Santo Domingo se encuentra en la República Dominicana y es un lugar vacacional realmente conocido. Cuenta con un clima caribeño típico con altas temperaturas y bastante humedad y de junio a noviembre tiene la estación de tormentas por lo que es mejor visitar este lugar en los primeros meses del año. Por otro lado, este destino es perfecto para disfrutar de su buen tiempo y de ese toque tan colonial de su zona antigua.
En Santo Domingo podremos disfrutar de espacios naturales de gran belleza, playas pero también de un casco antiguo que nos dice mucho de su historia. Esta isla que Colón llamó Española a su llegada a América es hoy en día un estupendo destino turístico con mucho por ver.
Índice
Zona colonial en Santo Domingo
Uno de los lugares más interesantes que podemos ver en Santo Domingo es su zona colonial, la cual es la más antigua. En ella podremos ver la estupenda Catedral de Santo Domingo, que tiene el privilegio de ser la primera iglesia que se construyó en el Nuevo Mundo. También se le conoce como la Catedral Primada de América y fue erigida en el siglo XVI. Cuenta con un estilo gótico renacentista y dentro podremos ver retablos. El Parque Colón es la zona central de esa parte antigua que pertenece a la primera ciudad europea fundada en América. En esta plaza podemos ver una estatua dedicada a Cristóbal Colón y disfrutar de un buen ambiente.
Otra de las partes que se pueden ver en la zona colonial es la Fortaleza Ozama situada frente a la desembocadura del río Ozama. Esta fortaleza del siglo XV se construyó en un marcado estilo medieval, inspirado en castillos europeos, pero con el tiempo fue creciendo con otras partes. Hoy en día se puede acceder por la puerta Carlos III para ver la destacada Torre del Homenaje en estilo medieval, el polvorín o las zonas de tiro. En el Museo Alcázar de Colón podremos contemplar el primer palacio virreinal del Nuevo Mundo, el cual tuvo que ser restaurado tras años de abandono. Hoy en día se pueden ver varias estancias con mobiliario de la época. Otro de los museos que se encuentran en el casco antiguo es el Museo de las Casas Reales. En este museo es posible conocer la historia colonial del país. Antiguamente este edificio fue el Palacio de los Gobernadores y la Real Audiencia.
Faro a Colón
Este bonito monumento es un lugar erigido en honor a Colón. Se construyó finalmente en el siglo XX, aunque la idea estuvo ahí desde siglos atrás. La idea era que el monumento representase por un lado una pirámide maya y por el otro una cruz para simbolizar la unión de esos dos mundos. Es un gran espacio que se debe visitar con tranquilidad. Dentro tenemos varias salas en las que hay exposiciones temporales y también lugares como el Museo arqueológico, la mapoteca o la gran biblioteca.
Las Cuevas de los Tres Ojos
Si queremos salir un poco de la ciudad y descubrir increíbles parajes naturales como las Cuevas de los Tres Ojos. Estas cuevas están situadas en el Parque Mirador del Este. Hay varios lagos interiores y otro exterior. Podremos ver varios de ellos, como el Lago de Azufre que tiene un fondo blanco y recibe el nombre porque se pensó que contenía azufre, aunque después se descubrió que no. En la Nevera nos encontramos con el más frío de los tres o el Lago de las Damas, que era un lugar usado como balneario para niños y mujeres. Se pueden recorrer las cuevas en botes y se puede admirar las paredes, en algunas de las cuales hay pintadas de los antiguos aborígenes.
Jardín botánico
Este es el jardín botánico más grande del Caribe y se dice que uno de los más interesantes del mundo, así que vale la pena verlo. Fue inaugurado en los años setenta con el fin de preservar la biodiversidad de la zona. Se pueden encontrar varios ecosistemas y miles de especies catalogadas botánicamente. Hay diferentes lugares que destacan en esta visita como puede ser la plaza central o el Reloj Floral. Hay un museo ecológico y podemos visitar el Herbolario, en el cual hay plantas medicinales, aromáticas e incluso tóxicas. A lo largo del año también se celebran diversas actividades como cursos o charlas e incluso el Festival Nacional de Plantas y Flores.
Malecón de Santo Domingo
La zona del malecón en Santo Domingo es sin duda un espacio de ocio. Aunque se le conoce como el Malecón en realidad se llama avenida George Washington y está paralelo a la costa. En este lugar encontramos muchos hoteles de lujo, casinos, importantes restaurantes y locales de fiesta. Es un lugar realmente animado, tanto de día como de noche y el lugar ideal para dar un paseo o disfrutar de un poco de diversión.
Sé el primero en comentar