federación Española de Patinaje.

Ocupa una superficie de tres mil metros cuadrados y es uno de los más completos de nuestro país. Dispone de una zona llana de aprendizaje, pero también de otras más complejas con extensiones, barandillas y otras muchas dificultades.

En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores skateparks de España. Si te gusta esta actividad, seguramente ya conocías muchos de ellos. Pero, en caso contrario, ya sabes a dónde dirigirte para practicarla. Anímate a disfrutar de estas instalaciones.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*