¿Postres ingleses que hay que probar? Genial. Podemos pensar de antemano que la gastronomía inglesa no tiene mucho que ofrecer, y si la comparamos con la española, pues es cierto, pero aún así tiene algunos platos que vale la pena probar y seguro estos postres están en esa lista.
Por eso, si tienes pensado viajar a Inglaterra no dudes en probar estos postres ingleses.
Trifle
Este postre inglés tiene ya 300 años y sigue tan tentador como entonces, ¿no es cierto? El que esté servido y presentado en una copa de vidrio colabora en esa imagen apetitosa que tiene. Se trata de un postre en capas que lleva frutas, en general frutillas, bananas y frutos rojos, con bizcocho de vainilla, nata montada, postre de vainilla y mermalada de frutas.
Hay versiones en las que se le agrega algo de alcohol, licor Dermoboy, por ejemplo, o incluso whisky. Lo cierto es que hay variedad dependiendo en qué lugar de Inglaterra lo vayas a probar. Hay versiones con chocolate, nata montada con chocolate quiero decir, o versiones con avellanadas u otras mermeladas. Pero ojo, esas versiones no son consideradas el «verdadero trifle».
Entonces, si estás en Londres, ¿en qué lugar puedes probar el true English Trifle? Buenos sitios son Rules, Dean Street Townhouse y Simpson’s-in-the-Strand.
Eton Mess
Según dicen los medios ingleses este postre es el favorito del Prínicpe Guillermo y del ex Primer Ministro Boris Johnson. Como su nombre lo indica el postre fue creado en el Colegio eaton, el Eaton Boarding School, al oeste de la capital inglesa, allá lejos, en los años ’30 del siglo pasado.
El postre ingles incluye merengue, nata montada, frutillas y/o demás frutos rojos. Será simple, pero delicioso y según dicen, muy adictivo. Dice la leyenda urbana en torno a él que el nombre de Blagon Eaton se le dio por el cocinero de la escuela, la misma a la que concurrieron Boris Johnson y el príncipe.
Parece que el cocinero destruyó sin querer una suave Pavlova (el postre hecho con merengue y frutas y crema), así que para salir del paso mezcló todo y lo deocró con más nata montada.
¿El resultado? El Eton mess (mess es, precisamente, lío en inglés).
Rice pudding
Hay «comida confort», comfort food como le dicen en inglés. Cada cultura tiene la suya y cada persona también. En el caso de Inglaterra podemos hablar del rice pudding, un postre sencillo que ha perdurado en los libros de cocina ingleses por siglos.
Este postre se cocina en los hogares ingleses desde siempre. La cocción es lenta y larga, así que la casa entera se llena del aroma dulce y produce esa sana sensación de confort. Además, se elabora con ingredientes que siempre se tienen a mano: arroz de grano corto, el que se usa en general para hacer un risoto, por ejemplo, ya que queda cremoso, y azúcar. En no más de tres horas el postre está listo.
Por sobre el arroz los ingleses agregan distintos toppings que pueden ser ruidabro tostado, peras o mermelada o incluso, salsa caramelo, cerezas al amaretto, uvas pasas o canela. Entonces, con arroz, leche, nata, escencia de vainilla, azúcar y alguna especia a gusto sale este típico postre inglés que no puedes dejar de probar.
Battenberg cake
Puedes encontrar que este postre se llama battenberg o battenburg, con o sin cake al final. No es otra cosa que un bizcocho esponjoso dividido en capas que se untan con mermlada. Después, el pastel se cubre con mazapán, se corta en una cruz y verás que el interior queda muy bonito, divido en cuartos de color rosado y amarillo.
El primero de estos bizcochos coloridos se cocinó, según los ingleses, en 1884 para celebrar el casamiento de la princesa Victoria, la nieta de la Reina Victoria, con el prínicpe Luis de Battenberg. Y el nombre deriva entonces de la ciudad alemana de dónde la familia dle novio era oriunda.
Parece que originalmente aquellos primitivos bizcochos tenían nada más y nada menos que 25 cuadrados, pero al final quedaron fijos solo cuatro porque era más sencillo seguir este patrón cuando empezaron a cocinarse de manera industrial.
Originalmente las Battenberg cakes eran de almendra, las capas se cocinaban separadas, las amarillas de las rosadas, y después se armaban siguiendo el patrón cuadrado. Esas capas se unían con mermelada de durazno y se cubrían con mazapán. Y así sigue siendo, aunque hoy se usan colorantes artificiales para que quede mejor.
