Los museos divertidos en Madrid son muy numerosos. La capital de España cuenta con una oferta museística que nada tiene que envidiar a la de otras grandes urbes del mundo como Nueva York, Londres o Berlín.
Cualquier aficionado a la pintura tiene que visitar el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Centro de Arte Reina Sofia. Igualmente, todo estudioso de la historia debe conocer el Museo Arqueológico Nacional o el del Romanticismo. Asimismo, los que disfrutan con el fútbol tienen los del Real Madrid, el Atlético de Madrid o el de la Selección Española. Pero, además, hay otros museos divertidos en Madrid que son más originales y menos famosos. A continuación, te mostramos ocho de ellos.
Museo de Cera
El de Cera es uno de los museos divertidos en Madrid
Todas las grandes ciudades del mundo tienen su museo de cera, en el que se recrean personajes de los más variados ámbitos y condiciones. Y Madrid no iba a ser la excepción. Lo encontrarás en el céntrico Paseo de Recoletos, número 41, y está abierto desde las once de la mañana.
Cuenta con unas cuatrocientas cincuenta figuras que, como te decíamos, pertenecen a todos los espacios sociales. Por ejemplo, en cuanto a políticos y mandatarios, están el rey Felipe VI o Barack Obama; respecto a la literatura, tienen a Antonio Machado o Mario Vargas Llosa; la ciencia está representada por Ramón y Cajal o Margarita Salas y el espectáculo por Plácido Domingo o Lola Flores.
No faltan, igualmente, una sala dedicada a personajes infantiles como Mortadelo y Filemón, Harry Potter o la familia Simpson, y otra a los históricos como Napoleón, los Reyes Católicos o Cleopatra.
Casa Museo del Ratoncito Pérez
Casita Museo del Ratón Pérez
No menos éxito que el anterior entre los más pequeños tiene el museo dedicado al Ratoncito Pérez, la figura de fantasía que se lleva sus dientes caídos y los sustituye por dinero. Su origen se atribuye a la baronesa de Aulnoy, quien, ya en el siglo XVIII, escribió un cuento titulado El buen ratoncito. No obstante, su popularidad en España se debe, en gran medida, al padre Coloma, que creó un relato similar para el futuro rey Alfonso XIII cuando era niño.
En este fijaba su residencia en una caja de zapatos sita en la calle Arenal, número ocho. Y, justamente al lado, se encuentra el Museo del Ratón Pérez. Visitarlo fascinará a los niños, porque en él conocerán todo lo relacionado con esta legendaria figura y, además, podrán dibujar e incluso comprar recuerdos en su tienda. Abre tanto por la mañana como por la tarde y también acoge visitas de colegios y organiza talleres.
Una muestra profesional sobre cine entre los museos divertidos en Madrid
Estatuilla de Óscar a tamaño natural en el Museo del Cine
A lo largo y ancho del mundo hay numerosos museos dedicados al cine. Pero el que puedes visitar en Madrid tiene la particularidad de ser profesional. En otras palabras, más que a los grandes mitos del séptimo arte, está consagrado a las formas en que se crea la ilusión en las pantallas.
Se debe al esfuerzo de Carlos Jiménez, antiguo empresario cinematográfico que reunió una espectacular colección sobre esta disciplina y, finalmente, decidió exponerla. Encontrarás este otro museo divertido en Madrid ubicado en Villarejo de Salvanés. Concretamente, ocupa el antiguo cine París y consta de tres grandes salas con siete exposiciones temáticas.
Entre sus piezas estrella, cuenta con unos veintidós mil carteles y más de quinientos proyectores. Asimismo, incluye piezas que pertenecieron a los hermanos Lumière y a otros fundadores del séptimo arte. Finalmente, dispone de una tienda en la que podrás comprar libros especializados.
Museo de los Bomberos
Camión de época en el Museo de los Bomberos
Tal como su propio eslogan dice, visitar este museo es conocer la historia de Madrid a través de la evolución de su cuerpo de bomberos. Lo encontrarás en la calle Boada, número 4, del barrio de Numancia, distrito de Puente de Vallecas y abre desde las doce de la mañana.
Se creó en 1982 y, en efecto, recorre toda la historia de los bomberos en Madrid desde sus orígenes, con los llamados «matafuegos» del siglo XVI, hasta la configuración del cuerpo como tal en 1894. Hay un espacio para los documentos y paneles explicativos de las grandes intervenciones. Pero, sobre todo, te muestra herramientas y vehículos que usaron en todas las épocas mencionadas. Por ejemplo, si llevas a tus hijos pequeños, podrán subir a un camión antiguo y contemplar una recreación de los movimientos de los bomberos desde que suena la sirena de emergencia.
Museo del Aire
Uno de los aviones del Museo de Aeronáutica
Es, sin duda, otro de los museos divertidos en Madrid. Lo hallarás cerca del aeródromo de Cuatro Vientos, concretamente, en la carretera N-V, kilómetro 10,500. Ocupa una superficie de casi sesenta y siete mil metros cuadrados divididos en siete hangares y zonas de exposición. Asimismo, cuenta con unas doscientas aeronaves históricas.
