Elegir las mejores zonas donde alojarse en Nueva York guarda estrecha relación con la finalidad del viaje. No es lo mismo que te traslades a la gran ciudad estadounidense por negocios que para hacer turismo o ver espectáculos.
Pero también depende de otros aspectos como tus gustos en cuanto a hospedaje, el presupuesto del que dispongas para tu estancia e incluso de los días que quieras quedarte. Porque cada zona es distinta de las otras e, igualmente, los precios cambian mucho entre ellas. Por todos estos motivos, vamos a mostrarte las mejores zonas donde alojarse en Nueva York. Pero antes vamos a hablar un poco de esta gran urbe de Estados Unidos.
Índice
Times Square, uno de los símbolos de Nueva York
La llamada Ciudad de los Rascacielos muestra unas cifras impresionantes en cuanto a tamaño y población. Ocupa una superficie de más de mil doscientos kilómetros cuadrados y cuenta con una población de casi nueve millones de personas. No obstante, si tomamos su área urbana, esta cifra aumenta hasta cerca de los diecinueve y el conjunto metropolitano llega hasta los veintidós millones.
Asimismo, la ciudad está dividida en cinco grandes distritos conocidos como boroughts. Se trata de los de Manhattan, Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island. Cada uno de ellos se corresponde con un condado del Estado de Nueva York. Por ejemplo, Brooklyn es el condado de Kings o Staten Island el de Richmond. Por otra parte, este último es el menos poblado con, aproximadamente, medio millón de habitantes. En cambio, el que tiene mayor población es el propio Brooklyn, con más de dos millones y medio.
A la vista de estas cifras, comprenderás que, a su vez, cada uno de los condados se subdivida en zonas y, sobre todo, en barrios. Sería muy largo enumerártelos todos. Pero, tomando como ejemplo Manhattan, te diremos que se divide en el Uptown o parte alta, el Lower Town o baja y el Midtown o media. Asimismo, entre sus barrios más conocidos se hallan Harlem, Upper East Side, Soho, Chelsea o Grenwich Village.
Igualmente, si de Queens hablamos, se organiza en cinco «ciudades», que son Long Island, Jamaica, Flushing, Far Rockaway y Floral Park. Pero también dispone de otras entidades de población como, por ejemplo, Forest Hills, Kew Gardens o Maspeth.
En definitiva, con todo esto queremos decirte que Nueva York es una gigantesca ciudad en la que puedes encontrar todos los entornos y ambientes, desde el más genuinamente empresarial hasta el más preparado para el turismo, pasando por el intrínsecamente bohemio. Por tanto, elegir las mejores zonas donde alojarse en Nueva York puede determinar tanto para bien como para mal tu estancia en la gran urbe estadounidense. Para que elijas con conocimiento de causa, vamos a proponerte algunas de las zonas más adecuadas.
Midtown Times Square
Avenida de Broadway
Probablemente, es donde quienes viajan a Nueva York miran antes para contratar su hotel y el lugar que prefieren. Y ello a pesar de que sus alojamientos son más caros que en otros barrios. Pero hospedarse en pleno centro de la gran urbe tiene su valor económico. A su vez, se divide en dos zonas, la Este y la Oeste. La primera es más residencial y, aunque también tiene alojamientos, son todavía más costosos que en la segunda.
Por tanto, la mayoría del turismo se concentra en Midtown West. Por este motivo, si buscas un sitio tranquilo para dormir, no te aconsejamos esta parte de la ciudad. Es mejor que elijas otras que veremos más adelante. Como contrapartida, aquí tienes algunas de las atracciones más emblemáticas de Nueva York.
Entre ellas, la famosa plaza de Times Square, que es uno de los símbolos de la ciudad. En cuanto a su carácter icónico, sería igual que Piccadilly Circus en Londres o la Plaza Roja en Moscú. Precisamente, de la neoyorkina parte la Avenida de Broadway, donde se concentran los grandes teatros de la urbe, que ofrecen espectáculos únicos en el mundo. Incluso el no menos popular Empire State se halla en esta zona. En sus primeros cuarenta años de existencia, fue el edificio más alto del mundo y el símbolo del progreso económico de Estados Unidos.
Upper East Side
Museo Guggenheim, en el Upper East Side, una de las mejores zonas para alojarse en Nueva York
Como te hemos dicho, la Urbe de los Rascacielos es tan grande que cada uno de sus distritos es una ciudad en sí misma. Por eso, sin salir de Manhattan, encontramos otra de las mejores zonas donde alojarse en Nueva York y, además, muy diferente de la anterior. Te hablamos ahora del Upper East Side. También se trata de una zona cara, pero por razones distintas. En este caso, se debe a su carácter residencial y exclusivo. De hecho, algunas de las grandes fortunas de la ciudad viven en ella, por ejemplo, en el área de Park Avenue.
