Pueblos baratos: destinos económicos para tus viajes

Lloret de Mar

A lo largo y ancho de la península ibérica existen muchos pueblos baratos para viajar. Unas vacaciones no tienen que ser necesariamente caras para quedar en tu memoria. Lo único que hace falta es que las disfrutes con tu familia.

Estas localidades, además, cuentan con todos los atractivos. Muchas de ellas te ofrecen maravillosas playas y un clima envidiable. Otras, en cambio, se encuentran en el interior y poseen extraordinarios paisajes de ribera o montaña. Pero todas ellas tienen un rico patrimonio monumental. A continuación, vamos a proponerte algunos de los más bonitos pueblos baratos para viajar.

Lloret de Mar

Lloret

Ayuntamiento de Lloret de Mar

En líneas generales, la Costa Brava es un destino bastante económico para las vacaciones, al menos en comparación con otros. Entre sus pueblos se hallan Tosa de Mar, Cadaqués o Bagur, pero, quizá el más importante y famoso sea Lloret de Mar.

Este cuenta con preciosas playas y calas como la urbana, que tiene una extensión de casi dos kilómetros. Pero también son espectaculares las de Santa Cristina, con sus arenas finas y doradas; Treumal, en el límite con Blanes, o Fenals, con sus preciosos atardeceres. Precisamente, esta última se encuentra unida a Lloret por el Camino de Ronda, que te ofrece maravillosas vistas de la Costa Brava.

Castillo de San Juan

Castillo de San Juan, en Lloret de Mar

En cuanto a sus monumentos, en las inmediaciones de la localidad gerundense tienes los poblados íberos de Puig de Castellet y Montbarbat. Más llamativa es la iglesia de San Román, que data del siglo XVI, aunque se reconstruyó a principios del XX. Tiene elementos de estilo gótico, pero te será muy fácil reconocerla por sus vivos colores.

Por su parte, Can Font es uno de los muchos edificios modernistas de la localidad y el castillo de San Juan data del siglo XI. No debes confundirlo con el llamado castillo de Lloret, que, en realidad, es una casa de verano construida en 1935.

Gandía

Gandía

Paseo de las Germanías, en Gandía, uno de los pueblos baratos para viajar de la Comunidad Valenciana

En este caso, deberíamos hablar casi de una ciudad, puesto que Gandía tiene unos ochenta mil habitantes. De cualquier modo, es uno de los muchos pueblos baratos para viajar que te ofrece la Comunidad Valenciana. Entre ellos, Peñíscola en la provincia de Castellón, Altea en la de Alicante o Játiva en la de Valencia. En todos ellos tienes hoteles y apartamentos a precios asequibles.

Volviendo a Gandía, cuenta con casi seis kilómetros de playas que equivalen nada menos que a 700 000 metros cuadrados de arenales. La más popular es la Norte, que se halla en el Paseo Marítimo. Pero también puedes disfrutar de las de L’Ahuir, con sus dunas; Rafalcaid, con sus arenas doradas, o Venecia, junto al Club Náutico.

Palacio Ducal de Gandía

Galería Dorada del Palacio Ducal de Gandía

Pero esta localidad valenciana también tiene un patrimonio monumental extraordinario. Uno de sus símbolos es el Palacio Ducal de los Borja, muestra del gótico valenciano, en el que destacan el Patio de Armas y la Galería Dorada. Asimismo, en las afueras tienes la Alquería de Don Alonso y el castillo de Bairén.

También llama la atención el Ayuntamiento, que es neoclásico y, en cuanto a los monumentos religiosos, la colegiata de Santa María, que es gótica del siglo XV. Pero, igualmente, debes visitar el convento de Santa Clara y, ya fuera de la localidad, el monasterio de San Jerónimo de Cotalba. En fin, otras construcciones en las que debes fijarte son el teatro Serrano, el Morabet, el palacete París o la alquería fortificada Torre de los Padres.

