Qué ver en San Sebastián

San Sebastián

San Sebastián es una ciudad turística situada en la costa del País Vasco. Un lugar que nos ofrece muchas cosas si la visitamos, desde una encantadora zona vieja a espacios naturales. Fue hace años un lugar de veraneo de clases altas y hoy en día sigue conservando muchísimo encanto en el paseo marítimo de La Concha. Pero San Sebastián es mucho más que eso.

Situada en la costa del golfo de Vizcaya, a tan solo veinte kilómetros de la frontera con Francia, esta ciudad es un lugar muy turístico. Con su playa urbana y su casco antiguo nos ofrece un lugar que recorrer con tranquilidad, para descubrir todos sus rincones. Descubre todo lo que puedes ver en la ciudad de San Sebastián.

Pasea por la playa de La Concha

La Concha

Una de las cosas que es más habitual para aquellos que visitan San Sebastián es ver su gran playa urbana, la playa de La Concha, que además tiene un estupendo paseo marítimo. Está en la bahía de La Concha y tiene más de un kilómetro de longitud. Evidentemente, en verano está repleta de personas que disfrutan del buen tiempo, tanto en la arena como en el paseo. Hay que recordar que esta ciudad se convirtió en un lugar al que acudían las clases altas y la realeza en el siglo XIX, durante la Belle Epoque. Es por eso que todavía podemos ver algo de este encanto en el paseo y en algunos de los edificios antiguos de la zona. Hoy en día es un lugar muy turístico pero que ha perdido fuerza frente a otros lugares de veraneo en España que gozan de mejor tiempo. Sin embargo, sigue siendo ideal para disfrutar de un día de playa y para ver su estupendo paseo con esas increíbles farolas blancas y los edificios.

El Palacio de Miramar

Palacio Miramar

Como dijimos, este lugar fue el sitio de veraneo de realiza y clases altas, y de estos tiempos quedan algunos edificios como el Palacio de Miramar. Este palacio sirvió de residencia a la Reina Maria Cristina y demás miembros de la realeza desde el siglo XIX. Se encuentra en un montículo entre La Conha y Ondarreta. Se inspira en la arquitectura clásica inglesa de los típicos cottage de campo. En la actualidad es un lugar en el que se realizan cursos universitarios. Junto a este palacio hay unos jardines con bancos que nos ofrecen además unas estupendas vistas a la isla de Santa Clara y a la playa. Ideal para hacer bonitas fotografías.

Ondarreta y el Peine del Viento

Peine de los Vientos

En la zona de Ondarreta podemos ver una de las esculturas más reconocibles de San Sebastián, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Se trata del Peine del Viento de Chillida. Son tres grandes piezas de acero colocadas de forma artística sobre las rocas. Es un lugar al que se llega después de hacer todo el paseo de la playa, por lo que es un lugar en el que suele haber gente reunida o de paso. Un lugar para pararse a contemplar la fuerza del mar sobre las rocas.

Subir en funicular al Monte Igueldo

Si te gustan las vistas panorámicas y las buenas fotografías no puedes dejar pasar la oportunidad de subir al Monte Igueldo. Su funicular funciona desde principios del siglo pasado y tiene un precio económico. Así que no hay excusa para no disfrutar de unas increíbles vistas de la bahía de La Concha. En esta zona también hay un pequeño parque con atracciones para niños y un peculiar torreón.

Catedral del Buen Pastor

Buen Pastor

Este es el edificio religioso más importante de la ciudad. Construido en el siglo XIX en estilo neogótico, tiene un estilo muy vertical, algo que se aprecia en su alta torre. Su torre aguja es su parte más representativa y bonita. Por dentro tiene un estilo más sencillo, aunque nos muestra esa misma sensación vertical.

Recorre el casco antiguo

Otra de las cosas que hay que hacer en San Sebastián es perderse por su zona antigua a disfrutar de las fachadas y edificios. Encontraremos la Catedral del Buen Pastor y también la Basílica de Santa María del Coro con una fachada de estilo rococó que llama la atención por su gran detallismo. En esta zona vieja también encontraremos plazas céntricas como la de la Constitución.

Ruta de pintxos

Pintxos

En esta ciudad es muy importante la gastronomía. Si nos vamos  a perder por la parte vieja sabremos que es aquí en donde podremos probar los pintxos. Por un módico precio podremos probar todo tipo de pintxos con nuestras bebidas. Hay quien come de esta forma, porque así puede probar todo tipo de delicias en los distintos bares, de los más tradicionales a los más vanguardistas. No hay que olvidarse de pedir un txikito, que es un vaso pequeño de vino o un zurito, un corto de cerveza.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*