Qué ropa ponerse para visitar el Desierto de Atacama

Que ponerse para visitar el desierto de Atacama

Uno de los desiertos más conocidos e impresionantes del mundo es el Desierto de Atacama, en Chile.

Entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, otras maravillas de la naturaleza, descansa este extraño e hipnótico lugar que puede visitarse. ¿Pero qué ropa ponerse para visitar el Desierto de Atacama?

Desierto de Atacama

Atacama

El desierto tiene alrededor de 105 mil kilómetros cuadrados de superficie, un ancho máximo de 80 kilómetros y un largo de casi 600 kilómetros.

Los especialistas dicen que se formó hace tres millones de años. Lo que vemos, en realidad, es un antiquísimo lecho marino. La condición de extrema sequedad se debe al llamado efecto Föhn, producido por un viento muy seco que aparece a sotavento de una cordillera y bloquea las precipitaciones.

Esto, sumado a otras condiciones climáticas, hace que en el desierto de Atacama apenas llueva una vez cada 15 o 40 años, incluso dicen que han pasado cuatro siglos sin una gota de agua. Aquí no hay mucha diferencia entre las estaciones, pero las noches son frías y de día tranquilamente pueden hacer 50ºC o 25ºC, dependiendo de la zona.

El desieto de Atacama es un compendio maravilloso de valles marcianos, planicies de sal, geyseres que saltan, termas, volcanos y cielos prístinos de día y de noche.

Qué ropa usar en el Desierto de Atacama

Desierto de Atacama

A la hora de empacar para visitar el desierto hay que pensar qué tipo de actividades vamos a hacer allí: escalar dunas, caminar por salinas planas, relajarse en alguna terma o contemplar el fabuloso cielo nocturna por las frías noches.

Otro detalle es que hay que estar atentos a dos puntos: la altitud y el clima. El Atacama alcanza altitudes de más de 4mil metros, casi no llueve y casi no puedes contar con que haya nubes (por eso mismo, indispensable, el protector solar).

Y bien, que como la mayoría de los desiertos aquí las mañanas son frías, los días cálidos y las noches muy frescas. Entonces, hay que vestirse en capas para poder afrontar y resolver las distintas temperaturas del día.

Atacama

Pensando en qué ropa ponerse para visitar el desierto de Atacama podemos comenzar por los pies. ¿Qué tipo de zapatos conviene usar? Debes llevar unas zapatillas comunes, un par de zapatillas de escalar, unas botas y un par de sandalias.

Las zapatillas para escalar son necesarias si vas a hacer trekking, por ejemplo, para aguantar las caminatas intensas. Merrel, por ejemplo, tiene muchos modelos chulos. Y si llevas zapatillas comunes no vas a tener problema para caminar tipo paseo por el Valle de Marte, por ejemplo.

Ahora bien, en las noches hace frío así que si puedes llevar unas botas abrigadas mejor. El terreno es rocoso o con arena en todas partes así que no se trata de llevar ningún zapato elegante. Y finalmente, las sandalias son ideales para moverse por el hotel o hacer actividades cerca de la pileta.

Qué ropa ponerse para visitar el desierto de Atacama

Para las chicas mi consejo es que lleven brassier, sostén, corpiños deportivos. Durante el día las actividades nos harán sudar y hay mucho polvo así que un par de sostenes deportivos son geniales. También puedes llevar camisetas deportivas que son buenas con la transpiración y se secan rápido, además, no pesan.

También conviene llevar algún abrigo de algodón liviano para las mañanas, hasta que empieza a calentar el sol. Pantalones cortos deportivos y pantalones largos, tal vez de esos que se hacen bermudas sería una buena idea.

Y no faltaría un sweter para las noches o las tardes, de manga larga. Para este momento del día un jean es ideal. Y algo abrigado que puedas combinar también, más que nada por si vas a contemplar las estrellas o quieres estar mas arreglado durante la cena en el hotel. Hay que decir que la mayoría de los hoteles en Atacama tienen piscina así que un traje de baño vas a necesitar. También hay termas y lagunas donde se puede nadar.

Qué vestir en el Desierto de Atacama

En resumidas cuentas, se trata de llevar varios conjuntos de prendas que puedas usar como una cebolla, mejor si es tipo rompe vientos. La ropa deportiva es la mejor porque es liviana, deja pasar la transpiración y se seca rápido. Pero la ropa de algodón y algún sweter de lana también son recomendables.

Finalmente, los accesorios que no puedes olvidarte. Hablo de sombreros, gafas de sol, una mochila pequeña, guantes, una bufanda, botella de agua rehusable, protector solar, una buena cámara de fotos o un móvil con una buena cámara, binoculares y adaptadores de enchufes (en Chile la corriente es de 220V50HZ).

Piensa que este destino es muy caliente, con sol extremedamente fuerte y hay zonas donde la sombra es prácticamente inexistente. La mochila pequeña es super útil pues allí metes la ropa que te vas sacando, el protector solar, el agua, una toalla, algunos snacks…

Desierto de Atacama

¿Un kit de primeros auxilios es buena idea? Sí, siempre, como en cualquier viaje, pero más allá de lo uses regularmente puedes traer alguna cema para quemaduras solares, medicación para la altitud, gotas para los ojos, bálsamo de labios y humectante facial ya que el viento y el sol y la sequedad del ambiente hacen estragos en la piel.

Una última cosa: si eres fotógrafo o estás planeando registrar la belleza de este lugar  de la mejor manera posible yo diría que un trípode es super necesario. El uso de drones aquí está limitado ya que volar dentro de los parques nacionales chilenos está prohibido, así que cuidado. Ahora bien, fuera de los parques nacionales y en las rutas está autorizado así que de todas maneras guardarás imágenes maravillosas.

Desierto de Atacama

El Desierto de Atacama es un destino maravilloso. Quédate unos días, haz todas las actividades que puedas pero no te pierdas, por favor, la contemplación de estrellas. Te hace pensar que hasta hace no mucho tiempo, un siglo, el mundo se apagaba por la noche y todos podíamos contemplar el universo maravilloso en el que nuestro mundo flota. Éste debe ser uno de los mejores y más especiales regalos que este destino te entregará para que lo atesores para siempre.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*