Las 10 mejores rutas que no puedes perderte en otoño por España

Selva de Irati

Hay una gran variedad de rutas en otoño por España para disfrutar del senderismo. Esta disciplina, extendida por todo el mundo, tiene en la estación otoñal uno de sus momentos más propicios. Las temperaturas son más suaves que en verano y menos frías que en invierno.

Además, la naturaleza posee una belleza única. Bosques y montañas están cubiertos por preciosos tonos ocres, anaranjados y amarillos que les confieren una apariencia especial. Justamente, en este sentido, parques naturales y otros espacios protegidos son ideales para hacer rutas en otoño por España. A continuación, te presentamos diez de las mejores.

Rutas por la Selva de Irati

Selva de Irati 2

La Selva de Irati en otoño

En primer lugar, viajamos a Navarra para proponerte rutas por la inigualable Selva de Irati, uno de los bosques de hayas y abetos más grandes de Europa. Además, en su interior alberga reservas naturales de un valor incalculable. Por ejemplo, la de Lizardoia, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Son muchos los recorridos que puedes hacer en este mágico lugar, tanto por su valle de Aézcoa como por el de Salazar. Al primero se accede por Orbaiceta y te ofrece rutas como la de los hórreos, que parte de Lusarreta y te permite ver 15 de estas construcciones, o la que llega hasta el imponente mirador de Zamariain.

Por su parte, al segundo se entra por Ochagavia. Y tienes trayectos como el llamado Paseo de los Sentidos, que pasa por la ermita de la Virgen de las Nieves; el que va desde el alto de las Nieves hasta el mirador de Goñiburu o el de las gargantas de Kakueta, ya en la zona francesa.

La garganta del Cares, otra de las mejores rutas en otoño por España

Ruta del Cares

Espectacular vista de la garganta del Cares

Viajamos ahora a Asturias para mostrarte otra de la más bonitas rutas en otoño por España. Ubicada en los Picos de Europa, la del Cares, también llamada «garganta divina», es una maravilla que sigue el cauce del río que le da nombre para conectar las localidades de Caín en León y Poncebos en Asturias.

En total, son unos doce kilómetros que transitan por un impresionante desfiladero con grandes precipicios y tramos tallados en la misma roca. Por si ello fuera poco, en otoño, los tonos ocres o rojizos de la vegetación contrastan con el color de las paredes de caliza confiriendo al conjunto una belleza extraordinaria.

Como curiosidad, te diremos que el camino por el que discurre esta ruta es moderno. Concretamente, se creó a principios del siglo XX para mantener el canal de agua que abastecía a la central hidroeléctrica de Poncebos. Poco después se acondicionó como vía de comunicación entre esta última localidad y Caín. Hasta entonces, llegar de una a otra suponía un viaje de cien kilómetros por las montañas circundantes.

Recorridos por Fuentes del Narcea

Muniellos

Bosque de Muniellos, uno de los lugares con las mejores rutas en otoño de España

No salimos de Asturias, aunque nos vamos a su parte occidental con objeto de proponerte otras de las grandes rutas en otoño por España. Se trata de las que puedes realizar a través del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera.

Precisamente, es en la estación otoñal cuando alcanza su máxima belleza, con los característicos tonos dorados de sus árboles y vegetación. En este sentido, te aconsejamos que recorras el bosque de Muniellos, considerado el mayor robledal de toda España. Igualmente, es impresionante el camino por la Reserva Natural Parcial de Cueto Árbas.

No obstante, hay otras muchas rutas por esta maravilla de la naturaleza. Por ejemplo, la del bosque de Moal, la de las lagunas Tixileiras, la Senda Moura o la que va desde Cueva da Osa hasta el desfiladero de Bustelín.

Hayedo de Tejera Negra

Tejera Negra

Hayedo de Tejera Negra

Viajamos ahora hasta la provincia de Guadalajara, más concretamente al Parque Natural de la Sierra Norte, para mostrarte este otro paraje espectacular. Esta considerado el último hayedo del sur de Europa y se nutre de los ríos Zarzas y Lillas, que, a su vez, nacen en el imponente glaciar de la Buitrera.

Es un precioso bosque situado entre dos promontorios rocosos y declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre las muchas rutas que te ofrece la zona, destaca la senda de las Carretas, que es de tipo circular. Tiene una longitud de seis kilómetros, una dificultad moderada y un tiempo estimado para completarla de tres horas. A cambio, presenciarás un maravilloso espectáculo de paisajes otoñales.

Ruta por el entorno del monasterio de Piedra

Lago Espejo

El lago del Espejo, en el monasterio de Piedra

Nos desplazamos hasta Aragón para proponerte otras de las grandes rutas en otoño por España. Se trata de las que hay en torno al mágico monasterio de Piedra, a su vez, ubicado en el Parque Natural de Nuévalos. Conocerás este antigo cenobio de la orden del Císter, que es una joya del gótico y monumento nacional.

Pero también podrás disfrutar de un tranquilo recorrido de unos cinco kilómetros en torno a él. Es perfecto para casi todo el mundo y transita por cascadas como la Cola de Caballo y jardines en los que llaman la atención los colores rojizos de la época. Igualmente, no faltan en el entorno distintas grutas e incluso el llamado Lago del Espejo.

