5 destinos ideales para ir de vacaciones con tu perro

Vacaciones con tu perro

Es posible que estés buscando destinos a los que ir de vacaciones con tu perro. Aunque tengas con quien dejarlo, no te apetece separarte de él y quieres que vaya contigo. No te preocupes. Cada vez son más las ciudades y regiones que están adaptadas para los canes y también los hoteles que los aceptan.

Sin embargo, antes de viajar con tu perro, debes solucionar algunos temas para su seguridad, sobre todo si tienes pensado salir al extranjero. Además, los estados de la Unión Europea tienen una legislación similar a la de España, pero en otros países, esta puede cambiar. En cualquier caso, a continuación, vamos a mostrarte cinco destinos ideales para ir de vacaciones con tu perro. No obstante, primero vamos a darte algunos consejos útiles para evitar sobresaltos en el viaje.

Guía básica para unas vacaciones con tu perro

Persona con su perro

Una persona juega con su perro en la playa

Como no podía ser de otra manera, lo primero que debes tener en cuenta a la hora de viajar con tu perro es su seguridad y salud. Por eso te aconsejamos que lo lleves al veterinario un tiempo antes de la salida. Con ello, te asegurarás de que está sano, pero también de que cumple los requisitos de vacunas del país al que te dirigirás.

También es interesante que, igual que haces para ti, contrates un seguro de salud para el animal por si se pone enfermo. Asimismo, durante el trayecto debe tener cerca un cuenco y suficiente agua. En este sentido, tienes que saber que, en ciertos casos, no se recomienda que viaje. Si se trata de un cachorro de menos de tres meses o de un perro mayor, está enfermo o es hembra y está embarazada, será mejor que se quede en casa.

Por otra parte, asegúrate de que su microchip identificador funciona correctamente. Como sabrás, les gusta emprender aventuras inesperadas de vez en cuando. Y, si lo hace en una ciudad desconocida, puede perderse y tendrán que buscarlo. Gracias al dispositivo, sabrán que se trata de tu mascota.

Finalmente, asegúrate de que el hotel o apartamento en el que vas a alojarte admite perros. Pero, sobre todo, cerciórate de que cuenta con unas buenas instalaciones para que esté cómodo.

Magníficos destinos para ir de vacaciones con tu perro

Excursión con el perro

Una pareja de excursión con su perro

Los consejos que te hemos dado son esenciales para que disfrutes de unas vacaciones con tu perro felices y sin sobresaltos. Pero, una vez vistos, vamos a centrarnos en los destinos ideales para que los visites con tu mascota. Como es lógico, tienes muchos repartidos por todo el mundo que te ofrecen todas las ventajas para los canes. Sin embargo, hemos elegido tres de España y dos del extranjero en los que pasarás una magnífica estancia con tu perro.

Gijón

Gijón

Vista de Gijón, uno de los mejores destinos para ir de vacaciones con tu perro

Comenzamos nuestro recorrido por el norte de España en la llamada Capital de la Costa Verde. Hace un tiempo, implantó la campaña #GijonYesMiCan, que la ha convertido en una de las mejores ciudades para viajar con tu mascota. De hecho, posee más de cuarenta zonas verdes donde puede jugar y correr libre. Incluso dispone de una playa canina, la del Rinconín. Y, por si todo ello fuera poco, dispone de un bar o tienda pet friendly o amistosa con las mascotas por cada dos mil habitantes.

Por otro lado, si eliges esta localidad como destino para pasar las vacaciones con tu perro, podrás disfrutar de otras playas como las urbanas de San Lorenzo y Poniente, así como de rutas de senderismo. Por ejemplo, la Senda Costera, la ruta del río Ñora o la del Monte Deva.

También conocerás magníficos monumentos. Entre los religiosos destacan las iglesias de San Pedro, San José y San Lorenzo, así como la basílica del Sagrado Corazón de Jesús, apodada por los gijoneses cariñosamente como La Iglesiona por su tamaño. No obstante, si de grandes dimensiones hablamos, tienes que visitar el gran símbolo de la arquitectura civil de Gijón. Se trata de la antigua Universidad Laboral, con su gran cúpula y su torre de 130 metros.

Igualmente, debes conocer el palacio de Revillagigedo, que data del siglo XVIII; el Ayuntamiento, que responde a un estilo neoclásico, y edificaciones realizadas a principios del siglo XX siguiendo los cánones del modernismo. Por ejemplo, el Banco de Gijón, la Escuela de Comercio, la Casa Rosada o la Gota de Leche.

Valencia

La Albufera

La Albufera de Valencia

La ciudad del Turia es otro destino amistoso para los canes. De hecho, fue la primera localidad española en crear planes para ello. En 2019, instauró la campaña Viajar juntos es mejor y creó la web Valencia Pet Friendly, donde los visitantes pueden descubrir todas las alternativas de alojamiento y ocio para las mascotas caninas. Asimismo, ofrece información sobre los medios de transporte y sobre otros pueblos de la Comunidad Valenciana que también están adaptados para ellas.

Por ejemplo, tienes playas caninas como la de Alboraya o la de Pinedo (en verano). Pero, sobre todo, Valencia te ofrece el maravilloso Parque Natural de La Albufera, por muchos de cuyos rincones puedes caminar con tu perro.

