Turismo en Tel Aviv

Sobre la costa mediterránea de Israel está la ciudad de Tel Aviv, la segunda más poblada del país. Desde 2003 es Patrimonio Mundial y aunque la situación política no es la más atractiva para hacer turismo en Israel, lo cierto es que eso no impide que todos los años miles de turistas lleguen para conocerlo.

Y más allá de Jerusalén, Tel Aviv es una ciudad que merece ser visitada. Por eso aquí dejamos algo de información práctica sobre qué hacer y qué visitar en Tel Aviv.

Tel Aviv

Fue fundada a comienzos del siglo XX y la traducción de su nombre del hebrero es la colina de primavera. Durante un tiempo fue la capital, de manera provisional, e incluso fue bombardeada por Egipto y por Irak en la pasada Guerra del Golfo. No está nada lejos de Jerusalén, a apenas 60 kilómetros nada más y a 90 de Haifa. Tiene veranos cálidos e inviernos frescos.

Como dije más arriba es Patrimonio Mundial ya que contiene un grupo muy interesante de edificios de arquitectura Bauhaus. Hay edificios así por todo el mundo pero en ningún lugar hay tantos como en Tel Aviv, en donde el estilo proliferó en los años ’30 con la llegada de judíos que emigraban de Alemania escapando del nacimiento de los nazis.

Qué visitar en Tel Aviv

Hay cinco barrios en la ciudad: la llamada Ciudad Blanca, Jaffa, Floretin, Neve Tzedek y la playa. La Ciudad Blanca es el sector que es Patrimonio Mundial y la encuentras entre la calle Allenby y las calles Begin y Ibn Gvirol, el río Yarkon y el Mar Mediterráneo. Todos los edificios son blancos, obvio, y han sido restaurados a lo largo del tiempo.

Debes paseas por el bulevar Rothschild, con sus pintorescos kioskos en el centro y sus cafeterías y tiendas cool. También por la calle Sheinkin que es el símbolo de Tel Aviv, con sus tiendas vintage, sus joyerías y cafeterías. Es un barrio imprescindible.

Jaffa está al sur de Tel Aviv y es el puerto antiguo que a través del tiempo ha crecido. Es encantador por su aire antiguo, por su mercado de pulgas , sus callecitas y esa mezcla indiscutida de las culturas judías y árabes. El puerto también es un buen sitio con sus barquitos y sus restaurantes y cafeterías y su mercado y las vistas a la distancia de Tel Aviv.

Floretin también está al sur y sería algo así como el Soho de Tel Aviv. Es un barrio antiguo que si bien ha cambiado con el tiempo no lo ha hecho mucho así que es especial. Es una parte más pobre y un paseo obligado si quieres ver contrastes. Puedes pasear por el Mercado Levinsky, con sus productos griegos, turcos y rumanos, y si pasas de noche hay barcitos baratos y la gente del centro suele acercarse.

Neve Tzedek es también uno de los distritos más antiguos de Tel Aviv pero al mismo tiempo se ha puesto muy a la moda y se lo ha restaurado bastante. Data de fines del siglo XIX y fue el primer barrio judío fuera de Jaffa. Tiene calles estrechas, mucha arquitectura oriental, galerías, boutiques, tiendas de diseño y restaurantes con patios sombreados donde vale la pena detenerse a beber algo.

Por último, está la playa de Tel Aviv que se aprieta por kilómetros contra la costa oeste de la ciudad. Es una de las playas mediterráneas más extensas y en verano especialmente se llena de turistas y locales que llegan para aprovechar sus aguas cálidas. Al ser tan extensa hay lugar para todos. Incluso, la playa del Hotel Hilton se caracteriza por ser la playa gay por excelencia y la playa Gordon-Frishman es el punto de encuentro de moda. También está la playa Banana, el Dolphinarium y la playa Alma.

24 horas en Tel Aviv

¿Estás en Jerusalén y quieres hacerte una escapada a Tel Aviv? Entonces debes programarte un poco, salir temprano y aprovechar. Si vas en verano vas a pasar un par de horas en la playa así que puedes arrancar en Jaffa para disfrutar del puerto, desayunar a la vera del mar y pasear. Neve Tzedek está al lado así que puedes sumarlo al recorrido y almorzar allí.

Por la tarde puedes elegir entre disfrutar de la playa o ir a visitar alguno de los tantos museos que tiene Tel Aviv: el Museo del Pueblo Judío, el Museo de la Tierra de Israel, básicamente un museo arqueológico, el Museo Bauhaus (ojo que solo abre dos días a la semana, miércoles y viernes),, el Museo de la Historia de Tel Aviv, el Observatorio Azrieli desde el que puedes ver la ciudad y 50 kilómetros de costa, ¡es gratis, además!, y otro puñado de museos dedicados a personalidades importantes o a las artes.

Y por la noche la ciudad tiene una gran vida nocturna que dura toda la madrugada. Puedes ir a cenar y después salir a bailar o a un bar ya que los sitios estos se llenan recién a la medianoche.

Escapadas de Tel Aviv

Si vas a quedarte una noche en Tel Aviv entonces puedes aprovechar el segundo día para hacer day trips, escapadas. Masada para mí es la primera excursión a no perderse. Si tienes más de 40 años tal vez recuerdes un clásico de Hollywood llamado precisamente Masada.

Así se llaman las ruinas de una fortaleza y palacios en el desierto, sobre una montaña, que resistió el ataque de los romanos mucho tiempo, a la postre sucumbió y sus sobrevivientes cometieron suicidio en masa, por lo que son considerados mártires. Es también Patrimonio Mundial.

Puedes visitar Masada y hacer un tour por el Mar Muerto al mismo tiempo, por ejemplo. También puedes sumar la visita al oasis de Ein Gedi, hacer senderismo y pasar un rato en una playa privada del Mar Muerto. O incluso, visitar Petra, en la vecina Jordania. Aunque claro, esto incluye un viaje en avión. También puedes visitar Caesaea y Galilea, si te interesa en este último caso la historia de la Biblia porque el tour incluye una visita a Nazaret.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*