Miradores de las islas Canarias

Mirador del Río

Presentarte miradores de las islas Canarias requiere un gran esfuerzo de síntesis. Son tantos y tan espectaculares los que podemos encontrar en las diferentes islas del archipiélago que nunca se sabe muy bien cuáles descartar.

Desde El Hierro hasta La Gomera y desde Tenerife hasta Lanzarote, tienes maravillosos miradores en las islas Canarias que te ofrecen impresionantes vistas del Océano Atlántico, pero también, en algunos casos, de otras islas o de imponentes paisajes volcánicos e incluso de ciudades. Ante la dificultad de incluirlos a todos, vamos a presentarte los que, a nuestro juicio, son los mejores de cada isla.

Miradores de Gran Canaria

Roque Nublo

Roque Nublo, donde tienes algunos de los mejores miradores de las islas Canarias

Empezamos nuestro recorrido por la isla de Gran Canaria, que es la tercera del archipiélago por extensión y por altitud. Buena culpa de ello la tiene el Roque Nublo, que se eleva 1813 metros sobre el nivel del mar y donde tienes uno de los más espectaculares miradores de la isla.

Esta montaña, que además está culminada por dos caprichosas formas pétreas, tiene un valor mítico para los canarios y está catalogado como monumento natural. Asimismo, su entorno forma el propio Parque Rural del Nublo, declarado Espacio Natural Protegido.

Para llegar al mirador, tendrás que caminar aproximadamente un kilómetro y medio desde el aparcamiento. A cambio, tendrás vistas impagables de las conocidas como Montañas Sagradas de Gran Canaria, pero también de puestas de sol únicas. Incluso, en días despejados, verás la isla de Tenerife y el Teide.

También te recomendamos otros miradores en la isla grancanaria. Por ejemplo, el de Miguel de Unamuno, que se encuentra en el municipio de Artenara. Te ofrece vistas imponentes del Pico de las Nieves, el Barranco del Berrazales y del propio Océano Atlántico. Justamente, en este pico que acabamos de mencionarte, tienes otro desde el que son visibles las espectaculares dunas de Maspalomas. En fin, es igualmente muy bonito el mirador de Mogán, con vistas de este precioso pueblo y de sus costas.

Tenerife, algunos de los mejores miradores de las islas Canarias

Cruz del Carmen

Mirador de la Cruz del Carmen

Te decimos que esta isla tiene algunos de los más espectaculares miradores de las islas Canarias porque en ella se encuentra el Teide. No debes olvidar que se trata de la montaña más alta de España y, por fuerza, ha de contar con impresionantes vistas. No obstante, uno de los mejores miradores es el de Humboldt, así llamado en homenaje al famoso naturalista alemán del siglo XVIII, que visitó la isla.

Encontrarás este privilegiado balcón al norte, en la zona de La Orotava. Se encuentra a unos mil metros sobre el nivel del mar y te ofrece maravillosas vistas del valle homónimo y también del Puerto de la Cruz y Los Realejos. Asimismo, puedes observar desde él los volcanes de El Fraile y Las Arenas. Pero, sobre todo, tienes una imagen impagable del propio Teide. Además, cuenta con zona de estacionamiento de vehículos.

No hace falta que te digamos que en el propio Teide hay varios miradores con panorámicas impresionantes. Pero también queremos recomendarte otros. Por ejemplo, el de la Cruz del Carmen, que se halla en los espectaculares bosques de Anaga y te ofrece una magnífica vista de La Laguna. O el mirador de Chipeque, que muestra toda la costa norte de la isla. O, en fin, el de Los Gigantes, ubicado en Puerto de Santiago y con acceso directo a los grandes acantilados de la costa. Todos ellos sin olvidar el de Cherfe, que te permite conseguir preciosas vistas del Parque Rural de Teno y de la reserva natural del volcán Chinyero.

Miradores de Lanzarote

Interior del mirador del Río

Eatancias interiores del mirador del Río

Si de miradores de las islas Canarias hablamos, es inevitable mencionar uno de los que te ofrece Lanzarote. Te hablamos del famoso mirador del Río, que es uno de los puntos más emblemáticos de la isla. Se debe al gran artista local César Manrique, quien también diseñó los Jameos del Agua. Lo encontrarás en el norte de la isla, frente a la costa y a una altura de casi quinientos metros sobre el nivel del mar.

Te brinda las mejores vistas del archipiélago Chinijo, sobre todo de la isla de La Graciosa, un espacio protegido que incluye la reserva marina más grande de toda la Unión Europea. Como en los casos anteriores, te recomendamos que no olvides tu cámara fotográfica.

Por si todo ello fuera poco, el propio mirador es una obra de arte en sí mismo. Perfectamente integrado en el entorno gracias a sus paredes de piedra, también cuenta con grandes ventanales para apreciar las vistas protegido del viento. Además, posee una cafetería y una tienda de regalos para que compres algún recuerdo.