Entre sus piezas más valiosas están el Vilanova Acedo que voló en 1910 sobre la playa valenciana de la Malvarrosa; el Jesús del Gran Poder, un Breguet 19 que atravesó el Atlántico en 1929; un Heinkel He 111, bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial, y un autogiro Cierva C.19 de principios de los años treinta del siglo XX.
El museo abre a diario entre las diez y las catorce horas y acepta visitas en grupo a las que ofrece guía. Pero, en este último caso, tendrás que reservarla por teléfono e incluir a más de diez personas.
Museo Lunar
Actividad en la instalación de Fresnedilla de la Oliva, otro de los museos divertidos en Madrid
Como sabrás, el 20 de julio de 1969 el hombre pisó por vez primera la Luna. En ese prodigioso logro, tuvo un papel esencial la Estación para Vuelos Especiales Tripulados de Fresnedillas de la Oliva, municipio del este de la comunidad de Madrid. Desde el centro se informó a la tripulación del Apollo XI de que les quedaban treinta segundos para alunizar. Asimismo, desde este lugar se monitorizaron otros muchos vuelos, entre ellos los de los transbordadores Columbia o Challenger.
Para conmemorar todo esto y difundir la gesta del Apollo XI se creó este Centro de Interpretación Estatal Museo Lunar en la misma localidad. En él podrás observar trajes de astronautas, los aparatos originales desde los que se envió el mensaje citado o documentos con los planes de vuelo. Pero, quizá, las grandes estrellas de la muestra son las maquetas de naves espaciales como la del cohete Saturno V o la del módulo de la propia Apollo XI.
El museo abre los fines de semana entre las once y las catorce horas (el resto de los días recibe a colegios). Además, organiza actividades y talleres para toda la familia que tienen como misión divertir a los más pequeños, pero también facilitarles el conocimiento del espacio y de su exploración por parte del ser humano.
El Bosque Encantado, naturaleza entre los museos divertidos en Madrid
Carroza de Blancanieves en El Bosque Encantado
Es posible que hayas visto la película Eduardo Manostijeras. En caso afirmativo, te darás una idea de lo que vas a encontrarte en esta instalación. Porque se trata de un jardín botánico que exhibe unas trescientas esculturas creadas con especies vegetales. Entre ellas, dragones, princesas o el carruaje de Blancanieves. Asimismo, tiene una zona muy interesante de bonsáis y unas quinientas especies de plantas y árboles llegadas desde todo el mundo.
Este espacio, que también se halla entre los museos divertidos en Madrid que te proponemos, está en San Martín de Valdeiglesias. Abre a las diez de la mañana e incluso puedes llevar comida para pasar una jornada de picnic en familia. Pero te recomendamos que esperes a la noche para disfrutar del gran espectáculo de luces, colores y figuras que hacen todos los días en primavera.
Museo de Dibujo, Obra Gráfica y Obra Contemporánea Japonesa
Una de las salas del Museo de Dibujo y Obra Gráfica Japonesa
Terminamos nuestro repaso a los museos divertidos en Madrid hablándote de este que, además de interesante, es curioso. Porque, a priori, nadie pensaría encontrar un centro expositivo dedicado a la cultura nipona en una pequeña localidad de la provincia de Madrid. Sin embargo, este se encuentra en Puebla de la Sierra, que apenas tiene noventa y nueve habitantes y se halla a unos cien kilómetros de la capital.
Ya solo por su ubicación merece la pena que visites este museo. Porque la zona forma parte de la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Si te gusta el senderismo, tienes magníficas rutas para disfrutar de esta actividad. Por ejemplo, las bautizadas como Senda por las Eras y la Pila de Riego, con grandes vistas de La Hiruela o el valle alto del Jarama; los Oficios de la Vida, que transita por molinos y colmenares, o Senda de la Fuente Lugar, entre bosques de abedules, cerezos y avellanos.
Precisamente, el origen del centro expositivo se halla en el valle de los Sueños, trayecto de un kilómetro adornado con esculturas que se integran de manera armónica con el entorno natural. Pero, centrándonos ya en el interior del museo, cuenta con pinturas de autores japoneses contemporáneos.
Sin embargo, no se limita a ellos. También posee una interesante colección de pintores españoles del siglo XX como Antoni Tàpies, Picasso o Barceló. Incluso muestra una interesante colección de dibujos y bocetos de Alejo Vera, una de las cimas de la pintura histórica del siglo XIX en España.
En conclusión, te hemos mostrado ocho museos divertidos en Madrid que constituyen una alternativa a las visitas habituales en la capital de España. Pero podríamos mencionarte otros como, por ejemplo, el del Robot, el de Esquí Paquito Fernández Ochoa o el más curioso del Melón, ubicado, claro está, en Villaconejos, gran productora de este fruto. Anímate a conocerlos.