Países gayfriendly para visitar

Países gayfriendly para visitar

Llegará un día en que este tipo de listas sea irrisorio, obsoleto, fuera de moda. Pero mientras tanto muchas de las personas del colectivo LGTBQ+ todavía prefieren moverse por destinos que no les hagan pasar ni un solo mal momento.

Es decir, destinos en los que no tengan que pensar en cuestiones como la seguridad, la inclusión, discriminación, religión opresiva, persecución o sí, también pena de muerte. Así, aquí tenemos la lista de países gayfriendly para visitar. ¿Cuál prefieres?

Canadá

Países gayfriendly para visitar

Así es, Canadá está a la cabeza de los destinos queer-friendly en el mundo. Cumple con creces todos los factores que alguien de la comunidad considera importantes.

Y es que, haciendo historia, hay algunos cuestiones muy interesantes en relación a este país de América del Norte:

  • los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transgénero son extensos. Entre adultos que brinden consentimiento el sexo entre perosnas del mismo género es legal desde 1969.
  • la orientación sexual está protegida por la constitución desde 1995.
  • el matrimonio igualitario es legal desde 2005.
  • la terapia de conversión de género está prohibida en menores y adultos desde 2022 (eso de adecuar la genitalidad al género con mayor presencia si por ejemplo, la persona es XY).

Así que, hay que ir a Canadá. La mayoría de las ciudades canadienses tienen comunidades gays muy activas y cada verano está el Día del Orgullo Gay en todas ellas, con presencia incluso de políticos y funcionarios.

Malta

Malta gayfriendly

Aquí los derechos LGTBQ+ están constitucionalmente protegidos. La suelen llamar «la isla de la tolerancia», título que ha sabido cosechar con sus logros de los últimos 20 años.

Malta ganó su independencia del Reino Unido en 1964 y en 1973 legalizó la actividad sexual entre personas del mismo género, con 16 años como edad de consentimiento. A la par que el sexo heterosexual.

El siglo XXI aceleró las cosas, y así, fue el primer país de la Unión Europea es prohibir las terapias de conversión de sexo en 2016. Hoy, los derechos igualitarios son parte de la vida normal en el país.

Países gayfriendly para viajar

Pero lo cierto es que donde hay luces hay sombras: a pesar de todo en Malta el aborto todavía es ilegal, por ejemplo, todavía no hay una ley que impida la discriminación en el trabajo o las drogas de prevención del HIV que se toman cuando ha habido alguna situación peligrosa solo están disponibles a un precio elevado.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda, destino gay friendly

No me sorprende pues no se vosotros, pero yo tengo la idea de que este país es, como dicen en inglés, muy easygoing.

El país ha reconocido la unión civil entre personas del mismo género en 2004 y legalizado en 2013 el matrimonio igualiatrio. Es el primer país de la región Asia Pacífico en hacerlo.

También ese año las adopciones por parte de parejas del mismo sexo son legales. Sus fuerzas armadas también soy gay friendly, y todo por un arduo trabajo para incluir gays, lesbianas, bisexuales o transgénero a ellas.

Es una de las naciones que más ha entendido lo bueno que es tener una sociedad diversa e inclusiva. ¡Vivan los kiwis!

Portugal

Portugal gayfriendly

Uno podría pensar que al ser un país con fuerte impronta cristiana no sería muy gayfriendly, pero al parecer sí lo es. Por lo menos sus ciudades más grandes como Lisboa y Oporto.

Portugal cuenta con legislación: el matrimonio igualitario es legal, hay leyes que impiden la discriminación en el trabajo y hasta se puede alegar ese tipo de discriminación para solicitar asilo.

La Ley de Género de Portugal se ratificó en 2011, permitiendo que las personas cambiaran de género en los certificados de nacimiento y demás documentos.

Portugal gayfriendly

Si vas de viaje a Portugal procura disfrutar de Lisboa y sus barrios Príncipe Real y Bairro Alto, conocidos por su vida nocturna gay en discotecas y bares. También está la zona de Chiado. No te pierdas en junio el Mes del Orgullo con un parque especial en Terreiro do Paco.

En el caso de Oporto la movida pasa por Avenida dos Aliados, el Jardim do Passeio Alegre y cualquier bar discoteca, resturante o cafetería que se encuentre por ahí.

Finalmente, puedes probar en Cascais también, una ciudad costera cerca de Lisboa con playas estupendas. De un tiempo a esta parte también Algarve ha entrado en el grupo, lo mismo la ciudad universitaria de Coimbra, que hasta tiene su propio evento LGTBQ+ anual.

España

España gay

Es increíble lo que la sociedad española ha cambiado de los años ’80 a esta parte. La gente es mas open-minded, por lo menos en las ciudades.

España fue uno de los primeros países del mundo en legalizar el matrimonio igualiatrio en 2005, y es uno de los que organiza celebraciones del Orgullo Gay enormes, con 1.5 millones de personas cada año.

Pero lo mejor es que hay fiesta siempre. Otros países gay friendly son tal vez más fríos, pero aquí no. Si te gusta salir, pues puedes hacerlo cualquier día. Además, puedes encontrar sitios gay friendly incluso en destinos que a primera vista te pueden hacer dudar. Por ejemplo, en A Coruña un viajero extranjero con cero confianza allí dio con un sauna gay y dos bares gay…

Argentina

Argentina gayfriendly

Suele decirse que es uno de los países más gay friendly de América del Sur y con mucha razón. Por lo menos su capital, Buenos Aires, y otras ciudades grandes.

Argentina lidera en esta parte de América todo lo que tiene que ver con los derechos LGTBQ+. Los movimientos a este respecto son fuertes y han logrado grandes cosas, siendo pioneros incluso en el mundo.

El país dejó atrás décadas de gobiernos militares en 1983 y como en otras partes del mundo, España, eso supuso una apertura mental sin igual. Según encuestas más del 75% de su población acepta la homosexualidad, mucho más que en otros países latinoamericanos.

Argentina gayfriendly en América

Argentina fue el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio del mismo sexo en 2010, incluidos derechos de adopción. Primero fue la unión civil, después el matrimonio igualitario. Pero no solo eso, lo mejor son sus leyes en cuanto a las personas transgénero: desde 2012 las personas puedes cambiar su género de manera legal sin pasar por cirugía, terapia hormonal o evalución psiquiátrica.

Y si la persona quisiera pasar por algun procedimiento de reasignación de género el seguro médico (aquí puede ser privado, público o sindical), debe cubrir los costes. Y obvio, se pueden cambiar el nombre.

Ahora bien, naturalmente el mejor sitio para experimentar discotecas, restaurantes, bares, cafeterías y todo tipo de negocio gayfriendly que se te ocurra es Buenos Aires. Aquí tiene lugar la Semana del Orgullo BA, en noviembre, conferencias, festival de cine y mucho más.

Buenos Aires Gay Pride

El interior del país sí es más conservador, aunque en los últimos años la impronta cosmopolita de la capital ha comenzado a permear.

Para ir terminando, podemos todavía nombrar a países como Australia, Suiza, Dinamarca, Alemania, Islandia, Noruega y Uruguay. ¿Te interesa saber cuáles son los menos gaydfriendly del mundo? Arabia Saudita, Irán, Chechenia y Afganistán.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*