El Monumento Natural del Roque Nublo es más conocido como el Roque Nublo y se encuentra en el centro de la isla de Gran Canaria. Es uno de sus lugares más emblemáticos de la isla y un lugar al que acuden muchos turistas en busca de un espacio natural único y de rutas de senderismo para disfrutar de esta isla de otra forma. Vamos a ver cómo se puede llegar a este lugar y qué es exactamente.
Cuando hablamos de este monumento natural también hay que mencionar el Parque Rural del Nublo en el que se enmarca este peculiar roque. Está en el municipio de Tejeda en el centro de la isla, por lo que puede ser una buena visita si decidimos ver distintos puntos de su geografía.
Conocer el Roque Nublo
El Roque Nublo es una formación rocosa que pertenece a la segunda fase de erupción que llevó a la creación de la isla. Al parecer la isla se erigió en tres fases de erupción y esta roca forma parte de esa segunda, hace miles de años. Es una roca que se eleva unos 80 metros sobre su base a unos 1800 metros sobre el nivel del mar. Al parecer este lugar fue un espacio de culto para los aborígenes de la isla, lo que ya destaca su importancia por encontrarse en un punto tan elevado y significativo. Se encuentra dentro del Parque Rural Nublo en el cual se pueden encontrar habitats naturales propios de la isla en buen estado. Incluso hay especies endémicas y amenazadas, por lo que es un lugar con gran valor natural.
El Roque Nublo es la tercera altitud de la isla, aunque desde la zona en la que se encuentra ya podemos ver por ejemplo el Teide en Tenerife en la distancia. Está por detrás de el Morro de la Agujereada y del Pico de las Nieves. Este es el lugar más alto de la isla, con casi dos mil metros de altitud sobre el nivel del mar. En el año 1994 este lugar fue declarado Parque Rural.
Recomendaciones
La subida al Roque Nublo cuenta con un sendero bien señalizado de ida y vuelta desde el aparcamiento. No es muy largo y tampoco requiere estar especialmente en forma o grandes esfuerzos. De hecho es una ruta que realiza mucha gente, incluso familias. Si vamos a Gran Canaria en temporada alta, es importante llegar a primera hora para evitar las aglomeraciones o quedarnos sin sitio en el aparcamiento. Además, es muy importante llevar ropa de abrigo. Aunque podemos pensar que en la isla hace buen tiempo todo el año, estas elevadas altitudes pueden ofrecer grados bajo cero en invierno o unos pocos grados el resto del año, además de bastante aire. Es por eso que siempre hay que llevar en el coche ropa de abrigo para ponerse al llegar. El calzado también debe ser cómodo, aunque no tiene por qué ser calzado de senderismo, sí debería ser cómodo porque hay que andar un buen rato por un sendero de montaña, algo que evidentemente no se puede hacer con las típicas chanclas que se llevan en la isla.
Disfrutar del Roque Nublo
Si hemos alquilado un coche en la isla y evitamos las excursiones guiadas, podremos poner en el GPS el aparcamiento del Roque Nublo para llegar fácilmente. El recorrido es de ida y vuelta, con tres kilómetros en total. Se puede hacer tranquilamente y no hay zonas peligrosas ni que tengan especial dificultad. Hay que disfrutar de la naturaleza, de esa montaña con su típico bosque de pinos. Desde luego nos pararemos a hacer fotografías. Es un buen consejo mirar antes el tiempo que hace, puesto que los días despejados en los que no hay niebla, nubes o calima podremos ver la isla y también el Teide al fondo. Las fotografías serán espectaculares si el tiempo nos acompaña.
Por otro lado, siguiendo la ruta nos encontraremos con algunas formaciones rocosas interesantes, como el llamado fraile. Es una roca elevada y delgada, que tiene cierto aspecto de hombre que camina. Es una de las más peculiares, aunque el Roque Nublo sea su atracción principal. Desde donde se ve el fraile también es posible ver el Pico de las Nieves al fondo que ya mencionamos, que es el punto más elevado de la isla.
Desde el punto más alto, en el que se encuentra el Roque Nublo, podemos disfrutar de unas geniales vistas y de diferentes puntos para sacar fotografías espectaculares que nos queden como recuerdo. Junto al Nublo también hay unas rocas que forman una peculiar ventana natural desde la cual sacar originales fotografías. Finalmente podremos emprender el viaje de regreso disfrutando de nuevo de las vistas. En la zona del aparcamiento además suele haber algún puesto con bebidas y alimentos para reponer fuerzas si lo necesitamos después de la caminata hasta el Roque Nublo.
Sé el primero en comentar