Por otra parte, también tienes otros impresionantes miradores en Lanzarote. El de Haría te ofrece magníficas vistas del valle de Temisa, mientras que el de las Salinas de Janubio te permite observar en toda su grandeza estas balsas de agua. En cuanto al mirador del Bosquecillo, se halla en el risco de Famara y te muestra la playa del mismo nombre y los acantilados. Pero, si de estos últimos hablamos, no dejes de acercarte al de Los Hervideros, son realmente impresionantes.

Miradores de La Palma

Mirador del Time

Vistas desde el mirador del Time

Esta isla destaca por su exuberante vegetación y sus montañas. Una de estas es el famoso Roque de los Muchachos, que cierra la no menos popular Caldera de Taburiente y alcanza los 2428 metros sobre el nivel del mar. Como resultado de esas alturas, La Palma tiene extraordinarios miradores.

Uno de los más espectaculares es el del Time, que te ofrece vistas impagables del valle de Aridane y del Puerto de Tazacorte, por una parte, y de la citada caldera, por otra. Además, puedes llegar hasta este mirador haciendo una ruta de senderismo, aunque también dispone de carretera y aparcamiento. Incluso cuenta con tienda de souvenirs.

No menos espectacular es el de la Concepción, ubicado en lo alto de Santa Cruz de La Palma, en el risco homónimo. Desde él, tienes maravillosas vistas de la parte este de la isla, pero también de las grandes montañas de la zona central. Por su lado, el mirador de San Bartolo te muestra espectaculares barrancos y espacios verdes, mientras que el de Los Andenes te muestra en todo su esplendor el citado Roque de los Muchachos.

Fuerteventura, miradores de las islas Canarias dentro de una reserva de la biosfera

Mirador de Guise y Ayose

Estatuas de Guise y Ayose en uno de los más bonitos miradores de las islas Canarias

La isla de Fuerteventura es, en su totalidad, Reserva de la Biosfera desde el año 2009, lo cual te dará idea de su belleza. Sin embargo, no tiene grandes alturas, pues su montaña más elevada es el Pico de la Zarza, con apenas ochocientos metros. Pese a ello, te ofrece maravillosos miradores. Sin duda, el más famoso de ellos es el de Guise y Ayose, con sus dos grandes estatuas de bronce dedicadas a los antiguos reyes de la isla en tiempos prehispánicos así llamados. Miden cuatro metros cada una y son obra del escultor Emiliano Hernández.

Encontrarás este mirador justo en la carretera FV-30 y te permite disfrutar de maravillosas vistas del valle de Betancuría en particular y de todo el norte de Fuerteventura en general, con pueblos como El Cotillo y otros más pequeños.

Por otra parte, también puedes acercarte en esta isla al mirador de Morro Velosa, que se encuentra en el centro de la isla y tiene como protagonista al Parque Rural de Betancuría. En cuanto al de Los Canarios, te ofrece los más impresionantes atardeceres de Fuerteventura, mientras que el de Cofete te permite descubrir los acantilados del sur de la isla y el de Sicasumbre muestra el espectacular Parque Natural de Jandía.

Miradores de La Gomera

Mirador de Abrante

El espectacular mirador de Abrante

Pese a que se trata de la segunda isla más pequeña de Canarias, también La Gomera cuenta con impresionantes miradores. Sin duda, el más destacado es el de Abrante, que se halla en el municipio de Agulo. Desde él tienes espectaculares vistas del norte de la isla, con sus acantilados, del Océano Atlántico y del propio pueblo de Agulo.

Pero, además, te parecerá que flotas sobre el vacío. Porque tiene un voladizo con suelo de cristal de casi siete metros diseñado por el arquitecto José Luis Bermejo. Asimismo, el conjunto tiene unos jardines y una cafetería restaurante.

Por otra parte, también puedes acercarte en La Gomera a los miradores de la Laja, de Punta Belete y del Almendrillo, este último con preciosas vistas de la cuenca de Vallehermoso con sus terrazas de cultivo y el pueblo que le da nombre.

Miradores de El Hierro

Mirador de Jinama

Panorámica desde el mirador de Jinama

Terminamos nuestro recorrido por los miradores de las islas Canarias en la preciosa El Hierro, que también cuenta con algunos espectaculares. No en balde, esta isla volcánica, la más pequeña del archipiélago, también es Reserva de la Biosfera desde el año 2000.

Entre ellos destaca el mirador de Jinama, que se encuentra a más de mil cien metros sobre el nivel del mar y te ofrece espectaculares vistas del valle del Golfo y de la costa norte. Además, cuenta con equipamientos como centro de visitantes para conocer el origen geológico de la isla y terraza para comer.

También son espectaculares los miradores herreños de Bascos, El Julán, Isora y La Peña. Este último, cuenta, igualmente, con diseño del artista canario César Manrique y posee restaurante. Pero, sobre todo, te ofrece maravillosas vistas del risco de la Fuga de la Gorreta y de los roques de Salmor.

En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores miradores de las islas Canarias. Pero, además, este precioso archipiélago te ofrece otras muchas maravillas. Anímate a visitarlo, no te arrepentirás.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*