La cultura de la playa está muy relacionada con el mundo LGTB. Así ha sido por mucho tiempo en todo el mundo. La playa ha sido destino favorito y relajado de mucha gente. Será que el sol, el mar y la poca ropa siempre son liberadores.
Y las playas LGTB friendly están allí, combatiendo el embate de estos tiempos nuevos que parecen retroceder en lugar de seguir avanzando. Hoy, entonces, playas inclusivas alrededor del mundo: Paraísos LGTB.
Tesalónica, Grecia
La verdad es que las playas de Grecia no pueden faltar en una lista así. Tesalónica es la segunda ciudad más grande del país y tiene una costa genial bañada por el Mar Egeo, y ofrece de todo: sol, mar, cultura y noche.
Si bien el turismo LGTBQIA+ lo concentran Mikonos, o incluso Atenas, hay que tener presente que la ciudad de Tesalónica tiene una población de ese colectivo muy importante y llegado el verano suele concentrarse en algunas playas más que otras.
Por ejemplo, la playa nudista de Epanomi, dividida en dos partes, una en la que solía funcionar un campamento ya abandonado, y otra con dunas. En esta playa de dunas son los heterosexuales la gran mayoría, pero en la otra parte se dan cita los gays. También está la playa Korinos, justo a las afueras de la ciudad de Katerini.
Y obviamente, encontramos playas inclusivas en otros rincones griegos como Mikonos, la playa Acharavi y la playa Myrtiotissa, en Corfú; las playas de Komos y Kravos, en Creta; la playa Mylopotas en Ios, la Agia Marina en Naxos…
Curazao
Esta pequeña isla que es, oficialmente, parte del reino de Países Bajos, está cerca de la costa de Venezuela y conforma las islas ABC con Aruba y Bonaire.
Curazao es la isla más LGTBQIA+ friendly de todo el Caribe. Tiene playas estupendas, hermosas, paradisíacas, pero además puedes hacer buceo, nadar, snorquel o salir de pesca.
El mejor momento para ir es a fines de septiembre y comienzos de octubre que es cuando tiene lugar el Desfile del Orgullo Gay, que dura nada más y nada menos que diez días.
¿Qué playas se recomiendan? Playa Porto Marie, Cas Abao, Playa Jeremi, Playa Kenepa, Playa Hunku… ¿Bares y restaurantes? El mejor de todos es Gaze Bar & Lounge, pequeño pero inolvidable.
Por último, en Curazao el matrimonio igualitario es legal desde el año pasado, 2024, así que es usual que lleguen parejas a casasarse o pasar su luna de miel.
Zipolite, México
Una de las zonas costeras más hermosas de México es la que mira al Mar Caribe. Y allí, en medio de la costa de Oaxaca encontramos la playa de Zipolite, una ex aldea de pescadores.
Zipolite es simple, apenas desarrollada, sin resorts caros e internacionales, a la vista, pero preciosa. ¿Quién es el visitante típico de Zipolite? Gente bohemia, surfistas, gente que hace yoga, vegetarianos, gente que lleva disfrutando de esta playa desde ya muchos años.
Zipolite, o su vecina Mazunte, de mismas características, no son ni tan turísticas ni tan caras como Tulum o Puerto Vallarta. Sí hay hoteles boutique, sitios spa para relajarse y hasta resorts para hombres nudistas.
Por eos mismo mucha gente del colectivo LGTBQIA+ llega a Zipolite para sentirse libre y relajado disfrutando de la maravilla natural de la zona. La cita es en la Playa del Amor, la playa en la que andar desnudo es una opción.
La Playa del Amor tiene forma de media luna, es de arenas suaves, y como está protegida por acantilados y macizos rocosos es estupenda. El mejor momento para exclamar, ¡qué playa!, es al atardecer, y el mejor momento para socializar también pues hay un beach bar super divertido.
Kilómetro y medio de playa con palapas que sirven ceviche y demás bebidas y comidas. Llegas en avión hasta Puerto Esocndido, desde México DF, hasta Puerto Escondido y Huatulco, y de allí en coche el viaje es de apenas 90 minutos.
Playas de Río de Janeiro, Brasil
Nuestra lista de playas inclusivas alrededor del mundo no puede no incluir las playas de Río de Janeiro. Aquí la celebridad está a la orden del día.
Las playas más icónicas de Río son Posto 9 e Ipanema. Desde hace tiempos ambas son sede de la comunidad LGTBQIA+. Las playas están entre las calles Farme de Amoedo y Teixeira de Melo, y son famosas porque aquí se acepta a todo el mundo.
En Posto 9 hay varios puestos populares, el de Denise es uno de los más famosos; y también está Hula Hula. Incuso puedes alojarte justo enfrente.
Otra playa gay friendly en Río de Janiero es la playa Leme, más tranquila. Está al lado del barrio de Copacabana y es mejor a la hora de relajarse. Dos sitios son sedes de encuentro: Ponto G y la playa Arrasta.
La playa Abricó es una opción distinta: se trata de una playa nudista, bastante pequeña, de solo 250 metros. Se llega en coche y se baja una escalera que te deja en la arena. Hay pocos puestos, pocos chiringuitos.
Playas inclusivas en España
¿Y qué hay en España en materia de playas inclusivas, de paraísos LGTB? Desde el sitio web oficial de turismo del país se promocionan algunos destinos costeros.
Sitges es sin dudas el destino más LGTBQI+ de España. Calles y playas se entremezclan para ofrecer una gran experiencia. Hay tres playitas LGTB: la Playa del Muerto, la Balmins y la Bassa Rodona. ¿La más bonita? La primera.
Después, está la Playa Artola en Marbella, una fenomenal playa nudista, una de las mejores entre las playas nudistas de España: dunas, arena, mucho sol. A Coruña también tiene lo suyo, especialmente la Playa Ponzos de 1400 metros de largo y 50 metros de ancho.
Enorme paraíso para disfrutar a pleno del verano. Además, la playa Ponzos está rodeada de acantilados. Insuperable. En el caso del Parque Albufera, en Valencia, está la playa Piñedo, con su malecón y sus pescados y mariscos recién pescados.
La playa Tejita está en Tenerife, Islas Canarias, otro gran destino de verano. La playa Punta Galera está en Ibiza, la Playa del Inglés en Las Palmas…
A decir verdad, hay playas inclusivas en todo el mundo. A veces son aceptadas, otras veces toleradas, pero lo cierto es que en gran parte del mundo puedes disfrutar de momentos de libertad cerca del mar. Ojala en el futuro sean todavía más.