Nuevas medidas del equipaje de mano

Equipaje de mano

El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas medidas del equipaje de mano para volar en avión. Esta cuestión ha despertado grandes debates, sobre todo desde la aparición de las compañías de bajo coste, que limitan más este tipo de bultos.

De hecho, estas empresas se han opuesto a la decisión del organismo europeo que se ha producido en octubre de 2023. Algunas de ellas tenían sus propios criterios a la hora de cobrar por su exceso. Y, en la mayoría de los casos, se trataba de volúmenes mínimos. Debido a ello, el máximo parlamento de Europa ha querido poner orden en este asunto instaurando nuevas medidas del equipaje de mano. A continuación, te lo explicamos.

La situación de la navegación aérea: leyes y circunstancias actuales

Avión despegando

Un avión aterrizando

La Ley de Navegación Aérea señala que el equipaje de cabina ha de estar incluido en el precio del billete. Por tanto, es ilegal cobrar por él (más adelante, volveremos sobre este punto). Pero quizá no sepas que en esa norma no se expresan ni las medidas ni el peso que debe tener. Son las propias compañías aéreas las que marcan los límites.

La situación, además, ha venido a complicarse con la subida de coste en los carburantes de los aviones que, a su vez, ha provocado un incremento en el precio de los billetes. Como consecuencia, los viajeros intentan encontrar las aerolíneas que no cobran por el equipaje para reducir el gasto. No en balde, las propias leyes consideran el bulto de cabina como un «elemento indispensable» para viajar.

Incluso esa diferente valoración del equipaje de cabina que hacían las propias compañías aéreas suponía, según criterio de las autoridades europeas, una competencia desleal entre ellas. La diversidad de criterios hacía que no trabajasen en igualdad de condiciones. Y también su resolución ha querido terminar con esto.

Pese a todo lo que te hemos dicho, la resolución del Parlamento Europeo carece de valor de ley. Se trata de una recomendación que transmite al Consejo de la Unión para que este decida qué hacer. En caso de ser aceptada, podrás llevar contigo en el vuelo más que la típica mochila permitida hasta ahora sin coste adicional.

Como te decíamos, las líneas aéreas ya se han opuesto a la medida. Sin embargo, en caso de que sea aceptada por el Consejo de Europa, podrá entrar en vigor con independencia de su opinión. Pero, consideraciones legales aparte, lo que de verdad te interesará es saber cuáles son las nuevas medidas del equipaje de mano para volar en avión sin tener que pagar por él.

¿Cuáles son las nuevas medidas del equipaje de mano que propone el Parlamento Europeo?

Cabina de un avión

Cabina de una aeronave

Antes de nada, vamos a explicarte las medidas que propone otro de los organismos más importantes de aviación. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) recomienda que el equipaje de cabina no supere los 55 por 35 y por 20 centímetros. Asimismo, aconseja que su peso no sea mayor de 8 kilogramos. Todo ello con asas, ruedas y bolsillos incluidos.

Estas medidas se han calculado para aprovechar al máximo el espacio de cabina. De este modo, todos los pasajeros pueden incluir su equipaje de mano sin perjudicar a otros. Por eso, si el bulto que llevas supera lo que estipula la compañía en la que vas a volar, esta puede obligarte a facturarlo en la bodega y pagar por ello.

En cuanto a las cifras que valora la recomendación del Parlamento Europeo, todavía no han trascendido. Se conocerán cuando el Consejo emita su dictamen. En cualquier caso, para no llevarte una sorpresa, lo mejor que puedes hacer es pesar tu equipaje antes de salir. De esta forma, sabrás si se adapta a lo que exige la compañía en la que vas a volar. Pero, tal como te prometíamos antes, vamos a incidir en la ilegalidad de los cobros por el equipaje de mano.

¿Es legal cobrar por el equipaje de cabina?

Equipaje

Descargando el equipaje de la bodega de un avión

Como ya te hemos adelantado, no es legal que las líneas aéreas cobren aparte por llevar equipaje de mano. Es una circunstancia que debe estar incluida en el coste del billete. Concretamente, en su artículo 97, la Ley de Navegación Aérea señala que la aerolínea está obligada a transportar en la cabina como equipaje de mano y de forma gratuita los bultos que el pasajero lleve consigo. Asimismo, se incluyen en ellos las bolsas de compras realizadas en el propio aeropuerto.

Solo podrá impedirse el embarque de aquellos objetos que, por su peso y tamaño en relación con las características de la aeronave, sean susceptibles de comprometer la seguridad de esta. Por tanto, siempre que se trate de bultos de dimensiones correctas, estarán incluidos en el precio del pasaje.

En conclusión, esta es la situación actual del transporte de bultos en cabina. Es de suponer que las nuevas medidas del equipaje de mano propuestas por el parlamento de Europa irán en ese mismo sentido. No obstante, como te decíamos, es recomendable que lo peses antes de subirte a la aeronave. De esta forma, evitarás sorpresas desagradables en cuanto al coste de tu viaje en avión.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*