Toro, destino de interior entre los pueblos baratos para viajar

Colegiata de Toro

Colegiata de Santa María la Mayor de Toro

También en el interior de nuestro país tienes pueblos baratos para viajar. Quizá no te llame la playa y prefieras disfrutar de buenos paisajes ribereños, monumentos y deliciosa gastronomía. En tal caso, la localidad zamorana de Toro es un destino perfecto.

Precisamente, se encuentra en una loma sobre la vega del Duero, por cuyos pinares puedes dar largos paseos. No te pierdas las maravillosas vistas que te ofrecen miradores como el del Paseo del Espolón o el de la plaza de la Magdalena. Pero, si por algo destaca, es por sus impresionantes monumentos. No en balde, Toro fue un centro de poder político y militar en el siglo XII y ostenta la categoría de ciudad.

Río Duero

El río Duero a su paso por Toro

El gran símbolo de la localidad es la imponente Colegiata de Santa María la Mayor, construida en el mismo siglo XII, que muestra rasgos de transición entre el Románico y el Gótico. También tienen interés iglesias como las de San Julián de los Caballeros, Santo Tomás Canturianense o Santa Catalina de Roncesvalles. Y, sobre todo, otros templos que muestran la importancia del arte mudéjar en la ciudad. Por ejemplo, los de San Lorenzo el Real, Santo Sepulcro y San Salvador de los Caballeros.

En cuanto a los monumentos civiles, tienes que visitar el Alcázar, que data del siglo X y alojó a los Reyes Católicos. Pero también debes ver los muchos palacios que jalonan sus calles. Entre ellos, los de Valparaíso, de las Bolas, de los condes de Requena o la casa de la Nunciatura. En fin, el puente del siglo XV o el teatro Latorre son otros de los muchos monumentos que te ofrece Toro.

Trujillo, uno de los pueblos más bonitos de Extremadura

Trujillo

Plaza Mayor de Trujillo

La Comunidad Autónoma de Extremadura te ofrece muchos pueblos baratos para viajar, sobre todo en verano. No te será difícil encontrar en ellos alojamientos a precios asequibles. Además, algunos tienen un maravilloso patrimonio monumental. Es el caso de Guadalupe, con su impresionante monasterio; Jerez de los Caballeros, con sus murallas de origen templario, o Hervás, cuyo casco histórico muestra la arquitectura tradicional de la zona.

Pero uno de los más bonitos es Trujillo, donde nació Francisco de Pizarro (en su casa natal tienes un museo). También cuenta con una estatua en la plaza Mayor, centro neurálgico de la villa, que es de estilo renacentista. No obstante, quizá uno de los símbolos de la localidad sea su castillo, edificado entre los siglos IX y XII. De hecho, todo el casco urbano de Trujillo es Bien de Interés Cultural.

Castillo de Trujillo

Castillo de Trujillo

Son tantos sus monumentos que resulta imposible hablar de todos ellos. Por tanto, te mencionaremos los más destacados. Además del castillo, tienes que ver la imponente iglesia de Santa María la Mayor, construida entre los siglos XIII y XVI combinando rasgos románicos y góticos. También son muy bonitos los palacios de la Cadena, la Conquista, de Juan Pizarro Orellana y de San Carlos, renacentistas los primeros y plateresco este último.

En fin, iglesias como las de San Martín de Tours o San Francisco y conventos como los de Santa Clara (actual parador de turismo) completan el patrimonio religioso de Trujillo. Respecto a los civiles, también debes fijarte en casas como las de los Chaves, del Peso Real y de los Escobar; en palacios como los del marquesado de Piedras Albas o Lorenzana, y en puentes como los de don Francisco.

Sangenjo

Playa de La Lanzada

Playa de La Lanzada, en Sangenjo, uno de los pueblos baratos para viajar a Galicia

También esta localidad gallega perteneciente a la comarca del Salnés puede figurar entre los mejores pueblos baratos para viajar. En esto influye su amplia oferta hotelera y de apartamentos turísticos, pero, igualmente, que ha sabido moderar las subidas de precios.

