Qué ver en Barcelona en 3 días

Barcelona es una de esas ciudades que no puedes perderte ya sea en una escapada al Mediterráneo, en un viaje de negocios o durante un extenso viaje por España. En cualquier a de los tres escenarios, el tiempo para visitar todo lo que Barcelona tiene que ofrecer sea probablemente limitado.

La Ciudad Condal posee una impresionante oferta cultural, una sugerente gastronomía y unas playas espectaculares para combatir las altas temperaturas del verano. Entonces, ¿cómo enamorarte de Barcelona en 3 días?

Día 1: Centro de Barcelona

Visitar el centro de Barcelona es importante para conocer la historia de la ciudad y la rutina de sus habitantes. El corazón de Barcelona está repleto de gente y para algunas personas puede resultar algo abrumador pero merece mucho la pena conocerlo. Después de todo, aquí es donde se encuentran los monumentos y espacios más populares de la ciudad.

Comenzaremos la ruta del día 1 desde la Plaza de Catalunya, el centro neurálgico de Barcelona y punto de unión entre la parte vieja de la ciudad y el Ensanche. De aquí parten calles tan importantes como la Rambla, el paseo de Gracia, la rambla de Cataluña así como la avenida de Portal del Ángel, la gran vía comercial de la Ciudad Condal y antigua puerta de las murallas. De esta plaza destaca su bonita fuente con esculturas obra de importantes artistas como Josep Clarà, Frederic Marès o Enrique Casanovas.

Imagen| Guías Viajar

Después continuamos nuestro camino por las Ramblas, un paseo de 1,3 kilómetros que conecta la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto de la ciudad. Las Ramblas siempre están animadas, repletas de turistas, puestos de flores y artistas callejeros. El paseo cuenta con numerosas terrazas y resulta agradable sentarse a tomar algo para contemplar a los transeúntes o incluso convertirse en uno de ellos y observar los edificios de los alrededores. La calle más popular de Barcelona merece una visita imprescindible.

La siguiente parada es el Mercado de la Boquería, un colorido laberinto de más de 2.500 metros cuadrados a lo largo de los cuáles se ubican cientos de puestos que ofrecen los mejores productos frescos. Algunos de ellos ofrecen menús elaborados con esas materias primas por lo que es muy indicado para comer, tanto para los locales como para los turistas.

Cerca de Las Ramblas se encuentra el Barrio Gótico de Barcelona, una de las zonas más bellas y antiguas de la capital catalana. Aquí se encuentran algunos de los monumentos más interesantes como la Catedral de Santa Eulalia, la Plaza de Sant Jaume, la Plaza del Rey, el Barrio Judío o el Museo Frederic Marès, entre otros. Aquí finalizaremos la visita del día 1 por el centro de Barcelona.

Día 2: Ruta de Gaudí

Barcelona es mundialmente conocida por la obra del genial arquitecto Antonio Gaudí. Un artista que desafió la arquitectura de su tiempo y redefinió la esencia de la ciudad con su propio estilo. 

Comenzaremos nuestro recorrido en el Paseo de Gracia, una de las principales avenidas de Barcelona caracterizada por su actividad comercial y sus edificios modernistas. Aquí se encuentran dos con el sello de Gaudía: la casa Batlló y la Pedrera. La primera es muy popular por su techo construido como las escamas de dragón y su patio de luces interior con detalles que recuerdan el mar. La segunda presenta una fachada ondulada que también recuerda a las olas del mar.

La siguiente parada en la ruta de Gaudí es la Sagrada Familia, el icono por excelencia de Barcelona. La construcción comenzó  con un estilo neogótico en 1882. Sin embargo, cuando el proyecto pasó a manos de Gaudí le dio un estilo totalmente innovador que el actual que hoy conocemos.

A continuación vamos al Parque Güell, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 y con una extensión de más de 17 hectáreas repleto de mosaicos, formas onduladas y geométricas e inspirado en la naturaleza.

Dentro del Parque Güell encontramos elementos simbólicos religiosos que le confieren un significado aún más especial. El arquitecto quiso aprovechar el desnivel de la montaña del reciento para crear un camino de elevación espiritual que culminase con la visita a la capilla que planeaba construir en la cima. Finalmente esta idea no se llevó a cabo y se sustituyó por el Monumento al Calvario, desde el que se tienen las mejores vistas de Barcelona.

Día 3: Espacios verdes

Vistas panorámicas

Otro de los lugares desde donde se tienen unas excelentes vistas de Barcelona es la Montaña de Montjüic un mirador repleto de lugares de interés turístico como Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fuente y el Castillo de Montjüic, la Fundación Joan Miró o el Jardín Botánico.

Otro de los espacios verdes más bonitos de Barcelona es el Parque de la Ciutadella. Construido sobre los terrenos de la antigua fortaleza de Barcelona con motivo de la Exposición Universal de 1888, el Parque de la Ciudadela es un oasis de las prisas y el tráfico de más de 17 hectáreas cuyo principal atractivo turístico es la cascada compuesta por un enorme conjunto monumental y el edificio del Castillo de los Tres Dragones, que en la actualidad funciona como Museo de Zoología.

Cómo moverse por Barcelona

El casco histórico de Barcelona es bastante compacto por lo que se puede recorrer a pie en su mayor parte. No obstante, su red de transporte público es bastante extensa y fiable por lo que se puede llegar rápidamente a cualquier punto de la ciudad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*