Qué visitar en Jordania

Vistas de Petra en Jordania

Jordania es un país con miles de años de historia y si quieres zambullirte en el tiempo es uno de los mejores destinos del mundo. En esta tierra legendaria se esconden muchos tesoros culturales, una gastronomía deliciosa y destinos que quedarán para siempre en tus recuerdos.

Hoy, en Actualidad Viajes, trazaremos el viaje de tus sueños así que prepárate para apuntar qué visitar en Jordania.

Un poco de historia sobre Jordania

Visita Amman en Jordania

Esta es una tierra antigua pero un estado relativamente moderno. El país tiene límites con Irak, Siria, Arabia Saudita, Palestina, Israel y tanto el Mar Rojo como el Mar Muerto. Como estado se creó tras el final de la Primera Guerra Mundial, y hoy es una monarquía constitucional cuyo rey actual es Abdalá II, el mismo que ves en las revistas, casado con la hermosa Rania de Jordania.

Si repasamos su historia nos damos cuenta de que está en una parte del mundo conocida como la Medialuna Fértil, así que tiene miles de años de historia con la presencia de hititas, egipcios, asirios, persas, babilonios, griegos y muchas culturas más.

Durante la Edad Media las tierras fueron ocupadas por los árabes y después por los turcos que se quedaron hasta entrado el siglo XX, momento en el que la cuña de Gran Bretaña promovió levantamientos y logró crear finalmente un emirato semiautónomo, Transjordania, con Abdalá I como soberano.

La intervención británica terminó en 1946, aunque la independencia definitiva se lograría recién en 1957 momento para el cual ya se llamaba Reino Hachemita de Jordania.

Qué ver en Jordania

La ciudad de Petra en Jordania

Hay muchos destinos posibles pero básicamente, en un primer viaje a Jordania, no pueden faltar los que te nombraremos sucintamente en nuestro artículo. Después te aconsejo visitar el sitio web oficial de Jordania porque es super completo, interesante y útil.

En primer lugar, Petra. La antigua ciudad de Petra es un Tesoro Nacional, el legado inmortal de los nabateos, una cultura que se asentó al sur de Jordania hace mas de dos mil años. Fue una cultura refinada, que supo darle vida mediante presas y canales a esta Maravilla del Mundo que es Petra. La ciudad fue habitada también por los edomitas y los romanos, y por aquí pasaban caravanas con cargamentos de especias, seda y otros bienes exóticos.

La visita a Petra puede ser en tour y hay dos opciones: el que incluye el show Nabati y la escalada al Monte Escalera. El primero comienza con el encuentro con dos guardias Siq en el angosto cañón que forma la entrada a la ciudad y a medida que te acercas hay mas guerreros y ya cuando pasas por en anfiteatro  verás que más soldados realizan una danza poética que te lleva atrás en el tiempo.

Petra de noche en Jordania

Otra opción es sumarle a la visita a Petra la escalada al Monte escalera: se trata de subir 800 escalones hacia uno de los monumentos más inspiradores de Petra: un antiguo monasterio excavado en la montaña que implica subir más o menos una hora. a fachada es deslumbrante, de casi 50 metros cuadrados.

En nuestra lista de qué ver en Jordania le sigue Amman, la capital del reino. Se trata de una bonita ciudad de contrastes entre lo nuevo y lo antiguo. Amman está sobre una colina entre el desierto y las planicies fértiles del Valle del Jordán. Por un lado es una ciudad moderna, con hoteles, galerías de arte y muchos restaurantes y por otro lado hay multitud de talleres de artesanos y cafeterías. Puedes perderte caminando en sus barrios y en sus mercados.

Vistas de Amman en Jordania

Hay que visitar la ciudadela, sobre la colina misma con vistas estupendas, y el complejo palaciego de Umayyad, el Templo de Hércules y la Iglesia Bizantina. También está el mercado de souq jara, que abre los viernes e incluye puestos que venden de todo un poco, el nymphaeum, del año 191 a.C, alguna vez un enorme complejo de dos pisos con fuentes, mosaicos y se cree una piscina de 600 metros cuadrados.

Vistas de la ciudadela en Amman

Y por supuesto, el Museo de Jordania, que está en la zona de Ras al-Ayn, donde puedes conocer la historia y el legado cultural del país. Y si quieres seguir recorriendo te puedes acercar a esta zona del casco antiguo de Amman llamada darat al-funun. Es el lugar donde las familias jordanas, palestinas, libanesas y sirias construyeron sus casas. Una belleza de lugar.

Mar muerto en Jordania

El Mar Muerto es otra atracción para visitar en Jordania. El país tiene parte de la costa de este enorme lago endorreico y hay resorts para disfrutar de baños de barro terapéutico, tomar el sol y flotar en las aguas minerales.

También puedes aprovechar y conocer, en la zona, el Sitio de Bautismo de Jesús de Nazaret, Al-Maghtas, a nueve kilómetros al norte del Mar Muerto y Patrimonio de la Humanidad. O conocer la Cueva de Lot y su museo, ubicada sobre una colina donde verás inscripciones griegas a decenas.

Desierto de Wadi Rum en Jordania

Otro sitio que hay que visitar en Jordania es Wadi Rum es un destino que te hará soñar con las estrellas. Un paisaje de desierto, el hogar de las tradicionales y conocidas tribus beduinas, alguna vez habitado por los nabateos. También es Patrimonio Mundial y puedes volar en globo, hacer cabalgatas, volar en una mezcla de aeroplano y triciclo o en camionetas 4×4.

Más allá de los lugares que visites hay que pensar en las experiencias que vivirás. Un buen viaje no se limita a ir de lugar en lugar tomando fotos, sino de vivir cada uno, de experimentarlos al 100%.. Hay mucho aquí para seguir conociendo:

  • Museos: el Museo de Jordania construido en 2014, el Museo del Automóvil con coches del difunto rey Hussein, el Museo de Petra,  el Musoe del Mar Muerto, el Museo Arqueológico Madaba, el Centro de Arte Árabe Contemporáneo Darat al Funun, la Galería Nacional de Bellas Artes, el Musoe del Folclore Jordano, el Museo para los Niños, el Museo Arqueológico Universidad de Jordania.
  • Senderismo: sí, también puedes hacer senderismo en Jordania y en este caso lo que no puede faltar es el Jordan Trail que recorre nada más y nada menos que 675 kilómetros cruzando 75 aldeas y pueblos en el camino.

Que necesitas para viajar a Jordania

Jordan Pass para Jordania

Para visitar Jordania los ciudadanos de ciertos países debes contar con una visa cuyo precio está ente los 56 y los 187,50 dólares, dependiendo de tipo de entrada y tiempo de validez.

Existe además el Jordan Pass que es un paquete de actividades adaptado a los turistas y les da la oportunidad de explotar al máximo la visita al país y sus atracciones, ahorrando dinero, tiempo y estrés: incluye la descarga de los tickets para las atracciones, entradas con descuentos y facilidades con la visa.

Viajar con seguro de viaje

A Jordania puedes llegar por aire, por mar o por tierra, según tu procedencia. Y por supuesto, necesitas un seguro de viaje a Jordania para sentirte seguro de que pase lo que pase en tu aventura puedes entrar aquí https://heymondo.es/seguro-de-viaje/jordania/ y vas a tener una buena y pronta respuesta. No importa el destino, si tu viaje lo quieres libre de estrés y preocupaciones un seguro de viaje es imprescindible así que no viajes sin él, que las vacaciones tienen que ser un buen recuerdo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*