Sangenjo te ofrece maravillosas playas como las de La Lanzada, ideal si te gusta practicar el surf, o de Silgar, que es la urbana y perfecta para familias. Pero, en el término municipal también tienes otras como las de Baltar en Portonovo; Canelas y Caneliñas, separadas por la punta del Seame; Montalvo, protegida, como algunas de las anteriores, por la isla de Ons; Bascuas, donde se permite el nudismo, o Panadeira, que dispone de un parque infantil.

Pazo de Rebel

Pazo de Rebel, en el término municipal de Sangenjo

En cuanto a los monumentos que puedes ver en Sangenjo y su término municipal, destaca la iglesia de San Ginés de Padriñán, edificada en el siglo XV, que alberga varios retablos barrocos. No debes confundirla con la iglesia parroquial de San Ginés, que data del siglo XX. Asimismo, merecen tu visita las iglesias de Santa María de Adina, San Pedro de Bordóns o San Juan de Dorrón y capillas como las de Santa Catalina, Nuestra Señora de la Lanzada o Santo Tomás de Gondar.

Respecto a la arquitectura civil, el municipio de Sangenjo cuenta con varios castros prerromanos. Entre ellos, los de Villalonga, Dorrón y Portonovo. Pero también muchos pazos como los de Quintáns, Bermúdez de la Maza, Padriñán o Rebel.

Luarca, una localidad asturiana entre los pueblos baratos para viajar

Luarca

La preciosa villa de Luarca, en el occidente de Asturias

Esta preciosa localidad marinera de la provincia de Asturias también se encuentra entre los pueblos baratos para viajar. Los precios de sus alojamientos y restaurantes se han mantenido relativamente bajos en comparación con los de otras zonas de España.

Te ofrece maravillosas playas. En la misma villa tienes dos, protegidas por espigones. Pero la más espectacular es la de Barayo, donde se separan los concejos de Navia y Luarca mediante el río del mismo nombre, que forma un área ecológica de gran valor. En fin, otros arenales de la zona son los de Tourán, Santa Ana, Los Molinos, Cueva o Sabugo. También figuran entre los grandes atractivos del municipio luarqués sus rutas de senderismo. Entre ellas, te recomendamos la de los miradores, que te lleva hasta los de El Chano y La Funiar, desde donde tienes impresionantes vistas del Cantábrico. Pero también son muy bonitas las rutas del cabo Busto, de San Antón de Concieiro y de las hoces del Esva.

Palacio en Luarca

Palacio del marqués de Ferrera

Asimismo, Luarca dispone de monumentos y otros lugares de interés. Respecto a los civiles, destaca el palacio del marqués de Ferrera que, en realidad, consta de varias edificaciones fechadas entre los siglos XIII y XVIII. Pero también debes fijarte en los edificios del Ayuntamiento y del Casino, ambos de estilo ecléctico y debidos al arquitecto Manuel del Busto.

Asimismo, tienes que ver las casas de indianos de la localidad y sus alrededores. Entre estas, las villas Cristina, Excelsior, Rosario o La Argentina. De los monumentos religiosos, el más importante es la iglesia de Santa Eulalia, construida en el siglo XIX y en la que destaca el retablo rococó de Santa Eulalia de Mérida. En fin, otros atractivos de Luarca son el jardín botánico de la Fonte Baixa, los museos Rural y de Severo Ochoa y el Parque de la Vida.

En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores pueblos baratos para viajar. Como has podido ver, todos ellos son muy atractivos y tienen buenos precios. No obstante, hay otros muchos, incluso en la vecina Portugal. La turística zona de El Algarve tiene unos precios asequibles y también es muy bonita. Anímate a descubrir estas localidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*