photo credit: seleniamorgillo
Entre las calles principales del centro de Nápoles, se encuentra la Via Toledo, hace pocos años llamada Via Roma. Lleva su nombre en memoria del Virrey Pedro de Toledo que la construyó en el 1536. Esta calle es una de las principales arterias comerciales de la ciudad en la que se encuentran las tiendas de los principales diseñadores.
photo credit: seleniamorgillo
Es también un reclamo turístico, al jalonarla numerosos palazzi como la sede del Banco de Nápoles, el Palacio Doria d’Angri, el Colonna di Stigliano, la iglesia de Spirito Santo, el acceso este al la Galleria Umberto I, la Piazza Trieste e Trento y la Iglesia San Fernando. Más allá de Piazza Dante, la calle conserva su antiguo nombre, Via Roma.
Una de las mayores plazas y tal vez la más notable de la ciudad es la Piazza Plebiscito. Esta plaza se encuentra entre el Palacio Real y el Teatro San Carlo, formando una elipse. En esta plaza se encuentra la Iglesia de San Francisco de Paula.
La zona de San Gregorio Armeno atrae entre noviembre y enero a turistas de todo el mundo. Aquí se localiza el gran mercado del Pesebre, tradición navideña napolitana, donde se encuentran los modelos más refinados y singulares del niño Jesús, María, José, pastores, santos y muchas otras piezas que ayudan a representar la Nazaret de la época.
En la Piazza del Gesù Nuovo se sitúa la iglesia homónima y en el centro se encuentra la aguja de la Inmaculada, de 34 metros de altura, con una estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción erigida en 1747. El 8 de diciembre de cada año, se celebra la ceremonia de la Inmaculada Concepción colocándole a la virgen una corona de laureles.
photo credit: Angel Photographer
Sé el primero en comentar