El nombre Nueva Inglaterra nos da una idea de la historia de esta tierra americana, ¿no lo crees? Se trata de una parte de los Estados Unidos sobre la costa del Atlántico donde se asentaron los primeros colonos llegados de Inglaterra, los puritanos.
A ellos les siguieron los demás, y hoy es una región histórica y con cultura propia. Siempre digo que si vas a Nueva York bien puedes hacer un viaje un poco más amplio y conocer esta parte del país que es muy hermosa.
Nueva Inglaterra
Como dijimos, es una región sobre la costa del Atlántico a donde se asentaron los colonos a comienzos del siglo XVII. Los famosos Padres Peregrinos que llegaron a la costa americana a bordo de un barco llamado Mayflower. Hoy, las familias más patricias de los Estados Unidos son precisamente las que descienden de aquellos aventureros.
Por supuesto que estas tierras estaban ya habitadas. En este caso por los indios americanos algonquinos que con la llegada de los europeos tendrían sus contactos comerciales con ingleses, franceses y neerlandeses.
Hoy Nueva Inglaterra está habitada por alrededor de 15 millones de habitantes que se distribuyen en seis estados: Vermont, Massachusetts, Rhode Island, Connnecticut, Nuew Hampshire y Maine. Es el hogar de las dos universidades mas prestigiosas del país, Harvard y Yale y también sede del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts).
El paisaje es montañoso, con lagos, playas de arena en las costas y algunos pantanos. Aquí están también los Montes Apalaches. Con respecto al clima es variado pues mientras algunas partes tienen un clima húmedo continental con inviernos fríos y veranos frescos y cortos, otras sufren veranos calurosos y largos. Lo que es cierto es que el otoño es una de las mejores épocas del año para visitar Nueva Inglaterra por los colores ocres, dorados y rojos de los árboles.
Finalmente, en cuanto a su población, casi el 85% es blanca. No vamos a hacer esa distinción, a mi entender racista, de diferenciar blancos hispánicos y no hispánicos, pero ya te puedes imaginar cómo es la mayoría. ¿Y los descendientes de los indios originarios? Pues bien, gracias: 0,3%.
Boston es la ciudad más importante de Nueva Inglaterra, su corazón cultural e industrial y la ciudad grande más antigua del país. Aquí son en su gran mayoría, pero gran mayoría, anglosajones descendientes de británicos y representan la base del Partido Demócrata.
Turismo en Nueva Inglaterra
Hay atracciones para todos, para parejas y para familias con niños o incluso, para viajeros solitarios. Historia, arte y gastronomía son una buena combinación para cualquiera. Nueva Inglaterra es atractiva todo el año, cada estación tiene sus bellezas.
Los colores del otoño son algo maravilloso, las montañas parecen resplandecer en rojizos y ocres y hay incluso viajeros que llegan desde todo el país a contemplar esas imágenes. En invierno nieva y es tiempo de deportes y pistas de esquí. Verano es el reinado de las playas y el sol.
En este sentido, una de las regiones costeras mas famosas es Cape Cod, en Massachusetts. Sus playas son de arena y tienen dunas, una belleza. En el otro extremo encuentras los agujeros para nadar de Vermont formados en las viejas canteras de mármol llenadas con el agua cristalina de los arroyos de montaña.
Al hablar ya de ciudades para visitar, hay ciertas gemas que no puedes pasar por alto. Salvo Boston que es una ciudad grande el resto de las ciudades de la región son de tamaño mediano y se pueden explorar tranquilamente a pie, en botecito o en transporte público.
Tienes las ciudades costeras de New Haven, Providence y Portland, y tierra adentro Burlington, un tesoro. En estas ciudades es donde verás la historia de la región, desde los tiempos coloniales, pasando por el legado de la industria naviera, hasta nuestros días.
Boston es la capital de Massachusetts y una ciudad americana legendaria. Aquí no te puedes perder el Freedom Trail, un sendero de tres millas que pasa por 16 puntos de interés histórico y que cubre dos siglos de historia americana. Comienza en Boston Common y el camino pasa por State House, el sendero de la Herencia Negra, el sitio de la llamada Masacre de Boston, Faneuil Hall, USS Contitution y demás.
Boston te ofrece además el Museo de Ciencia con mas de 400 exhibiciones, el Acuario de Nueva Inglaterra con un tanque de cuatro pisos, el Museo de Arte y el Museo de los Niños, solo por nombrar algunos. Y en materia de historia, pues hay muchos edificios abiertos a las visitas: la Old South Meeting House donde se reunió el Tea Party antes de la guerra contra Inglaterra, la Bibliteca Joh F. Kennedy, Bunker Hill…
En el caso de Portland, estado de Main, se trata de una gran ciudad situada sobre una península. es una ciudad entre moderna e histórica con una hermosa mirada al agua y un sector renovado como es el Viejo Puerto, hoy restaurado a su antigua gloria pero reconvertido en zona de ocio: restaurantes, cafeterías, tiendas, pisos, mercados de pescado, puerto de cruceros.
Providence, en Rhode Island, refleja los tres siglos y medio de historia estadounidense. Su barrio italiano es pura diversión pero el East Side tiene mucha historia con sus edificios del periodo colonial en estilos victoriano y revival griego. Los antes tapados ríos Woonasquatucket y Providence hoy se han convertido en un fabuloso parque, el WaterPlace Park, y en verano los cauces de agua son sede del WaterFire, fogatas, al menos 100, que flotan en las aguas.
Newport, también en Rhode Island, es una elegante ciudad colonial con sus ricas mansiones construidas en el siglo XIX por los magnates de la industria: Marble House, The Elms, Rosecliff, The Breakers. Y si te gusta la navegación aquí funciona el Naval Undersea Warfare Center y el Naval War College Museum.
Portmouth, en New Hampshie, también puede ser una ventana al pasado si visitadas el Strawbery Banke Museum, con sus casas y jardines que ilustran esos tiempos. También hay nueve islas situadas a unas seis millas de New Hampshire y la costa de Maine, las Islas de Shoals, base de pescadores y ocasionales piratas en otros tiempos, hoy es destino de verano. Y si te gustan los submarinos no dejes de visitar el USS Albacore Museum & Park.
Otra ciudad popular en Nueva Inglaterra es Burlington, en Vermont, ubicada sobre la costa este del Lago Champlain. Es una mezcla de Montreal y Boston. Sus edificios antiguos son preciosos y cuando hay mercado es una delicia porque es muy pintoresco y grande, con mas de un centenar de puestos. Y cerca, en Shelburne, la playa es estupenda. New Haven, en Connecticut, también es un destino histórico, el hogar de la Universidad de Yale y de un puñado de museos muy buenos.
En el tintero nos van a quedar ciudades como Hartford, New London, Springfield, Worcester, Manchester o Concord, todos destinos que tienen esa atractiva combinación de historia, naturaleza y cultura tan propia y encantadora de Nueva Inglaterra.
Estados Unidos no se cuenta en mi Top 5 de países para visitar, pero me parece que tiene ciertas regiones que valen la pena y Nueva Inglaterra es una de ellas.