Parques Nacionales del mundo

Parques nacionales

Los Parques Nacionales son espacios naturales protegidos que tienen una especial importancia debido a sus ecosistemas. Hay muchos repartidos por todo el mundo, ya que cada vez somos más conscientes de la gran importancia de cuidar nuestro entorno y las zonas naturales. Por eso vamos a ver algunos de los Parque Nacionales más importantes del mundo.

Hablaremos de varios de estos parques, algunos de los cuales son realmente populares. La visita a estos lugares puede ser una gran experiencia, aunque en muchas ocasiones son espacios en los que se limitan las visitas y los lugares a los que se puede acceder. No obstante, su belleza es indiscutible.

Parque Nacional de Iguazú en Argentina y Brasil

Cataratas de Iguazú

Este parque fue creado en 1934 para conservar el entorno que rodea a las famosas cataratas de Iguazú. Estas cataratas fueron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo en el año 2011. Este lugar se divide en parque nacional y en reserva nacional, siendo esta última zona en la que se encuentra el sector servicios. Las cataratas son su atractivo principal, con hasta 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura. Es posible disfrutar de paseos en balsa cerca de las cataratas y también de algunos senderos cercanos.

Parque Nacional Uluru-Kata-Tjuta en Australia

Uluru en Australia

Este lugar ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conforma uno de los paisajes australianos más conocidos en todo el mundo. Este parque está en el Territorio Norte de Australia, creado en 1958  con una superficie de 1326 kilómetros cuadrados. Dentro del parque se ubica la famosa roca de Uluru, un paisaje muy antiguo que ya era venerado por los aborígenes hace siglos. En esta zona se puede disfrutar de un paseo guiado por un auténtico aborigen que conoce las tradiciones y las historias de esta gran roca. Otras cosas que se pueden hacer son los viajes en globo o los paseos en moto por la zona.

Parque Nacional del Gran Cañón en EE.UU.

Parque Nacional del Gran Cañón

Este parque de Estados Unidos también es bastante antiguo y se encuentra en el estado de Arizona. Dentro del parque está el llamado Gran Cañón, que es una garganta del río Colorado. En el año 1979 el parque se declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  La profundidad media del Gran Cañón es de 1.300 metros. Aunque es uno de los cañones más conocidos a nivel mundial lo cierto es que no es uno de los más profundos del país, ya que le gana el Hells Canyon en Idaho.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia

Lagos de Plitvice

En Croacia hay un espacio natural que a todo el mundo enamora, los Lagos de Plitvice situados en la región de Lika. Es un enorme parque protegido de treinta mil hectáreas y la zona que se puede visitar abarca unos 8 kilómetros cuadrados. En este espacio se puede disfrutar de un sistema de lagos que sorprende por sus increíbles aguas cristalinas. Es posible dar paseos por los senderos divisando los lagos o bien disfrutar de un viaje en un pequeño barco por esos lagos. Hay hasta siete rutas turísticas para ver el sistema de los lagos.

Parque Nacional de Yellowstone en EE.UU.

Yellowstone

Este es el parque nacional más antiguo del mundo, situado en Estados Unidos. Fue descubierto en el siglo XIX por la expedición realizada por Lewis y Clark. Se convirtió en parque nacional en 1872. Se encuentra en su mayor parte en el estado de Wyoming, pero algunas zonas están en los estados de Idaho y Montana. Está en la caldera del mayor volcán que hay en el país, que todavía está activo pero que hace miles de años que no sufre una erupción. Es un parque enorme con lagos, ríos, cadenas de montañas y una gran fauna. Hay cientos de especies en superficie, como el famoso oso grizzly, bisontes, lobos o alces. Dentro del parque se pueden realizar diversas actividades como la acampada, alpinismo o paseos en barca.

Parque Nacional de Fiorland en Nueva Zelanda

Fiorland en Nueva Zelanda

Este parque está en la isla sur en Nueva Zelanda, en la región de Fiorland. Es el parque nacional más grande del país, que cuenta con hasta 14 parques en su superficie. Este parque forma parte del llamado Te Wahipounamu, un conjunto de parques nacionales que son Patrimonio de la Humanidad, en el que también está el Parque Nacional Westland o el de Monte Aspiring. Este parque cuenta con increíbles fiordos y con una costa accidentada. Se puede viajar por la carretera de Milford y también hay transporte aéreo y marino para poder disfrutar del parque.

Parque Nacional del Serengueti en Tanzania

Parque nacional del Serengueti

Este es un enorme parque nacional de 13.000 kilómetros cuadrados situado en Tanzania. Si queremos ver la típica estampa africana sin duda debemos acudir a este parque nacional, porque además es famoso por las migraciones anuales de ñúes. En este parque se puede ver un gran número de animales, como rinocerontes, ñúes, hienas, leones, leopardos, elefantes o guepardos. Antes de llegar los exploradores europeos los Masai ya poblaban estas grandes planicies africanas. Una de las cosas más interesantes que se pueden hacer es un safari para disfrutar de lejos de esta fauna.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*