El Castañar de El Tiemblo

Castañar de El Tiemblo

Castañar de El Tiemblo, otro espacio con maravillosas rutas en otoño de España

En la provincia de Ávila tienes otro de los espacios más populares para visitar en otoño. Concretamente, se halla a unos noventa kilómetros de Madrid, en plena Sierra de Gredos y dentro de la Reserva Natural del Valle de Iruelas. Como su propio nombre indica, se trata de un pequeño bosque de castaños que cuenta con algunos ejemplares centenarios.

La ruta que lo recorre tiene una longitud aproximada de cuatro kilómetros y te permite observar también acebos, pinos y robles con sus característicos tonos otoñales. Pero también puedes ampliar tu caminata y seguir hasta otros lugares igual de bonitos. Por ejemplo la garganta de la Yedra, el alto del Mirlo, la Cruz del Tornero o el propio cerro de la Pedriza.

Parque Natural del Gorbea

Parque del Gorbea

Senderistas por el Parque Natural del Gorbea

Con una extensión de más de veinte mil héctareas y dominado por el monte que le da nombre, este parque es el más grande del País Vasco. Se halla entre las provincias de Vizcaya y Álava y, como imaginarás, son muchas las rutas de otoño que te ofrece este mágico lugar.

No solo puedes hacerlas a pie, sino también a caballo e incluso en bicicleta. De cualquier manera, disfrutarás de maravillosos bosques de hayas, robles o sauces imprimados con los colores de las rutas en otoño por España. Además, podrás ver ciervos, gatos monteses y otros animales que habitan la zona.

Entre las rutas más destacables, tienes las que te llevan hasta el inigualable y mágico hayedo de Otzarreta o al karst del macizo de Itxina. Pero también las que incluyen la cascada de Gujuli, el humedal de Saldropo o la cueva de Mairuelegorreta.

Bosques del Ambroz, la montaña de Cáceres entre las rutas en otoño por España

Bosques del Ambroz

Ruta en bicicleta por los bosques del Ambroz

Situado al norte de la provincia de Cáceres, el valle del Ambroz está formado por montañas que superan los dos mil metros de altitud. Entre estas, el Pinajarro o el Valdeamor, que se combinan con amplias dehesas, gargantas y ríos. Pero también con frondosos bosques de castaños en las zonas más altas y de ciruelos o cerezos en las más bajas.

En este histórico territorio, puedes realizar algunas de las mejores rutas en otoño por España. Por ejemplo, la que transita por el llamado sendero de la Garganta de los Infiernos, que tiene una longitud aproximada de 16 kilómetros. Te permite disfrutar de una experiencia única, pues combina paisajes diversos, cascadas y piscinas naturales como una impresionante tranquilidad.

Hayedo de Jordá

Hayedo de Jordá

El hayedo de Jordá en otoño

Nos trasladamos a la comarca gerundense de La Garrocha para hablarte de este otro lugar mágico para visitarlo en otoño. Además, se trata de un hayedo con rasgos únicos dentro de España. Para empezar, crece sobre un terreno volcánico, concretamente, sobre la colada de lava enfriada del Croscat. Además, se ha desarrollado sobre un suelo relativamente llano y a una altura poco habitual para este tipo de árboles, pues se encuentra a unos 550 metros sobre el nivel del mar.

El bosque tiene una extensión de casi cinco kilómetros cuadrados y contribuye a darle un aire todavía más curioso la existencia de tossols entre los árboles. Reciben este nombre unas prominencias de lava en el suelo que pueden llegar hasta los 20 metros de altura.

En este hayedo tienes algunas de las mejores rutas en otoño por España. Los árboles adquieren tonos dorados u ocres que dan al lugar una enorme belleza. Además, puedes hacer recorridos por la zona tanto a pie como a caballo. Entre ellos, te aconsejamos, por ejemplo, la ruta que une el bosque con los volcanes de Santa Margarida y el citado Croscat.

Laguna Negra de Urbión

Laguna Negra

Vista de la Laguna Negra de Urbión

Terminamos nuestra propuesta de rutas en otoño por España hablándote de este maravilloso espacio natural ubicado al norte de la provincia de Soria. Concretamente, forma parte del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Por tanto, se trata de un lago de origen glaciar ubicado a 1753 metros de altura.

Como no podía ser de otra forma, en torno a él se han creado varias leyendas. La más popular dice que no tiene fondo y que está comunicada directamente con el lejano mar a través de cuevas subterráneas. Sin embargo, no debe superar los 12 metros de profundidad.

Asimismo, circundan las aguas crestas de piedra y bosques de hayas y pinos que se combinan con cascadas. También tienes magníficas rutas de senderismo por la zona. Por ejemplo, te recomendamos la circular que sube hasta la cima del pico Urbión y que tiene unos 13 kilómetros de longitud.

En conclusión, te hemos propuesto diez de las mejores rutas en otoño por España. Pero podríamos mencionarte otras como las que transitan por la Senda de los Cazadores y la cascada de la Cola de Caballo en Huesca o las del Hayedo de Montejo en Madrid. Cualquiera de ellas te permitirá disfrutar de paisajes únicos orlados con los colores rojizos, dorados y ocres del otoño en la naturaleza. Anímate a conocer estos lugares.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*