También te ofrece buena parte de los restaurantes más exclusivos de Nueva York y es muy tranquila. Pero, sobre todo, te la aconsejamos si una de tus razones para visitar la ciudad es ver sus grandes complejos museísticos. Porque en el Upper East Side se encuentra la llamada Milla de los Museos. Entre estos, el Guggenheim, que se halla en un espectacular edificio diseñado por Frank Lloyd Wright y que alberga una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo.
Asimismo, en esta zona se encuentra el Museo Metropolitano de Arte, que fue inaugurado en 1870. Cuenta con colecciones que van desde el Antiguo Egipto hasta el arte contemporáneo. Pero, sobre todo, alberga tesoros como obras de Rafael, Rembrandt, Velázquez, Van Gogh o Picasso. Y, junto a estos dos grandes colosos, tienes en el Upper East Side otros museos como el de la Ciudad de Nueva York, la Academia Nacional de Diseño y la Colección Frick.
Long Island, ahorro entre las mejores zonas donde alojarse en Nueva York
Playa en Long Beach
Quizá te sorprenda el título de este epígrafe, ya que te hablamos de una zona también bastante conocida del distrito de Queens. Pero es cierto. Se trata de una parte de la ciudad mucho más barata que las anteriores. De hecho, si buscas con tiempo, puedes encontrar hoteles por unos cien euros. Por si ello fuera poco, se trata de una zona muy segura.
Pero, lo que es aún mejor, si tomas un transporte público, tardarás unos quince minutos en llegar a Times Square. Es decir, menos tiempo que desde otras zonas del mismo Manhattan. Por si ello fuera poco, este barrio es uno de los más vivos de la ciudad. Se ha convertido en un centro de arte y arquitectura. De hecho, el citado Museo de Arte Moderno ha abierto otra sede en él.
Además, Long Island destaca por sus maravillas naturales, hasta el punto de que se ha convertido en lugar de veraneo para muchos neoyorkinos. Entre esas joyas de la naturaleza tienes el paseo marítimo de Long Beach, con sus espectaculares playas que nada tienen que envidiar a su homónima de California, o los románticos jardines de Old Westbury. Pero todavía más impresionante es el Parque Estatal Montauk Point, un gigantesco espacio verde de 348 hectáreas que incluye costa, bosques y pantanos.
Brooklyn Heights
El legendario puente de Brooklyn
En el distrito de Brooklyn, probablemente este sea el barrio más exclusivo. No es tan caro como el Midtown, pero tampoco se caracteriza por el bajo coste de sus hoteles. A cambio, te alojarás en una zona que destaca por su inquietud artística y que también es segura. Asimismo, te encontrarás a unos treinta minutos de Times Square y al pie mismo del legendario puente de Brooklyn.
Este es la principal atracción turística del barrio e incluso puedes hacer un tour guiado por él. Pero también destacan sus mansiones del siglo XIX y sus brownstones, esos típicos edificios de tonos rojizos y escaleras en la entrada. Además, Brooklin Heights es el barrio de los escritores, pues muchos lo eligieron para vivir, por ejemplo, Truman Capote o Thomas Wolfe.
Williamsburg, un barrio emergente entre las mejores zonas para alojarse en Nueva York
Cooper Park en Williamsburg, una de las novedades entre las mejores zonas donde alojarse en Nueva York
Hasta hace poco tiempo, ningún viajero a Nueva York habría elegido este barrio para alojarse. Probablemente, ni siquiera conociera su existencia. Sin embargo, en los últimos años ha adquirido importancia debido a que muchos jóvenes se han instalado en él. Se trata de personas que buscaban precios más asequibles que los de Manhattan y zonas tranquilas.
Como resultado, desde principios del siglo XXI, Williamsburg se ha convertido en el centro neurálgico de la cultura hipster. Es un barrio en el que abundan las galerías de arte y los bares y restaurantes de alto standing que le proporcionan un magnífico ambiente nocturno.
Sin embargo, este crecimiento ha revalorizado el barrio y ahora es bastante caro. A su vez esto ha provocado que muchos artistas hayan emigrado hacia otras zonas. Con ello, Williamsburg ha perdido su inquietud cultural y buena parte de su modernidad. En todo caso, sigue ofreciendo buenas condiciones de hospedaje para el turista.
En conclusión, te hemos mostrado algunas de las mejores zonas para alojarse en Nueva York. Sin embargo, es una ciudad tan grande que te ofrece otras muchas. Por ejemplo, el Soho, que destaca por sus numerosas boutiques de lujo; Chelsea, que se ha convertido en el barrio bohemio y artístico; Greenwich Village, perfecto si quieres salir de noche, o incluso la tranquila Weehawken. Esta última localidad ya se encuentra en Nueva Jersey, pero está muy bien comunicada con el centro de la Gran Manzana. Anímate a visitar Nueva York y elige el alojamiento que mejor se adapte a las necesidades de tu viaje.
Sé el primero en comentar