Fairy cakes
Aquí tenemos la versión inglesa de los cupakes americanos. El nombre me encanta pues sí, no hay dudas, parecen pasteles hechos por y para hadas. Las fairy cakes aparecen en casi todos los cumpleaños y festejos ingleses, especialemnte en los cumpleaños infantiles. A veces se las llama también butterfly cakes, pasteles mariposa, porque la cubierta dividida asemeja a las alas de las mariposas.
Las fariry cakes se volvieron muy populatres en los años ’70 y aparecieron com uno de los platos favoritos en todas las fiestas y ferias escolares. Eran tan populares entonces como hoy lo son los cupcakes y los muffins. Por esa época, incluso, se vendía la masa para prepararlas en los supermercados, como hoy se venden las cajas para hacer bizcochos. Hoy todavía se venden, pero no en todas las tiendas porque han perdido popularidad.
Entonces, una Fairy cake es, en materia de ingredientes, igual que un muffing o un cupcake. La unica diferencia entre ellos es el tamaño y que la fary cake parece tener dos alas. Además, la base de papel que se utiliza es más pequeña y no tienen tanto topping o baño como los cupcakes.
En este sentido, el topping tradicional puede ser una simple capa de azúcar glas o un glaseado. Solo en ocaciones muyyy especiales se le agrega algo más, chips, por ejemplo.
Victoria sponge cake
Este postre ingles es un veradero clásico. Lo cierto es que hay muchos bizcochos, así que la pregunta es cómo éste se volvió tan popular o sinónimo de bizcocho esponjoso en general. Según los historiadores de la gastronomía inglesa, este postre nació de la mano de la séptima duquesa de Bedford, Anne Russell.
Corría el siglo XIX y la costumbre era disfrutar un High Tea o evening meal, entre las 8 y las 9 de la noche. Si bien hoy en día decir High Tea o afternoon tea es igual, lo cierto es que el high tea tiene lugar en la mesa del comedor, incluye platos calientes y carne, es más sustancioso y el té es más fuerte.
Parece que esperar hasta tan tarde a la duquesa no le gustaba nada, así que comenzó a pedir algo de comer y un té más temprano. Se lo servían en su coqueto Salón de Pintura y poco después comenzó a invitar amigos, entre ellos a la Reina Victoria. Poco después la costumbre se volvió muy popular entre la clase alta y una cosa llevó a la otra y nació el Victoria sponge o bizcocho Victoria, que a la reina le encantaba.
La versión clásica es un bizcocho de dos capas relleno con nata montada y mermelada, espolvoreado con azúcar. Hoy figura en todas las casas de té y s eve mucho como pastel de bodas.
Sticky Toffee
El Sticky Toffee es uno de los postres ingleses más populares para la navidad. Los ingleses lo han heco popular también en Australia y Canadá, a través de sus colonias. Se trata de un postre con bizcocho muy húmedo, que puede llevar dátiles finamente picados, cubierto con salsa toffee y que se sirve con helado de vainilla o crema de vainilla.
Los ingredientes básicos del sticky toffee son el bizcocho y la salsa. El bizcocho debe ser húmedo, por eso suele llevar dátiles. Es esponjozo, parecido a la consistencia de un muffin, y no faltan personas que le agregan nueces o especias como clavo de olor. Después lleva la salsa que se elabora con doble nata y azúcar morena de cualquier tipo.
Los orígenes no se saben mucho aunque parece que el postre nació en Yorkshire a comienzo del siglo XX. Se popularizó empero en los años ’70, en un hotel en Cumbria, y a fines de los años ’80 apareció a la venta una versión industrial que es la que se consigue en todos los supermercadoss hoy en día.
Jam roly-poly
También se lo conoce como brazo del hombre muerto o pierna del hombre muerto. Este postre ingles se creó muy posiblemente a fines del siglo XIX y es un postre sencillo y sabroso: un pudding picnelado con mermelada y enrollado, parecido al rollo suizo, pero que después se cocina al horno o al vapor y se sirve con una salsa espesa.
Hasta aquí llegamos con algunos de los postres ingleses que no debes deja de probar. Por supuesto, yo incluiría en esta lista los scones y el cherry pie, pero te dejo que los descubras tú mismo en tu próximo viaje a Inglaterra.