En cuanto a los monumentos religiosos que debes visitar en la ciudad, es imprescindible que veas la catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Construida en el siglo XIII siguiendo los cánones del gótico valenciano, en ella destaca su famosa torre, conocida como el Miguelete. También tienes que visitar la iglesia de San Nicolás, con sus frescos barrocos; la basílica de la Virgen, que es barroca; la de Santa Catalina Mártir, con su espectacular campanario igualmente barroco, o el monasterio de San Miguel de los Reyes, una joya del renacimiento valenciano.

Respecto a la arquitectura civil de la ciudad, destaca el conjunto de edificaciones góticas. Entre ellas, fíjate en la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad, y en los palacios de Benicarló y de la Generalidad Valenciana. En cambio, otras construcciones civiles de la ciudad son barrocas o neoclásicas. Por ejemplo, el palacio del marqués de Dos Aguas y la Casa de la Aduana Real. Y también puedes ver en Valencia espectaculares muestras del modernismo, comenzando por el propio Ayuntamiento, al que se unen la estación del Norte o el mercado de Colón.

Pero, quizá, los grandes símbolos de la ciudad sean las torres de Serranos, que formaban una de las doce puertas que atravesaban la antigua muralla medieval. Responden al gótico y datan del siglo XIV.

Palma de Mallorca

Catedral de Mallorca

Catedral de Palma de Mallorca

Saltamos el mar Mediterráneo para llegar hasta Palma de Mallorca. Quizá no lo sepas, pero es la ciudad española con más perros por habitante. Por tanto, no es de extrañar que esté adaptada para ellos y que siempre sean bienvenidos. De hecho, tanto el Ayuntamiento de la localidad como las autoridades autonómicas se han esforzado por hacer de la isla un destino ideal para vacaciones con mascotas tanto a nivel nacional como internacional.

Puedes recorrer todos sus puntos con tu mascota y también disfrutar de playas como las de Llenaire en Pollensa, Cala Blanca en Andrach, Na Patana en Santa Margarita o, ya en la propia Palma de Mallorca, Es Carnatge.

Pero, si eliges este destino para unas vacaciones con tu perro, tienes que visitar la espectacular catedral de Santa María, con sus rasgos del gótico levantino. Y también otros monumentos religiosos como la iglesia de Santa Eulalia y el convento de San Francisco. En cuanto al patrimonio civil, dos son las construcciones que destacan. Se trata del castillo de Bellver, construido en el siglo XIV y de planta redonda, y del Pueblo Español, donde se reproducen varios monumentos emblemáticos de nuestro país.

No obstante, también debes conocer otras muestras del patrimonio civil de Palma. Por ejemplo, el edificio de la Lonja, que es igualmente gótico, los Baños Árabes, el castillo de San Carlos o el impresionante palacio de la Almudaina.

La zona de Mediodía-Pirineos y Toulouse

Capitolio de Toulouse

Ayuntamiento de Toulouse

Cambiamos ahora nuestra propuesta para ofrecerte dos ideas fuera de España para unas vacaciones con tu perro. Empezamos por la antigua región francesa de Midi-Pyrénées o Mediodía-Pirineos, cuya capital es Toulouse. Y te proponemos esta zona, como imaginarás, por la cantidad de rutas de montaña que te ofrece y puedes hacer con tu mascota mientras disfrutas de paisajes espectaculares.

Todo ello sin olvidar ciudades como la mencionada Toulouse. En esta, tienes construcciones religiosas tan espectaculares como la basílica de San Sernín, que es una de las mayores iglesias románicas de Europa, y la catedral de Saint-Étiene, cuyo origen se remonta al siglo XI.

Pero, quizá, aún más exuberante sea su patrimonio civil. Puedes ver más de treinta torres de estilo gótico como las de Boysson o de Bernuy, así como muchos edificios renacentistas. Por ejemplo, los de Assézat, Bermuy o Vieux-Raisin (sin olvidar el magnífico Puente Nuevo). También cuenta con muestras neoclásicas como el Ayuntamiento o Capitolio.

Asimismo, puedes acercarte a conocer otras localidades como Tarbes, con su catedral de Nuestra Señora y su palacete Massey, rodeado de espectaculares jardines. O Lourdes, con sus imponentes castillo y santuario, o, en fin, Montauban, con su precioso Ayuntamiento y su puente medieval.

Helsinki, un destino exótico para las vacaciones con tu perro

Helsinki

Helsinki es una de las capitales nórdicas ideales para unas vacaciones con tu perro

Tal como reza el título, quizá la capital de Finlandia te parezca un destino exótico para unas vacaciones con tu perro. Pero es la ciudad de los países nórdicos que mejores condiciones ofrece a los canes. Pueden viajar en el transporte público y cuenta con un sinfín de hoteles, bares y restaurantes que permiten su entrada y estancia.

Además, ofrece numerosos parques vallados exclusivos para ellos, así como una playa, la ubicada en la isla de Tervasaari. Igualmente, puedes hacer una excursión de un día con tu mascota hasta la fortaleza de Suomenlinna. Se trata de un imponente conjunto defensivo construido sobre seis islas que data del siglo XVIII.

También puedes visitar en Helsinki la catedral Uspenski, la iglesia de piedra, el edificio de la Ópera Nacional o el monumento a Sybelius, con sus tubos gigantescos que recuerdan a un órgano.

En conclusión, te hemos mostrado cinco destinos ideales para unas vacaciones con tu perro, pero podríamos mencionarte otros. Por ejemplo, La Coruña, que también tiene su programa pet friendly; Madrid, la ciudad española con más hoteles que admiten mascotas, o la Selva Negra alemana. Anímate a elegir uno de estos destinos y disfruta de tus vacaciones.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*